Cultura
El detrás de escena de «Teherán», la nueva serie israelí que estrena Apple TV
Agencia AJN.- La actriz Niv Sultan interpreta a una pirata informática del Mossad que se infiltra en Teherán para una misión ultrasecreta que sale terriblemente mal.


Agencia AJN.- En lo profundo del corazón de Teherán, una agente del Mossad trabaja contrarreloj para llevar a cabo una misión ultrasecreta destinada a allanar el camino para un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra un reactor nuclear iraní.
Pero esta no es una historia sacada de los titulares israelíes. Es la trama de «Teherán», un thriller de espionaje israelí-iraní que llega a Apple TV + esta semana. Los primeros tres episodios del programa, que se transmitieron en Israel en junio, llegarán a la plataforma de transmisión el viernes, y las cinco entregas restantes se lanzarán semanalmente.
En el programa, las calles de Teherán se filmaron en realidad en Atenas y la agente del Mossad nacida en Irán es una actriz israelí con herencia marroquí. El secuaz de la Guardia Revolucionaria iraní es interpretado por un expatriado judío-iraní que vive en Los Ángeles. Y esa disonancia personifica a la perfección el nuevo thriller, que difumina las líneas tradicionales de los buenos y los malos y trabaja para humanizar al enemigo que la gente ha sido instada a odiar.
La actriz Niv Sultan interpreta a Tamar Rabinyan, una nativa iraní que emigró a Israel con su familia cuando era niña. Como pirata informática del Mossad, Tamar se infiltra en Teherán para una operación ultrasecreta que sale terriblemente mal. El programa, filmado en farsi, hebreo e inglés, sigue a Tamar mientras está atrapada en Teherán, corriendo contra el reloj y contra el enemigo para llevar a cabo su misión sin ser atrapada.
«Creo que una de las cosas más hermosas de esta serie, en mi opinión, es que trata de mostrar ambos lados sin favorecer a ninguno de ellos», dijo Sultan, de 28 años, a Jewish Insider en una entrevista reciente desde Tel Aviv. “Como espectador, tus sentimientos cambian constantemente en cada episodio, puedes identificarte con ambos lados. Y también puedes odiar a ambos lados».
Esa dicotomía fue un principio fundamental del programa, dijo Moshe Zonder, co-creador y co-guionista del programa. Zonder, quien se desempeñó como escritor principal en la primera temporada de «Fauda», pasó cinco años investigando y escribiendo «Teherán», trabajando para llevar a la pantalla un programa que humaniza a «nuestro peor enemigo».
“La gente es complicada en cada nación y cada tribu tiene sus propias narrativas”, dijo a JI. “Durante muchos años quise escribir sobre Teherán y el régimen del ayatolá” y explorar la gente y la cultura de la nación considerada el mayor enemigo de Israel.
Para Zonder, “el programa trata sobre la identidad, la nacionalidad y la importancia de sus raíces y su familia”. «Desde el primer día no fue una demostración de buenos contra malos», dijo Zonder.
Zonder, quien comenzó como periodista antes de convertirse en autor y guionista, dijo que quería que el programa reflejara la rica realidad de la vida en Teherán, una ciudad que lamentó no poder visitar. «No es bueno contra malo, porque así no es la realidad», dijo. “Las personas son personajes complicados. Y no fue un problema para nosotros no retratar a Israel como bueno e Irán como malo, todo lo contrario. Fue desafiante e interesante y sabíamos que era la forma correcta de hacerlo».
Si bien Sultan tiene el papel protagónico, comparte protagonismo con actores experimentados como Navid Negahban («24», «Homeland»), Menashe Noy («Gett», «Our Boys») y Shaun Toub («Homeland», » Iron Man”, “Crash”).
Antisemitismo
Novelas de Agatha Christie editadas para eliminar referencias ofensivas a los judíos
Agencia AJN.- Se agrega a una lista creciente de autores cuyo trabajo está siendo modificado para el público contemporáneo.


