Deportes
Judo: Se retira Sasson, medallista olímpico de Israel
Agencia AJN.- Es uno de los dos atletas que ha ganado dos preseas en su carrera.

Agencia AJN.- El medallista olímpico israelí Ori Sasson anunciará su retiro del judo competitivo el jueves, informaron los medios israelíes el martes por la tarde.
El judoka de 31 años realizará una conferencia de prensa para dar por concluida su exitosa carrera, que se destaca por dos medallas de bronce en los Juegos Olímpicos de 2016 y 2020, en Río de Janeiro y Tokio respectivamente, esta última convirtiéndolo en solo el segundo israelí en ganar dos medallas olímpicas después del windsurfista y medallista de oro Gal Fridman.
Sasson ganó su primera medalla al vencer al cubano Alex García Mendoza en la pelea de repechaje de más de 100 kilogramos después de perder en la semifinal ante el eventual ganador, el judoka francés Teddy Riner.
Su segunda medalla olímpica llegó cuando el equipo mixto israelí venció al Comité Olímpico Ruso para ganar el bronce en la primera competencia por equipos de judo en los Juegos Olímpicos.
Ganó sus medallas olímpicas bajo la tutela de otro medallista olímpico, Oren Smadja, quien fue el primer judoka israelí en ganar una medalla en los Juegos de 1992 en Barcelona.
Más allá de su éxito olímpico, Sasson también ganó cinco medallas de oro en cinco competencias del Grand Prix de Judo de 2016 a 2020 y una medalla de oro en los Juegos Macabeos de 2009, celebrados en Tel Aviv.
Según los informes, a Sasson ya se le ha ofrecido un puesto de entrenador dentro de la Asociación de Judo de Israel después de que señalara su intención de retirarse de la competencia. Servirá como mentor para jóvenes judokas en la selección nacional, informó Sport 5.
«Ori es un activo y los activos deben conservarse», dijo el presidente de la asociación, Moshe Ponte, a Sport 5.
Sasson es el tercer atleta israelí que compitió en los Juegos Olímpicos del año pasado en Japón que se retiró del deporte competitivo, después del gimnasta israelí Alex Shatilov y la gimnasta rítmica Linoy Ashram, quienes anunciaron su retiro en marzo.

La superestrella israelí ganó la medalla de oro olímpica en la final general con una puntuación de 107.800, colocándose en primer lugar en los ejercicios de aro, pelota y mazas.
La tres veces campeona del mundo, la rusa Dina Averina, quedó en segundo lugar para conseguir la medalla de plata con una puntuación total de 107.650, mientras que la bielorrusa Alina Harnasko consiguió el bronce con una puntuación de 102.700.
Primero fue el ejercicio de aro, con Ashram recibiendo una puntuación increíble de 27.550 que la colocó en el primer lugar para el ejercicio.
Durante el ejercicio de pelota, Ashram continuó actuando fantásticamente, colocándose nuevamente en primer lugar temporalmente con una puntuación de 28.300, con la melodía de un remix de «Big in Japan» de Alphaville.
Después del segundo ejercicio, Ashram quedó en primer lugar con una puntuación general de 55.850.
Ashram una vez más tuvo un ejercicio increíble con el tercer evento, las mazas, con otro puntaje impresionante de 28.650, que nuevamente la colocó primera en la ronda.
Con solo un ejercicio restante, Ashram se mantuvo firme en el primer lugar con un puntaje general de 84.500.
Ashram terminó la final con el ejercicio de la cinta, obteniendo otra asombrosa puntuación de 23.300, para colocarse en primer lugar en la general con una puntuación total de 107.800 para llevarse a casa el oro.
Ashram fue muy favorecida después de acumular una gran cantidad de medallas en competiciones mundiales en los últimos años.
Esta victoria también convirtió a Ashram en la primera mujer israelí en ganar una medalla de oro olímpica.
Después de ganar el oro, Ashram dijo a los periodistas que «fue una sensación increíble estar en el podio en primer lugar, es una experiencia loca, sigo siendo el más emocionado que he estado».
«No estaba solo, había una gran multitud que vino a animarme», continuó Ashram, diciendo «Fue un sueño. Estaba esperando para ver si el resultado final sería suficiente para mí, feliz de saber que el el trabajo valió la pena».
Ashram subió de las eliminatorias desde el tercer lugar con 103.100 puntos en el puntaje general.
Deportes
El israelí Marhu Teferi gana la plata en el maratón del Mundial
Agencia AJN.- Logra la mejor posición histórica del Estado judío en el evento, generando esperanzas antes de los Juegos Olímpicos de París.

