Seguinos en las redes

Antisemitismo

EE.UU.: Políticas universitarias dejan a estudiantes judíos vulnerables al acoso

Agencia AJN.- Investigadores compararon las de no discriminación y los códigos de conducta.

Publicada

el

France Antisemitism

Agencia AJN.- El grupo de vigilancia del antisemitismo Iniciativa AMCHA publicó el miércoles una nueva investigación que demuestra la insuficiencia de las políticas escolares cuando se trata de abordar la principal fuente de antisemitismo en las universidades de los Estados Unidos.

El informe llega después de una serie de incidentes antisemitas que involucraron a figuras públicas como el ex presidente de los Estados Unidos Donald Trump, el rapero Kanye West y el jugador de baloncesto Kyrie Irving.

En el informe, titulado «Fallar con las grietas: Cómo las políticas escolares les niegan a los estudiantes judíos la misma protección contra el antisemitismo en el campus», los investigadores compararon las dos formas principales en que las universidades protegen a los estudiantes del acoso y la intolerancia: las políticas de no discriminación y acoso y los códigos de conducta estudiantil.

Las políticas de no discriminación y acoso están destinadas a combatir el acoso contra los estudiantes en función de su identidad. Según AMCHA, aunque la mayoría de los grupos minoritarios están protegidos por tales políticas, los judíos que son objeto de hostigamiento por motivos antisionistas -la forma más común de antisemitismo en los campus universitarios y terciarios- a menudo están excluidos de esas protecciones debido a las opiniones de ciertos miembros de la facultad. Los estudiantes que no están cubiertos por estas políticas generalmente deben apelar en base al código de conducta de su escuela.

Immigration-Harvard Student

Cuando AMCHA comparó las políticas de no discriminación y acoso y los códigos de conducta estudiantil de los 100 campus más populares entre los estudiantes judíos, encontró que ninguna escuela brinda tanta protección a las víctimas de acoso bajo su código de conducta como lo hace bajo su política de acoso, dejando potencialmente a los estudiantes judíos especialmente vulnerables al acoso.

Entre otras cosas, el informe encontró que a pesar de que la política de acoso de cada escuela incluye al abuso verbal como una forma de acoso, casi una cuarta parte de sus códigos de conducta no clasifican el abuso verbal como un comportamiento prohibido. “Los estudiantes judíos de una escuela con un código de conducta de este tipo que no se consideren elegibles para la protección bajo la política de acoso tienen poco o ningún recurso administrativo contra el acoso verbal”, señaló AMCHA.

Además, aunque las políticas de acoso de todas las escuelas describen el acoso como una limitación, interferencia o deterioro de la capacidad de los estudiantes para participar en la vida del campus, menos del 40 por ciento de sus códigos de conducta describen el comportamiento de acoso de tal forma. AMCHA señaló que esas escuelas son “menos propensas a tratar tal comportamiento tan seriamente como lo hacen cuando se dirige contra miembros de grupos identitarios ‘protegidos’”.

Además, más de un tercio de las escuelas afirma en sus códigos de conducta que acosar a los estudiantes “protegidos” es castigado más severamente que acosar a los estudiantes “desprotegidos”.

Además, aunque la política de acoso de todas las escuelas incluye protecciones contra represalias para los estudiantes que presenten quejas, casi la mitad de los códigos de conducta de las escuelas no incluye protecciones contra represalias, lo que según AMCHA desalienta a los estudiantes judíos que no son elegibles para la protección bajo la política de acoso de informar incidentes de acoso por temor a represalias.

Finalmente, “en más de las tres cuartas partes de las escuelas, las denuncias de hostigamiento dirigidas contra estudiantes de grupos identitarios ‘protegidos’ son manejadas por una oficina administrativa especial que se centra en manejar denuncias de hostigamiento y discriminación exclusivamente, mientras que las denuncias sobre conductas de hostigamiento dirigidas contra estudiantes judíos cubiertos únicamente por el código de conducta de la escuela son manejadas por la misma oficina que maneja todas las quejas de conducta de los estudiantes”, agregó el grupo de vigilancia.

“Ya sea que el antisemitismo emane de la derecha, en forma de antisemitismo clásico, o de la izquierda, en forma de antisionismo, la retórica utilizada para retratar a los judíos es cada vez más similar”, dijo Tammi Rossman-Benjamin, directora de AMCHA. “Y si bien el antisemitismo puede estar dirigido a diferentes audiencias, su efecto previsto es el mismo: retratar a los judíos como una amenaza para el bien común, cuya influencia malévola debe ser desafiada y neutralizada.»

