Seguinos en las redes

Historias

Día Internacional de la Mujer. Golda Meir, la primera mujer en llegar al poder en Israel

Agencia AJN.- Golda Meir, líder sionista laborista, diplomática y gran dirigente político. Fue la primera mujer en asumir el cargo de Primer Ministro de Israel y segunda en el mundo en asumir tan alto cargo. Para ella el reconocimiento y homenaje en el Día Internacional de la Mujer que se conmemora este domingo.

Publicada

el

WhatsApp Image 2022-03-08 at 08.21.38

Agencia AJN.- Golda Meir, líder sionista laborista, diplomática y cuarto primer ministro de Israel, nació como Golda Mabovitch en Kiev (Ucrania) en 1898. Cuando tenía 8 años, su familia emigró a los Estados Unidos. Creció en Milwaukee, Wisconsin, se unió a un movimiento juvenil sionista, se casó con Morris Myerson y, en 1921, ambos emigraron a la Tierra de Israel, ingresando como miembros al kibutz Merjaviá.

En 1924, los Myerson se trasladaron a Jerusalem y Golda comenzó a desempeñar una serie de cargos como funcionaria de la Histadrut (Confederación General de Trabajadores), pasando a ser miembro de su “círculo interno”. Fue nombrada jefa de la Sección Política, destinada a emplear el creciente poder de la Histadrut para promover objetivos sionistas tales como la inmigración judía irrestricta.

Cuando, en 1946, la mayor parte de los altos líderes de la comunidad judía fueron detenidos por las autoridades británicas, Golda Meir reemplazó a Moshé Sharett como titular interina del Departamento Político de la Agencia Judía hasta el establecimiento del Estado de Israel, en 1948. De ahí en adelante se desempeñó tanto en la política sionista laborista interna como en los esfuerzos diplomáticos, incluyendo su infructuoso encuentro secreto con el rey Abdula de Jordania en vísperas del ataque árabe al Estado judío en 1948, en un intento por lograr un acuerdo y evitar la guerra.

En junio, Golda Meir fue nombrada primera embajadora de Israel en la Unión Soviética, cargo que cumplió durante menos de un año. Fue electa miembro de la Knéset en las elecciones de 1949 y sirvió como ministra del Trabajo y Seguro Nacional hasta 1956, en años de intranquilidad social y una alta tasa de desempleo, causados por la inmigración masiva. Implementó políticas de bienestar social, proporcionó vivienda subsidiada a los inmigrantes y orquestó su integración en la fuerza laboral del país.

Durante la siguiente década (hasta 1966), Golda Meir ejerció como ministra de Relaciones Exteriores. Inició la política israelí de cooperación con las recién independizadas naciones africanas, introduciendo un programa basado en la experiencia del desarrollo de Israel que continúa hasta el día de hoy. Al mismo tiempo, se esforzó por cimentar las relaciones con los Estados Unidos y estableció relaciones bilaterales con países de América Latina.

Entre 1966 y 1968 fue secretaria general de MAPAI, luego del recién creado “Alineamiento” (formado por tres facciones laboristas).

Después del fallecimiento del primer ministro Leví Eshkol en 1969, Golda Meir fue electa “candidata de consenso” para sucederlo, y en las elecciones de octubre condujo a su partido a la victoria.

Como primera ministra, Golda Meir concentró gran parte de sus energías en el frente diplomático, mezclando diestramente el involucramiento personal con el hábil manejo de los medios de comunicación. Dotada de una voluntad de acero, una cálida personalidad, una imagen de abuela, una retórica simple, pero muy efectiva, y una “lista de compras”, Golda Meir solicitó con éxito ayuda financiera y militar en cantidades sin precedentes.

Golda Meir demostró un fuerte liderazgo durante el sorpresivo ataque de la guerra de Iom Kipur, asegurándose un envío aéreo de armas estadounidenses y manteniéndose firme en los términos de las negociaciones de separación de fuerzas y la rápida devolución de prisioneros de guerra.

A pesar de que la Comisión Agranat la exoneró de responsabilidad directa por la falta de preparación de Israel para la guerra y de haber llevado a su partido al triunfo en las elecciones de diciembre de 1973, Golda Meir respondió a lo que consideró que era “el deseo del pueblo” y renunció a su cargo a mediados de 1974.

Se retiró de la vida pública y comenzó a escribir sus memorias, pero estuvo presente en la Knéset para saludar al presidente egipcio Anwar Sadat en su histórica visita a Jerusalem, en noviembre de 1977.

Golda Meir falleció en diciembre de 1978, a los 80 años.

Dejá tu comentario

Historias

Israel. Las grullas del valle del Hula se preparan para migrar hacia el norte, a sus lugares de nidificación

Durante la primavera, las hormonas de la migración se manifiestan en aves migratorias como las grullas, lo que repercute en su comportamiento, señal de que se acerca el momento de la migración. Estas aves son famosas por sus patrones migratorios y pueden encontrarse en lugares tan lejanos como Asia Oriental, India y África Oriental, a través de Siberia y Asia Central y en partes de Europa, incluidos lugares tan remotos como la Península Ibérica e Irlanda.

Publicado

el

Por

porrr
Grullas migratorias en el valle de Hula, Israel (Ilustrativo). (Crédito: Inbar Shlomit Rubin, KKL-JNF)

Agencia AJN.- Enormes bandadas de grullas están listas para volar a través del Valle de Hula, en el norte de Israel, en su ruta migratoria de primavera a sus lugares de anidación, anunció el Fondo Nacional Judío (Keren Kayemet LeIsrael).

