Seguinos en las redes

Israel

Eli Cohen arremete contra Kamala Harris por comentarios sobre «independencia judicial»

Publicada

el

WhatsApp Image 2023-06-07 at 7.50.46 AM

Agencia AJN.- En respuesta a que la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, subrayara la importancia de preservar un «poder judicial independiente» en su discurso en la embajada israelí en Washington D.C., el ministro de Asuntos Exteriores, Eli Cohen, la criticó duramente y estimó que «no sabría decir lo que le molesta de la reforma.»

Según las fuentes de Ynet, Cohen fue preguntado por las declaraciones de Harris en la ceremonia de conmemoración de los 75 años de independencia de Israel, a lo que dijo: «Le responderé lo siguiente: yo también apoyo un sistema judicial fuerte e independiente, pero no omnipotente».

«Ni siquiera los jueces en Estados Unidos tienen derecho a vetar a sus propios sustitutos. La reforma judicial es necesaria para reforzar la confianza pública, y eso es por lo que luchamos. Por cierto, quiero subrayar que mis principios son que – La coalición por sí sola no debe nombrar a los jueces y, por otra parte, los jueces no deben tener derecho de veto. Creo que nosotros y los estadounidenses coincidimos en estas cuestiones».

«Puedo decirte que si le preguntas qué le molesta de la reforma, no sabría decir qué le molesta», dijo Cohen. «Visité varios lugares y escuché comentarios. Les pregunté: ‘¿Qué le molesta exactamente?’ y nadie supo decírmelo. No sé si se ha leído la ley o no, pero creo que no».

Poco después, Cohen publicó una declaración en hebreo y en inglés en su cuenta de Twitter, en la que parece retractarse de sus críticas anteriores: «Siento un profundo respeto por nuestro aliado Estados Unidos de América y por la vicepresidenta Harris, una verdadera amiga de Israel. La reforma legal de Israel es una cuestión interna que se encuentra actualmente en proceso de consolidación y diálogo. El Estado de Israel seguirá siendo democrático y liberal, como siempre lo ha sido».

El embajador de Estados Unidos en Israel, Tom Nides, comentó las declaraciones de la ministra Cohen y declaró a Ynet: «La vicepresidenta Harris es una magnífica amiga de Israel y del pueblo judío. Ha dicho lo mismo que yo mismo he dicho cientos de veces».

En su discurso, Harris declaró que la administración Biden «seguirá defendiendo los valores que han sido la base de la relación entre Estados Unidos e Israel, lo que incluye seguir fortaleciendo nuestras democracias, que, como ha dicho el embajador, están ambas construidas sobre instituciones fuertes, controles y equilibrios, y añadiré – un poder judicial independiente».

Sus palabras fueron recibidas con aplausos por el público.

Simcha Rothman, presidente de la Comisión de Constitución, Derecho y Justicia de la Knesset, que se encuentra en plena visita oficial a EE.UU., asistió al acto en el que Harris pronunció este discurso, a pesar de no figurar en la lista de invitados ni haberlo comunicado a la embajada israelí.

Durante la ceremonia, una mujer se acercó a Rothman y le dijo, en hebreo: «No dejaremos que nos arruines la vida aquí también. Te dijeron que no vinieras, ¿verdad? Entonces, ¿por qué has venido?».

Poco después, fue grabado diciendo: «Una mujer se me acerca y me dice: ‘Nadie te ha invitado aquí, te han dicho que no vengas’. Dígame, ¿está usted loca? ¿Quién es usted, señora? Está segura de que éste es su país'».

Israel

Segundo ministro israelí viaja a Arabia Saudita en dos semanas

Agencia AJN.- Shlomo Karhi, de Comunicaciones, visita Riad para asistir a una conferencia de la Unión Postal Universal.

Publicado

el

Por

Shlomo Karhi

Agencia AJN.- Como señal del fortalecimiento de los lazos entre Israel y Arabia Saudita, el ministro de Comunicaciones, Shlomo Karhi, se convirtió en el segundo ministro israelí en visitar Riad el lunes para asistir a una conferencia de la Unión Postal Universal.

Sigue los pasos del ministro de Turismo, Haim Katz, quien estuvo en Riad la semana pasada para asistir a una conferencia de la Organización Mundial del Turismo.