«Sin embargo, a medida que el problema se agudiza rápidamente, con un nuevo ataque masivo contra la identidad judía en los campus de todo el país, un examen exhaustivo de las políticas universitarias revela que los estudiantes judíos quedan abandonados, vulnerables, expuestos y sin recursos contra el acoso antisemita.”

Dejá tu comentario

Antisemitismo

Spotify elimina canciones antisemitas

Agencia AJN.- La plataforma líder de transmisión de música lo hizo un año después de que Creemos en Israel lo pidiera.

Publicado

el

Por

spotify

Agencia AJN.- La plataforma líder de transmisión de música, Spotify, eliminó canciones antisemitas después de que la organización pro Israel con sede en el Reino Unido Creemos en Israel (WBII) emitiera una petición hace un año.

WBII, una amplia coalición de más de 25.000 simpatizantes de Israel, y la Junta de Diputados de los Judíos Británicos (BoD), la organización paraguas del Reino Unido, emitieron un comunicado agradeciendo a Spotify.

Udrub Udrub Tel Abib (Daremos un golpe en Tel Aviv) incita directamente a la violencia contra los israelíes, mientras utiliza un lenguaje abiertamente antisemita. Katiusha árabe y La muerte de Israel son algunas otras canciones que se removieron de Spotify.

La medida se produjo después de que se presentara una petición que recolectó casi 4.000 firmas, mientras que la Junta hizo declaraciones a Michelle Donelan, la secretaria de Estado de Cultura Digital, Medios y Deportes del Reino Unido.

El director de WBII, Luke Akehurst, dijo que es “una buena noticia que Spotify finalmente haya escuchado el disgusto público por alojar contenido claramente antisemita que contraviene sus propias políticas de contenido, incluida la incitación directa a la violencia contra los israelíes». Agregó que “ahora necesitamos que analicen por qué están presentando canciones explícitamente antisemitas y conspirativas de Lowkey y Ambassador MC”.

La vicepresidenta de la BoD, Amanda Bowman, dijo: “nos complace que Spotify haya actuado para eliminar cierto material que claramente infringía sus propias reglas con respecto a los mensajes de odio. Esperamos que continúen aplicando estas reglas a las obras de otros artistas que contravienen de manera similar sus pautas”.

Seguir leyendo

Antisemitismo

Novelas de Agatha Christie editadas para eliminar referencias ofensivas a los judíos

Agencia AJN.- Se agrega a una lista creciente de autores cuyo trabajo está siendo modificado para el público contemporáneo.

Publicado

el

Por

Christie Agatha

Agencia AJN.- HarperCollins ha revisado varias novelas de la famosa escritora de misterio británica Agatha Christie para eliminar las referencias a los judíos que los lectores puedan considerar ofensivas.

Las ediciones agregan a Christie a una lista creciente de autores cuyo trabajo está siendo modificado para el público contemporáneo.

Roald Dahl, el autor de libros infantiles cuya familia se disculpó recientemente por su antisemitismo, también tiene versiones recientemente revisadas de sus libros para eliminar lenguaje potencialmente ofensivo.

Christie, cuyas novelas de detectives de mediados de siglo con los personajes Hercule Poirot y Miss Marple la convirtieron en una de las escritoras de ficción más vendidas de todos los tiempos, incluyó referencias a los judíos en varios de sus libros que críticos destacados consideraron antisemitas.

Según el informe de Telegraph, las descripciones de personajes como judíos se han borrado de varios libros. Como ejemplo, se eliminó la descripción de Poirot de un personaje como «judío, por supuesto» en El misterioso caso en Styles.

The Forward señaló en un análisis de 2020 que justo después de la Segunda Guerra Mundial y la Shoá, Christie autorizó a su editor en los Estados Unidos a eliminar otro lenguaje sobre los judíos que la compañía consideraba controvertido.

“A medida que su círculo de conocidos se amplió y llegó a comprender lo que el nazismo realmente significaba para el pueblo judío, Christie abandonó su antisemitismo instintivo”, escribió Gillian Gill en su libro Agatha Christie. La mujer y sus misterios, de 1990.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!