Economía
La tecnología israelí consiguió 1,55 mil millones de dólares en inversiones en el primer trimestre de 2019
Agencia AJN.- Cinco rondas de financiación superaron la marca de 50 millones y representaron el 26 por ciento del total de inversiones este trimestre.

Agencia AJN.- Las nuevas empresas israelíes recaudaron un total de 1.550 millones de dólares en el primer trimestre de 2019 gracias a 128 acuerdos.
La suma representa un aumento del 28 por ciento en comparación con el primer trimestre de 2018, repartidos en un 15 por ciento más de ofertas. Los jugadores de capital de riesgo representaron 71 acuerdos y 1,3 mil millones de la suma total recaudada.
El 16 por ciento de todo el capital recaudado en el trimestre se atribuye a dos acuerdos: la empresa innovadora LiDAR Innoviz Technologies Ltd., que cerró una ronda de financiación de 132 millones en marzo, y la empresa emergente de software de red Drivenets Ltd., con 110 millones en febrero.
Otros tres acuerdos que superaron la marca de los 50 millones representaron el 10 por ciento del total de los fondos recaudados.
El desarrollador de software de base de datos Redis Labs Inc. recaudó 60 millones en febrero. La empresa de ciberseguridad Cato Networks Ltd. recaudó 55 millones en enero. Lightbits Labs Ltd., la compañía de software de centro de datos, surgió con 50 millones.
Los dos sectores más fuertes en términos de inversión fueron el software, que capturó el 42 por ciento de todo el capital recaudado en el trimestre, y las ciencias de la vida, que representaron el 17 por ciento.
Economía
El shekel se fortalece y el mercado de capitales de Israel sube pese al conflicto con Irán

Agencia AJN.- (Gat Megiddo* – Globes) Tres palabras marcan el ritmo de la economía y el mercado de capitales de Israel: prima de riesgo. Hace diez días, el Estado de Israel se embarcó en una intensa campaña militar contra Irán y, en respuesta, el mercado bursátil local registró una de sus mejores semanas, con fuertes subidas, y el shekel (NIS, la moneda local) se fortaleció hasta situarse en torno a los 3,5 NIS por dólar. No es un resultado obvio cuando Israel está luchando contra su enemigo más grande y poderoso.
Una vez más, el mercado de valores se comporta de forma inesperada. No todas las guerras provocan una caída. La prima de riesgo ofrece la mejor explicación de lo que sucedió en el mercado de valores israelí en los últimos dos años, y en particular la semana pasada.
¿Qué es una prima de riesgo?
Una prima de riesgo es un rendimiento adicional que exigen los inversores como compensación por el riesgo que conlleva una inversión, en comparación con una inversión sin riesgo. Se trata de una expresión alternativa al costo del riesgo. Los inversores se preguntan qué rendimiento potencial deben exigir antes de aceptar el riesgo de la inversión. ¿Cuál es el costo del riesgo de que la inversión no produzca el rendimiento esperado, o incluso de que se pierda dinero?
Por ejemplo, si un bono del Estado israelí a diez años rinde un 4% de interés anual y las acciones de una empresa comercial se negocian a un precio que implica un rendimiento anual potencial del 9%, la implicación es que la prima de riesgo de esas acciones es del 5%. En otras palabras, los inversores exigen un rendimiento adicional del 5% antes de cambiar de una inversión considerada segura a una inversión en las acciones de esa empresa.
La regla general es que, a medida que aumenta la prima de riesgo, es decir, a medida que los inversores exigen un mayor rendimiento de la inversión, el precio de los activos en cuestión cae, y viceversa: a medida que la prima de riesgo cae, el precio de los activos sube.
En el mercado de capitales existen todo tipo de primas de riesgo: la prima de riesgo de las acciones, que es el rendimiento adicional que exige un inversor por mantener acciones en lugar de bonos del Estado u otras inversiones sin riesgo; la prima de riesgo de los bonos corporativos, que es la diferencia entre el rendimiento de los bonos de una empresa comercial y el rendimiento de los bonos del Estado, a cambio del riesgo de que la empresa se declare insolvente. Y existe la prima de riesgo de un país, que es la diferencia entre el rendimiento que exigen los inversores por una inversión en bonos de un país en desarrollo o relativamente peligroso, en comparación con los bonos de los países desarrollados.
