Perú
Perú. Israel extiende su solidaridad a los comedores populares de Lima
Agencia AJN.- A través de su embajada, el Estado judío donó kits de cocina para abastecer a comedores populares de la capital peruana, además de desfibriladores para emergencias médicas.


Agencia AJN.- Continuando con la asistencia y solidaridad en América Latina, Israel entregó donaciones a la Municipalidad de Lima kits de cocinas para ocho comedores populares de la capital. Además, se entregaron tres desfibriladores para atender emergencias médicas, en medio de la pandemia que continúa golpeando fuerte en el país.
A través de @FundacionLima, el Emb. @a_ichil entregó hoy a la @MuniLima 8 kits de cocinas que beneficiarán a 763 pobladores de 8 comedores populares de #Lima. También se entregaron 3 desfibriladores para atender a usuarios en situaciones de emergencia. Seguimos cooperando! 🇵🇪🇮🇱 pic.twitter.com/p9h5pYu39x
— Israel En Peru (@IsraelinPeru) December 9, 2020
El embajador de Israel en Perú, Asaf Ichilevich, estuvo presente en la entrega, que contó con la colaboración de la Fundación Lima. En las donaciones se puede ver el logo del MASHAV, la agencia israelí de cooperación internacional para el desarrollo, entidad perteneciente al Ministerio de Asuntos Exteriores que asiste en todo el mundo y en particular en la región latinoamericana.
No se trata del primer gesto de colaboración por parte de Israel en suelo peruano. El mes pasado, a través de su representación diplomática, el Estado judío mantuvo una reunión con el ministro de Producción, José Salardi Rodriguez, en la que se conversó sobre el programa “Innovate Perú”, programa que cofinancia proyectos de innovación y emprendimiento, y se evaluó la posibilidad de establecer una cooperación en materia de productividad.
En agosto, el embajador Ichilevich había entregado medicinas destinadas a la población de la región amazónica para ayudar a lidiar con los efectos de la pandemia del coronavirus. Entre los insumos entregados se encontraban las drogas dexametasona, paracetamol, ivermectina, enoxaparina y minalcipran.
Perú
Israel y Perú trabajan en conjunto para ayudar a cerrar las brechas digitales
Agencia AJN.- La ministra de Desarrollo e Inclusión Social y el embajador de Israel en Perú se reunieron para “promover capacidades productivas, el empoderamiento de la mujer y la seguridad alimentaria en favor de los más vulnerables”.


Agencia AJN.- La ministra de Desarrollo e Inclusión Social de Perú, Silvana Vargas, y el embajador de Israel en Perú, Asaf Ichilevich, se reunieron para trabajar una agenda de protección social con enfoque territorial.
El objetivo del trabajo conjunto es “promover capacidades productivas, el empoderamiento de la mujer y la seguridad alimentaria en favor de los más vulnerables”, según afirmaron desde el Ministerio.
“Muchísimas gracias señora ministra. Quisiéramos aprovechar el tiempo para concretizar proyectos y compartir experiencias para ayudar a cerrar brechas digitales y sociales en el Perú”, expresó sobre el encuentro el embajador Ichilevich, a través de su cuenta oficial en Twitter.
Perú
Perú. Embajador israelí participó en una celebración de Jánuca y Navidad
Agencia AJN.- Asaf Ichilevich participó en la inauguración del evento en la Municipalidad de Miraflores en el que se presentó a los residentes de Lima los lugares sagrados y cómo se celebran las fiestas de las diferentes religiones en Israel.


Agencia AJN.- En la antesala del comienzo de las festividades de fin de año, Navidad para el cristianismo y Jánuca para el judaísmo, la embajada de Israel en Perú participa esta semana de un evento organizado por la Municipalidad de Miraflores, en la ciudad de Lima, para contar a la ciudadanía cómo se celebra cada una de las festividades en el Estado judío.
#HOY | A partir de hoy estaremos en la exhibición "Miraflores Navidad en el Mundo" de la @MuniMiraflores. Con un festival de luces, te contaremos cómo se celebra #Jánuca 🕎🥯 y #Navidad 🎄en varias regiones de #Israel en Diciembre. Dónde? Mlcn. de la Marina, por el Skate Park. pic.twitter.com/j1j37zcSWc
— Israel En Peru (@IsraelinPeru) December 7, 2020
Con la presencia del embajador Asaf Ichilevich en la apertura, la participación de Israel consiste en un recorrido por los lugares sagrados de las diferentes religiones que conviven en Israel, además por repasar las tradiciones que involucran a cada celebración.
“Miraflores, Navidad en el Mundo” incluyó una muestra de cómo se vive la festividad en Nazaret, la ciudad donde nació Jesús, así como en otras regiones como Jaffa, donde ya está emplazado el tradicional árbol navideño.
También, ante la llegada inminente de Jánuca, la Festividad de las Luces, se expuso la historia y las tradiciones que envuelven a esta simbólica fecha para el mundo judío.
El Emb. @a_ichil participó en la inauguración de "Miraflores, Navidad en el Mundo". Esta linda fiesta de luces y tradiciones nos permite mostrar el significado de #Jánuca que empieza este jueves y la #Navidad en #Nazareth, #Jaffo y otras regiones. Estamos al lado del skate park. pic.twitter.com/7ENr2ow09w
— Israel En Peru (@IsraelinPeru) December 9, 2020
Además de Israel, otros 13 países realizaron sus exposiciones para mostrar cómo se celebran las fiestas en sus respectivas ciudades.
-
Culturahace 1 día
Shtisel regresa más fuerte que nunca
-
Coronavirushace 2 días
Investigadores israelíes sostienen que aun no se ve un efecto significativo de la campaña de vacunación
-
Antisemitismohace 1 día
Antisemitismo. Francia deportará a un repartidor que rechazó pedidos de comida kosher
-
Coronavirushace 1 día
Coronavirus en Israel: desde iniciada la vacunación se registró importante descenso de casos graves en grupos de riesgo
-
Coronavirushace 1 día
Coronavirus. Casi 170.000 israelíes recibieron la segunda inyección de la vacuna sin efectos secundarios relevantes
-
Israelhace 2 días
Sheldon Adelson, magnate de los casinos y ‘patriota judío’, es enterrado en Jerusalem
-
Coronavirushace 1 día
Coronavirus/Israel. Trece personas sufren parálisis facial después de recibir la vacuna
-
Medio Orientehace 2 días
Una investigación señala que “la ONU incluyó contenidos antisemitas en Cisjordania y Gaza”