El Valle de Hula es importante para estos emplumados, ya que necesitan comer y descansar antes de volar a través del desierto en el Sur. Los juncos del Valle de Hula son ricos en alimentos con nutrientes vitales necesarios para almacenar energía para su largo viaje.

Durante la primavera, las hormonas de la migración se manifiestan en aves migratorias como las grullas, lo que repercute en su comportamiento, señal de que se acerca el momento de la migración.

«Las próximas semanas son de las más bellas de la naturaleza», expresó la directora de campo del KKL, Inbar Shlomit Rubin.

«La migración primaveral está llena de sorpresas, cada momento parece y suena diferente. Espero que el invierno no haya terminado oficialmente, ya que los días lluviosos crean un ‘atasco’ de bandadas migratorias, ¡y las vistas son fabulosas!», agregó Rubin.

¿Cuándo migran las grullas por Israel?

Unas 100.000 grullas comunes llegan a Israel cada año procedentes de Rusia y el este de Escandinavia, de las que unas 40.000 se quedan a pasar el invierno, según la Sociedad para la Protección de la Naturaleza en Israel (SPNI).

 

Las aves que no se quedan a pasar el invierno se dirigen a África, normalmente al sur del ecuador.

En verano, sin embargo, las grullas tienen su temporada de nidificación, y muchas más comienzan a aparecer en Israel durante el mes de octubre, una vez finalizado el verano.

Estas aves son famosas por sus patrones migratorios y pueden encontrarse en lugares tan lejanos como Asia Oriental, India y África Oriental, a través de Siberia y Asia Central y en partes de Europa, incluidos lugares tan remotos como la Península Ibérica e Irlanda.

Quizás por eso las grullas son reconocidas por los humanos a lo largo de la historia y fascinaron a la humanidad durante miles de años.

El valle del Hula es uno de los principales puntos de Israel donde hacen escala las aves migratorias, y el parque del lago Hula es uno de los sitios más populares del país para la observación de aves.

Dos veces al año, más de 500 millones de aves, de más de 400 especies, pasan por la zona del Parque del Lago Hula en su migración de Europa a África y viceversa.

Seguir leyendo

Historias

La Biblia hebrea más antigua del mundo podría alcanzar los 50 millones de dólares en una subasta

Si el libro sagrado de 1.000 años de antigüedad se vende por un valor cercano al estimado, el Codex Sassoon se convertiría en el texto impreso o documento histórico más valioso jamás vendido en una subasta.

Publicado

el

Por

ggg
Una Biblia hebrea de 1.000 años de antigüedad,fue desvelada en el Museo de la Biblia el 8 de noviembre de 2019. (photo credit: JAMES STELLUTO/MUSEUM OF THE BIBLE)

Agencia AJN.- La Biblia hebrea más antigua y completa del mundo se expondrá en Londres la próxima semana antes de una subasta en mayo en la que podría venderse por hasta 50 millones de dólares, expresó Sotheby’s el miércoles.

Si el libro sagrado de 1.000 años de antigüedad se vende por un valor cercano al estimado, el Codex Sassoon se convertiría en el texto impreso o documento histórico más valioso jamás vendido en una subasta, agregó Sotheby’s.

El inversor multimillonario Kenneth Griffin estableció el récord en 2021, cuando pagó 43,2 millones de dólares en una subasta de Sotheby’s por un ejemplar de la primera edición de la Constitución de Estados Unidos.

El Codex Sassoon debe su nombre a su anterior propietario, David Solomon Sassoon, que adquirió la Biblia en 1929 y reunió una de las colecciones privadas de manuscritos judaicos y hebreos más importantes del siglo XX. El documento ofrece un vínculo fundamental entre la tradición oral judía y la Biblia hebrea moderna.

Hasta hace poco, la actual propietaria, la coleccionista Jacqui Safra, no hizo datar el Códice Sassoon con carbono, lo que confirmó que era más antiguo que el Códice de Alepo y el Códice de Leningrado, otras dos importantes Biblias hebreas antiguas, según Sotheby’s.

A fragment from the Dead Sea Scrolls that underwent genetic sampling to shed light on the 2,000-year-old biblical trove is shown to Reuters at the Israel Antiquities Authority (IAA) laboratory in Jerusalem June 2, 2020. (credit: REUTERS/RONEN ZEVULUN)

Un fragmento de los Rollos del Mar Muerto que se sometió a un muestreo genético para arrojar luz sobre el tesoro bíblico de 2.000 años de antigüedad se muestra a Reuters en el laboratorio de la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA) en Jerusalén el 2 de junio de 2020. (Crédito: REUTERS/RONEN ZEVULUN)

Además, Sotheby’s señaló que el Codex Sassoon había sido fechado a finales del siglo IX o principios del siglo X tanto por motivos científicos como paleográficos y contiene casi la totalidad de la Biblia.

Los manuscritos del Mar Muerto, descubiertos en unas cuevas en 1947, son las copias más antiguas del texto bíblico.

Disponibles al público por primera vez en 40 años.

El códice, o manuscrito en forma de libro, se expondrá al público por primera vez en 40 años la próxima semana en Sotheby’s Londres, y posteriormente se exhibirá en Tel Aviv, Dallas, Los Ángeles y finalmente Nueva York en mayo.

La Biblia hebrea contiene 24 libros divididos en tres partes: el Pentateuco, los Profetas y los Escritos. La Biblia hebrea, que comienza con el libro del Génesis y termina con las Crónicas, es fundamental para el judaísmo, así como para el cristianismo y el islam.

«Es electrizante», declaró a The New York Times Sharon Liberman Mintz, asesora principal de Sotheby’s. «Representa la primera vez que el texto aparece en la forma en que realmente podemos leerlo y comprenderlo», concluyó.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!