Volvamos a lo que está sucediendo en el mercado bursátil israelí en estos momentos históricos. A principios de 2023 se dio a conocer el plan de reforma judicial del Gobierno y, en octubre de 2023, estalló la guerra »Espadas de Hierro», que encontró a Israel completamente desprevenido, y estos dos acontecimientos trastocaron varias hipótesis fundamentales de los inversores en la economía israelí.
Con respecto a la masacre 7 de octubre, podría decirse que se materializó el riesgo geopolítico de la inversión en Israel. En consecuencia, la prima de riesgo del país aumentó, arrastrando consigo la prima de riesgo de todos los activos (acciones, bonos corporativos, el NIS), por lo que los precios de los activos financieros en Israel cayeron.
A partir de septiembre de 2024, la tendencia se invirtió. Tras la operación contra los operativos de Hezbollah y una serie de éxitos de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), la prima de riesgo del Estado judío comenzó a caer y se observó un aumento sustancial de los precios de los activos en la Bolsa de Tel Aviv, así como una disminución del costo de la deuda para el Gobierno israelí.
Pero nadie imaginaba lo que sucedería la semana pasada. Israel lanza un ataque sorpresa contra Irán. Hubo filtraciones previas sobre el ataque, pero en los días previos a este, el mercado de valores cayó, lo que significa que la prima de riesgo subió debido a los temores sobre el frente iraní.
Lo que vivimos la semana pasada fue un proceso de descenso de la prima de riesgo de Israel en el sentido más amplio. No se trató solo de una caída de la prima de riesgo como las que experimentamos en el pasado después de cada operación militar, o incluso después de septiembre de 2024.
Lo que está ocurriendo ahora, la eliminación de todos los jefes de Estado Mayor iraníes y de destacados científicos nucleares, el dominio total del espacio aéreo iraní por parte de la Fuerza Aérea Israelí (IAF), es extraordinario. Y ahora los estadounidenses se sumaron a la campaña con su ataque a las instalaciones nucleares de la República Islámica.
Un escenario imaginario se materializó
¿Se acerca el fin de la amenaza iraní? Cualquier gestor de inversiones israelí admitiría que el riesgo iraní es algo que no puede valorar, porque siempre se percibe como un riesgo binario, y a una escala que es difícil de plasmar en un modelo. Hay que reconocer que nosotros, como inversores israelíes, aceptamos el riesgo iraní y estamos acostumbrados a eso.
El desmantelamiento del riesgo iraní de esta manera nunca estuvo en los escenarios de los inversores, y que nadie le diga lo contrario. Aunque alguien lo creyera en secreto o lo soñara, no es un escenario que se haya valorado en el mercado de valores o de bonos. Por lo tanto, no se trata de una disminución normal de la prima de riesgo, sino de una caída de la prima de riesgo estructural que nunca imaginamos que ocurriría.
La mejor manera de verlo es observar la evolución del NIS frente al dólar estadounidense: el NIS se fortaleció de forma espectacular últimamente, lo que indica precisamente que la caída de la prima de riesgo supera todo lo que habíamos previsto y, a diferencia del mercado bursátil local, el mercado de divisas es profundo y muy eficiente.
Suponiendo que la amenaza iraní haya finalmente desaparecido, la prima de riesgo de Israel tendrá que recalcularse por completo y será mucho más baja. ¿Un nuevo Medio Oriente? ¿Normalización? El tiempo lo dirá.
Cuidado con la euforia
Sin embargo, el conflicto no terminó y debemos tener cuidado con la euforia. El mercado bursátil local está, al menos en parte, descontando las expectativas de un futuro sin la amenaza iraní y sin que Teherán alimente el eje del mal en la Franja de Gaza y el Líbano. Pero ahora, tras el ataque estadounidense, puede producirse un aumento de las tensiones globales, y se recomienda a los inversores que estén preparados para eso.
Existen diversos tipos de escenarios posibles: el cierre del estrecho de Ormuz, la respuesta iraní, los ataques de los Hutíes, una intervención rusa o china, la subida del precio del petróleo, etc. Si se desarrolla una larga guerra de desgaste, si algo cambia en el equilibrio de fuerzas, la prima de riesgo se ajustará y aumentará en consecuencia.
A corto plazo también hay varias influencias negativas en Israel: la drástica disminución de la actividad empresarial, el cierre de los centros comerciales, el cierre del espacio aéreo, el gran número de reservistas que no están trabajando por estar abocados al ejército, los elevados costos de la interceptación de misiles de Irán, de las interminables salidas de la IAF y de las municiones, el costo de la indemnización a las personas cuyas casas fueron alcanzadas por los misiles, la rehabilitación de los edificios e infraestructuras dañados, y eso es solo una lista parcial.