Agencia AJN.- HarperCollins ha revisado varias novelas de la famosa escritora de misterio británica Agatha Christie para eliminar las referencias a los judíos que los lectores puedan considerar ofensivas.
Las ediciones agregan a Christie a una lista creciente de autores cuyo trabajo está siendo modificado para el público contemporáneo.
Roald Dahl, el autor de libros infantiles cuya familia se disculpó recientemente por su antisemitismo, también tiene versiones recientemente revisadas de sus libros para eliminar lenguaje potencialmente ofensivo.
Christie, cuyas novelas de detectives de mediados de siglo con los personajes Hercule Poirot y Miss Marple la convirtieron en una de las escritoras de ficción más vendidas de todos los tiempos, incluyó referencias a los judíos en varios de sus libros que críticos destacados consideraron antisemitas.
Según el informe de Telegraph, las descripciones de personajes como judíos se han borrado de varios libros. Como ejemplo, se eliminó la descripción de Poirot de un personaje como «judío, por supuesto» en El misterioso caso en Styles.
The Forward señaló en un análisis de 2020 que justo después de la Segunda Guerra Mundial y la Shoá, Christie autorizó a su editor en los Estados Unidos a eliminar otro lenguaje sobre los judíos que la compañía consideraba controvertido.
“A medida que su círculo de conocidos se amplió y llegó a comprender lo que el nazismo realmente significaba para el pueblo judío, Christie abandonó su antisemitismo instintivo”, escribió Gillian Gill en su libro Agatha Christie. La mujer y sus misterios, de 1990.
Cultura
«El cazador y el buen nazi», una obra teatral con gran peso histórico
La obra basada en el encuentro entre un famoso cazador de nazis y un ministro de la Alemania nazi se puede ver todos los lunes a las 20:30 en El Tinglado.


Efectivamente un día de mayo de 1975, el famoso cazador de nazis Simón Wiesenthal recibió en su oficina de Viena al ministro de Armamentos de Adolf Hitler: Albert Speer. ¿Qué pasó en ese encuentro? Eso te cuenta El cazador y el buen nazi, una obra de Mario Diament.
“La obra se basa en un encuentro real que sucedió y Mario Diament nos contó que entrevistó varias veces a Wiesenthal para escribir la obra”, aseguró Jean Pierre Noher. “Es un juego de póker, una relación muy complicada”, completó el actor.
“Increíblemente Speer zafó de la pena capital en el tribunal de Nuremberg, valiéndose de su sagacidad”, disparó Noher. Jean Pierre Noher interpreta a Wiesenthal mientras que Ernesto Claudio se pone en la piel de Speer, le dan vida a este encuentro.
“Fue muy particular por mi historia personal, es muy lindo poder trabajar con Ernie”, dijo Noher. “El acercamiento al texto fue arduo, hay diálogos muy precisos y acción”, concluyó. La obra se puede ver todos los lunes a las 20:30 en El Tinglado.
Adriana Vanoli y César Calvo – Fuente: https://www.perfil.com/
-
Estados Unidoshace 1 día
Biden: Israel no puede continuar así, Netanyahu no será invitado a la Casa Blanca
-
Antisemitismohace 2 días
Reino Unido: Terrorista islámico declarado culpable de apuñalar a dos mujeres en un supermercado «judío»
-
Israelhace 2 días
Israel. Los cristianos evangélicos instan a Netanyahu a retirar el proyecto de ley sobre la conversión de los ultraortodoxos
-
Internacionaleshace 19 horas
La FIFA le quita el Mundial Sub-20 a Indonesia
-
Israelhace 20 horas
Exjefe del Mossad alerta que en Israel se está «como en la guerra civil en el Líbano», pero «por el momento sin armas»
-
Israelhace 2 días
Israel. Las negociaciones sobre la reforma judicial concluyen tras una hora y se reanudarán el miércoles
-
Israelhace 2 días
Israel. Comenzaron las conversaciones entre la oposición y el oficialismo sobre la reforma judicial
-
Antisemitismohace 2 días
Con la ayuda del Mossad, Grecia frustra una red terrorista que planeaba atentar contra israelíes