Uruguay
Uruguay abrirá una oficina diplomática en Jerusalem
Agencia AJN.- Horas después de declarar que Paraguay reabrirá su embajada en Jerusalem, Eli Cohen se reunió con líderes uruguayos y afirmó que su nueva oficina de innovación en la capital impulsará los lazos económicos.

Agencia AJN.- Uruguay abrirá una oficina diplomática en Jerusalem, anunció ayer el canciller israelí, Eli Cohen, durante su visita al país sudamericano.
La misión no será una embajada, sino una oficina destinada a impulsar la cooperación “en el campo de la innovación”, según la Cancillería en un comunicado.
El anuncio se produjo luego de que Cohen se reuniera en Montevideo con su homólogo uruguayo, Francisco Bustillo, y el presidente Luis Lacalle Pou.
Cohen afirmó que invitó a Lacalle Pou a Jerusalem para inaugurar la nueva oficina.
“Seguimos fortaleciendo el estatus internacional de la capital de Israel. Uruguay es uno de los amigos más importantes de Israel en América Latina, y la decisión del presidente de abrir una oficina de innovación en Jerusalem impulsará los lazos económicos y comerciales entre nosotros”, destacó Cohen en un comunicado.
En 2017, el ex presidente de EEUU, Donald Trump, reconoció a Jerusalem como la capital de Israel y, al año siguiente, trasladó la embajada a la ciudad. La media fue seguida desde entonces por Guatemala, Honduras y Kosovo.
Antes de llegar a Uruguay el miércoles, Cohen visitó Paraguay, que anunció que reabriría su embajada en Jerusalem, aparentemente poniendo fin a una ruptura iniciada cinco años antes. Israel también reabrirá su embajada en Asunción.
Uruguay
El presidente de Uruguay participó en la conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos

Agencia AJN.- El presidente de Uruguay, acompañado por autoridades nacionales, asistió a la conmemoración del 85.° aniversario de la Noche de los Cristales Rotos, organizado por B´nai B´rith. El acto recuerda los atentados contra ciudadanos judíos cometidos por el régimen nazi en Alemania y Austria. Luis Lacalle Pou fue el encargado de encender la séptima luminaria del candelabro judío.
En el homenaje, realizado este jueves 9 en la sede de la Nueva Congregación Israelita del Uruguay, también estuvieron presentes la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el prosecretario, Rodrigo Ferrés, y demás representantes del Poder Ejecutivo.
La Noche de los Cristales Rotos rememora los asesinatos y atentados contra el pueblo judío perpetrados el 9 de noviembre de 1938 por tropas nazis en Alemania y Austria.
Durante la conmemoración, Lacalle Pou encendió la séptima luminaria de la Menorá, candelabro judío de siete brazos. Las restantes estuvieron a cargo de sobrevivientes del Holocausto o hijos y nietos de víctimas.
En la celebración, también participaron el presidente en ejercicio de B´nai B´rith Uruguay, Andrés Yusupoff; el director ejecutivo de esa organización, Javier Galperín; la embajadora del Estado de Israel en Uruguay, Michal Hershkovitz, y el representante del comisionado de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la Lucha contra el Antisemitismo, Fernando Lottenberg.
En Argentina La comunidad judía enciende siete velas para conmemorar La Noche de los Cristales Rotos
En Buenos Aires, durante la tarde del jueves, un gran grupo de personas de la comunidad judía, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y personas mayores participaron de un acto interreligioso en la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe.
La convocatoria había sido formulada por B’nai B’rith Argentina, la Confraternidad Argentina Judeo Cristiana, la Comisión de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso de la Arquidiócesis de Buenos Aires y el Museo del Holocausto de Buenos Aires. Asistieron los embajadores de Israel, Eyal Sela; de Suecia, Torsten Sven Ericsson; de Alemania, Dieter Lamlé; de Hungría, Peter Kveck, y de España, María Jesús Alonso.
También participaron el presbítero Alejandro Bertolini, doctor en en Teología por la Pontificia Universidad Lateranense; la rabina Silvina Chemen, de la Comunidad Bet El y miembro del Centro de Diálogo Interreligioso del Seminario Rabínico latinoamericano y la embajadora de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA) y representante especial para la Lucha contra el Antisemitismo de la Argentina, María Fabiana Loguzzo.
Uruguay
El ex presidente uruguayo Sanguinetti afirmó que «lo de Hamas fue una acción terrorista directamente dirigida a la sociedad civil»
Sanguinetti advirtió que »lo que está en juego es un estado democrático frente a un grupo terrorista. Lo primero para conversar un proceso de paz es liberar a los rehenes».

Agencia AJN.- El ex presidente de Uruguay, Julio María Sanguinetti Coirolo, estuvo presente en el III Foro de Latinoamérica e Israel y aseguró que «lo de Hamas fue una acción terrorista directamente dirigida a la sociedad civil».
Sanguinetti expresó que »acá hay un agresor y un agredido como el pueblo de Israel».
»Lo que está en juego es un estado democrático frente a un grupo terrorista. Lo primero para conversar un proceso de paz es liberar a los rehenes», agregó el ex presidente en diálogo con DNews.
Finalmente, Sanguinetti recordó que »Uruguay tuvo un rol protagónico en la formación del Estado de Israel».
El III Foro de Latinoamérica e Israel se desarrolla entre el 7 y el 10 de noviembre en Montevideo y Punta del Este.
-
Medio Orientehace 2 días
«Lo más valioso», fuerte campaña en redes sociales palestinas para que Hamás no libere a un bebé israelí de diez meses de vida
-
Medio Orientehace 2 días
Se espera que más rehenes israelíes sean liberados hoy en distintos momentos y lugares de la Franja de Gaza
-
Internacionaleshace 2 días
Tras 7 semanas de silencio, el jefe de la ONU pide investigar los delitos sexuales de Hamás el 7 de octubre
-
Medio Orientehace 1 día
El presidente Herzog se reunió con el presidente de los EAU y le pidió ayuda para recuperar a los rehenes
-
Israelhace 2 días
Tres muertos y seis heridos en un atentado en la parada de autobús a la entrada de Jerusalem
-
Medio Orientehace 1 día
El ministro de Defensa Gallant expresó al Secretario de Estado Blinken que Israel derrotará a Hamás »sin importar el tiempo que haga falta»
-
Opiniónhace 1 día
Un reconocido periodista saudí aseguró que ‘‘los dirigentes de Hamás viven con lujo mientras envían a su pueblo a ser asesinado’’
-
Israelhace 2 días
Israel. La policía frustró el contrabando de 137 armas, en la mayor redada de armas jamás realizada en la frontera con Jordania