Hay una factura muy elevada que pagar, lo que aumentará la deuda pública de Israel y romperá el objetivo de déficit fiscal. A pesar de esto, a diferencia de octubre de 2023, ahora estamos llenos de esperanza sobre lo que podría suceder al día siguiente.
En lo que respecta a los inversores, un trimestre débil para la actividad económica o para los resultados de las empresas es casi insignificante en un mundo en el que la prima de riesgo está cayendo drásticamente a largo plazo. Eso es lo que están comprando ahora los inversores en el mercado de valores israelí. La demanda del NIS no miente. A veces los sueños se hacen realidad.
*:Gat Megiddo, directora ejecutiva de Finessa Capital.
Economía
El shekel se disparó y las acciones y bonos israelíes subieron en medio de la guerra con Irán

Agencia AJN.- El shekel se disparó y las acciones y bonos israelíes subieron, ya que los inversores comenzaron a evaluar a la baja el riesgo de los activos de ese país ante la escalada del conflicto con Irán.
El shekel se fortaleció más de un 4,5% frente al dólar, su mayor ganancia diaria desde al menos 2008, rompiendo una racha de cuatro días de pérdidas desde que se intensificaron los rumores de un ataque israelí a Irán. Israel lanzó su operación el viernes.
Los principales índices bursátiles israelíes también ganaron, con el índice amplio Tel Aviv 125 subiendo un 1,9 por ciento en las operaciones de la tarde, extendiendo las ganancias del domingo de alrededor del 0,5 por ciento después de un fin de semana de fuertes ataques israelíes contra instalaciones nucleares iraníes, fábricas de misiles balísticos y comandantes militares que fueron respondidos con ataques iraníes contra Israel.
«La reacción de los mercados locales quizá refleje la evaluación de que, en ciertos escenarios, esta guerra podría ser un catalizador para un nuevo statu quo en la región», declaró Victor Bahar, economista en jefe de Bank Hapoalim.
«La mayoría de estos (delegados iraníes) ha sido destruida o debilitada, pero el programa de armas nucleares de Irán sigue siendo una amenaza existencial a largo plazo para Israel», dijo el economista en jefe de Leader Capital Markets, Jonathan Katz.
«Retrasar significativamente este programa -y tal vez un compromiso creíble de Irán de renunciar al enriquecimiento nuclear de alto nivel- reducirá notablemente la prima de riesgo geopolítico de Israel.»
Los bonos internacionales de Israel, así como sus swaps de incumplimiento crediticio (un seguro contra el riesgo de incumplimiento), también registraron ganancias.
El vencimiento en 2120 sumó más de 1,3 centavos, cotizando a 66,88 centavos por dólar, según datos de Tradeweb.
El desempeño económico de Israel y las presiones macroeconómicas que enfrenta han sido inestables en los últimos años.
Los datos del domingo mostraron que la tasa de inflación disminuyó más de lo esperado, alcanzando el 3,1%. Sin embargo, se espera que el Banco Central se mantenga cauteloso y sostenga las tasas de interés, posiblemente hasta principios de 2026.
El mercado de derivados está descontando ahora un recorte de tasas para mediados de 2026.
El crecimiento económico del primer trimestre fue revisado al alza a un 3,7 por ciento anualizado, desde un 3,4 por ciento.
-
Guerrahace 24 horas
Irán lanzó misiles contra bases estadounidenses en Qatar e Irak en represalia por el ataque a instalaciones nucleares
-
Guerrahace 24 horas
Israel atacó instalaciones militares de Hezbollah al sur del Líbano
-
Guerrahace 24 horas
Irán habría notificado a Qatar antes de atacar la base aérea estadounidense
-
Guerrahace 23 horas
Qatar confirmó que no hubo heridos en el ataque iraní contra la base que alberga a tropas estadounidenses
-
Guerrahace 21 horas
Alí Khamenei: ‘‘No nos someteremos al acoso de nadie. Esta es la lógica que rige a la nación iraní’’
-
Internacionaleshace 18 horas
El presidente estadounidense, Donald Trump anuncia un alto el fuego entre Israel e Irán
-
Guerrahace 20 horas
Trump se burló de la ‘‘muy débil’’ respuesta de Irán y afirmó que instará a Israel a ‘‘proceder hacia la paz’’
-
Medio Orientehace 19 horas
Israel emite advertencia urgente a civiles en Teherán antes de nuevos bombardeos