Agencia AJN.- El corredor israelí Marhu Teferi se llevó la plata en el maratón masculino del Campeonato Mundial de Atletismo en Budapest el domingo, consiguiendo la mejor posición del país en el evento principal y consolidándose como un aspirante a medalla en los Juegos Olímpicos de París del próximo año.
De 31 años, nacido en Etiopía, continuó con la plata europea que ganó como parte del equipo de Israel el año pasado. Esta vez terminó segundo con un tiempo de 2h9’12», detrás del ugandés Victor Kiplangat.
El logro de Teferi es la primera medalla de Israel en este evento.
Israel ganó el oro en la prueba de maratón por equipos masculino en el Europeo de Atletismo en Munich en agosto de 2022, aunque esa competencia no incluyó a competidores de Kenia, Etiopía y Uganda, que generalmente dominan este tipo de carreras.
Teferi, que quedó con la camiseta rota después de caerse alrededor del kilómetro 30, dijo que las condiciones climáticas sofocantes lo habían hecho «muy difícil para todos».
«Estoy agradecido de haber logrado terminar con la plata», dijo. “Quería sacar lo mejor de mí y esta competición era mi mayor objetivo. Estoy feliz de haber logrado cumplir mi sueño”.
El presidente Isaac Herzog y su esposa Michal felicitaron a Teferi en un comunicado.
«Estamos muy orgullosos de ti. Trajiste alegría a toda la nación de Israel. Te recordamos corriendo en carreras más cortas, pero ahora lo hiciste en el escenario más grande de todos. ¡Bien hecho!»
“Felicitaciones a Marhu Teferi por la medalla de plata en el maratón del Mundial”, escribió el ministro de Cultura y Deportes, Miki Zohar, en Twitter.
«Seguimos conquistando la cima de los deportes mundiales y poniendo a Israel en el mapa», añadió.
Teferi y su esposa Selamawit, que también es corredora profesional, representaron a Israel en los Juegos Olímpicos de 2020, donde Marhu terminó 13º en la prueba de maratón, la mejor posición jamás obtenida por un israelí. También es el poseedor del récord israelí.
Junto con Teferi, la israelí Lonah Chemtai Salpeter consiguió este fin de semana su boleto para los Juegos Olímpicos del próximo año después de terminar cuarta en el maratón femenino el sábado.
La nacida en Kenia, que ganó el bronce en el Mundial de 2022, compitió en los Juegos Olímpicos de Tokio hace dos años, pero se vio obligada a dejar de correr mientras estaba en el grupo líder a cuatro kilómetros del final después de sufrir calambres menstruales.
Deportes
El embajador de Israel en los Países Bajos recibió a la delegación de su país que participará en los Juegos Paralímpicos Europeos
El embajador Modi Ephraim le deseó »la mejor de las suertes a los atletas israelíes».

Agencia AJN.- El embajador de Israel en los Países Bajos, Modi Ephraim, recibió a la delegación de su país que participará en los Juegos Paralímpicos Europeos 2023, que se desarrollarán en Rotterdam.
Ephraim señaló que tuvo »el placer de dar la bienvenida a la delegación israelí en los Juegos Paralímpicos Europeos de Rotterdam, incluido el equipo paralímpico de básquet».
I was delighted to welcome the Israeli delegation to the European Para Championships in Rotterdam, including the Paralympic Basketball team. I also tried my hand at a game of Boccia.
Best of luck to the Israeli Para athletes, you make us proud! #EPC2023 pic.twitter.com/MqZ4ZJ39Ww
— Modi Ephraim (@AmbModiEphraim) August 10, 2023
»Mucha suerte a los deportistas israelíes, ¡nos enorgullecen!», agregó el embajador.
Los Juegos Paralímpicos Europeos representan una competencia vital y amplia antes de los Juegos Olímpicos de París en 2024. Los eventos en Rotterdam abarcan casi todas las disciplinas que se verán en París.
Los atletas israelíes tienen la intención de continuar su éxito después de su desempeño en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. En ese año, 33 atletas israelíes participaron en once deportes, obteniendo un total de nueve medallas en natación y remo.
Miembros del Equipo Paralímpico Israelí 2023 aterrizaron en los Países Bajos (Crédito de la foto: EL AL)
Colaboración entre Atletas Israelíes y El Al, la Aerolínea de Bandera del Estado judío
Aproximadamente 60 atletas paralímpicos y sus entrenadores serán transportados a los Juegos por El Al. La aerolínea, como compañía aérea oficial del Equipo Paralímpico Israelí, expresó su orgullo en apoyar a los atletas.
Dina Ben Tal-Ganansia, Directora General de El Al, destacó que los atletas ya son considerados campeones en Israel y les deseó éxito en las competiciones. El apoyo de la aerolínea se refleja en la confianza y aprecio por el equipo paralímpico.
-
Medio Orientehace 1 día
Reportero de Hezbollah cruzó la frontera y desafió a soldados israelíes
-
Israelhace 1 día
Trajtenberg sobre la crisis política en Israel: «Si seguimos así, habrá un deterioro económico significativo»
-
Israelhace 1 día
Israel. La embajada de Chile mantuvo una reunión con el Ministro de Innovación, Ciencia y Tecnología israelí
-
Internacionaleshace 1 día
El Departamento de Estado de EE.UU. anuncia la inclusión oficial de Israel en el programa de exención de visados
-
Estados Unidoshace 1 día
El exsecretario de Estado estadounidense Pompeo aseguró que la solución de los dos Estados bloquea el acuerdo de paz entre Arabia Saudita e Israel
-
Culturahace 1 día
50.000 judíos celebran la fiesta religiosa más desconocida en España: «No nos vemos restringidos por nada ni por nadie»
-
Opiniónhace 1 día
En una victoria para Netanyahu, Estados Unidos permite a Israel unirse al programa de exención de visados
-
Israelhace 1 día
Cinco muertos en el norte de Israel mientras continúa la ola de crímenes