La barrera a la representación oficial israelí se rompió a principios de septiembre cuando una delegación de nivel inferior asistió a la Conferencia del Patrimonio Mundial para la Educación, la Ciencia y la Cultura de la Organización de las Naciones Unidas.

La delegación estuvo encabezada por el jefe de la Autoridad de Antigüedades de Israel e incluía diplomáticos, según un funcionario israelí.

Karhi se dirigirá el miércoles al cuarto Congreso Extraordinario de la UPU, que está abierto a los 192 Estados miembros.

Se esperaba que una delegación del servicio postal de Israel se uniera a él, pero decidió asistir al evento virtualmente, informó la oficina de Karhi.

El evento se prolongará hasta el jueves.

En tanto, las Fuerzas de Defensa de Israel han comenzado a estudiar la gama de ramificaciones para Israel a nivel militar en caso de que se logre un acuerdo de normalización con Arabia Saudita.

El estudio analizará las posibles consecuencias del acuerdo, incluidas las opciones de asociación y cooperación, junto con los riesgos involucrados para la seguridad de Israel, informó el domingo el sitio de noticias Walla.

El trabajo lo están realizando una variedad de ramas de las FDI, incluidas inteligencia, planificación estratégica, el departamento de Irán, la Fuerza Aérea y otras. También examinará los diferentes tipos de programas nucleares que Arabia Saudita podría implementar.

Los hallazgos serán presentados al jefe de Estado Mayor Herzi Levi y luego al ministro de Defensa, Yoav Gallant, antes de ser llevados al gabinete, según el informe sin fuentes, señalando que actualmente no hay un cronograma para el estudio.

Seguir leyendo

Israel

Más de 2.000 judíos visitan el Monte del Templo

Agencia AJN.- Terroristas palestinos amenazan con violencia.

Publicado

el

Por

Judíos Monte Templo Sucot

Agencia AJN.- Más de 2.000 peregrinos judíos visitaron el Monte del Templo el lunes, segundo día intermedio de la festividad de Sucot, según activistas.

El domingo, 859 peregrinos judíos visitaron el lugar y al menos uno logró ingresar un lulav y un etrog, productos típicos de la festividad, según el movimiento Hozrim Lahar.

El Monte del Templo está abierto a los visitantes judíos de domingo a jueves de 7 a 11.30 y de 13.30 a 14.30 hs.

A los visitantes judíos del Monte del Templo se les informa al entrar que la oración y los artículos religiosos como libros o chales están prohibidos en el complejo, aunque desde finales de 2019 pueden rezar en silencio, incluida la Bendición Sacerdotal, en ciertas partes del sitio.

The Jerusalem Post pudo confirmar que el lunes también se llevaron a cabo servicios de oración silenciosos durante las visitas de los peregrinos judíos.

La ley judía les prohíbe a los judíos ingresar al complejo del Monte del Templo a menos que se hayan sumergido previamente en una mikve (baño ritual). La ley judía también prohíbe a los visitantes judíos entrar al sitio con zapatos de cuero.

El lunes por la mañana, la Policía de Israel detuvo a tres árabes después de que les gritaran y acosaran a los visitantes judíos que salían del complejo del Monte del Templo.

Un video publicado por medios palestinos mostraba a un pequeño grupo de mujeres árabes enfrentándose con la Policía.

La policía afirmó que ha observado intentos «incesantes» en Internet de distorsionar la imagen de la situación en Jerusalem en un intento de incitar a la violencia. La policía destacó que no ha habido cambios en la política existente en el Monte del Templo respecto a los visitantes no musulmanes y que las oraciones musulmanas se estaban llevando a cabo como de costumbre sin interrupciones.

«Las organizaciones terroristas solo tienen un interés: incitar a la violencia, el miedo y alterar el tejido de la vida en Jerusalem mediante la difusión de miedos, mentiras y falsedades infundados», dijo la policía. «Cualquiera que incite a la violencia, participe en actos violentos, viole el orden o intente alterar el modo de vida en Jerusalem, la Ciudad Vieja o el Monte del Templo será tratado con determinación y tolerancia cero. Continuaremos operando en los lugares sagrados para mantener la seguridad y el orden, permitiendo la libertad de culto para todas las personas, de conformidad con la ley y las prácticas establecidas.»

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!