Seguinos en las redes

Argentina

Hoy se conmemoran 31 años del atentado a la Embajada de Israel en Argentina

Agencia AJN.- En el acto central participarán funcionarios israelíes y argentinos, sobrevivientes y familiares de los que perdieron la vida, así como público en general para conmemorar a las víctimas del 17 de marzo de 1992.

Publicada

el

embajada de israel en argentina

Agencia AJN.- A 31 años del atentado a la Embajada de Israel en Argentina, la sede diplomática israelí realizará este viernes 17 de marzo un acto conmemorativo en el predio donde se ubicaba el edificio, hoy devenido en una plaza seca, para homenajear a las 29 víctimas fatales y más de 200 heridos en el ataque de Hezbollah.

En el evento, que comenzará a las 14.30 en Arroyo y Suipacha, participarán funcionarios israelíes y argentinos, sobrevivientes y familiares de los que perdieron la vida, así como público en general.

El miércoles 15 de marzo se realizó la presentación formal de un sitio web con materiales y herramientas pedagógicas para facilitar la educación sobre el atentado en las escuelas argentinas.

En 2017, el Congreso de la Nación sancionó la ley 27.417 que establece el 17 de marzo como el Día de Solidaridad con las Víctimas del Atentado a la Embajada de Israel y establece que esta temática sea incorporada, a través del Consejo Federal de Educación, en el plan de estudios.

El sitio web lanzado por la embajada de Israel colabora con la planificación docente e incluye información histórica y materiales vinculados a diferentes campañas de concientización.

La presentación se realizó en el Palacio Sarmiento con la participación del ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, autoridades diplomáticas y titulares de las carteras de educación de diversas provincias argentinas.

Asimismo, el sitio dispone de un espacio de testimonio de sobrevivientes y familiares y, por otro lado, una sección consagrada a la memoria de aquellos que perdieron la vida en el atentado en a voz y el recuerdo de sus seres más cercanos.

La página incorpora una pieza audiovisual realizada especialmente para alumnos y alumnas de escuela secundaria en el que se intenta hacer un abordaje acerca de lo que fue el primer atentado del terrorismo internacional que sufrió la Argentina. Para la elaboración de este material la embajada contó con el acompañamiento del Ministerio de Educación de la Nación, así como con la colaboración de diversos medios de comunicación que facilitaron material periodístico de la época.

embajada acto

“Un día como cualquier día”

Al cumplirse 30 años del atentado el cantautor Alejandro Lerner compuso una pieza musical alusiva que fue interpretada en su versión original junto a su colega argentino-israelí Pablo Rosenberg y el afamado artista israelí Idan Raichel. Fue presentada en sociedad el 18 de marzo de 2022 en el Teatro Colón en un evento realizado en memoria de las víctimas del atentado.

En este nuevo aniversario, Lerner presentará esta canción en Israel, al tiempo que, desde Argentina, la embajada de Israel compartirá públicamente por primera vez el video clip que acompaña a la canción “Un día como cualquier día”, el cual fue grabado tanto en locaciones argentinas como israelíes.

Argentina

Latam Economic Forum: con la presencia de Milei y Caputo se realizó la décima edición del tradicional evento empresarial solidario

Publicado

el

Por

milei jab

Bajo la tradicional consigna de “Dónde estamos hacia dónde vamos”, se realizó la 10 edición del Latam Economic Forum.

El presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo fueron los oradores del tradicional evento empresario que se realiza a beneficio y en el que se suelen abordar con economistas, analistas políticos y funcionarios públicos los grandes temas de discusión de la actualidad.

WhatsApp Image 2024-06-06 at 08.41.09

Caputo intentó transmitir tranquilidad en un evento con empresarios: “Lo peor ya pasó, estamos en franca recuperación”“Cuando lo resolvamos, chau cepo”, dijo por su parte el el Presidente.

El encuentro estuvo organizado por Research for Traders , la consultora económica que encabeza Darío Epstein, junto con Scitus Finances. Este año el evento se trasladó del Hotel Alvear a Parte Norte, donde se espera una presencia de 1.500 asistentes.

WhatsApp Image 2024-06-06 at 08.41.10

Alejandro Zuchovicki poniéndose Tefilin con un rabino de Jabad

La Fundación de Acción Social Jabad es co-organizadora del evento y destina lo recaudado a financiar parte de sus proyectos, cuyo objetivo es brindar ayuda social a la población más vulnerable de la comunidad judía en Argentina. En cada edición, se selecciona a otra organización con fines sociales para sumarse como beneficiaria: este año participa nuevamente la Cooperadora del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez.

Además del Presidente y su ministro de Economía, el evento contó con la presencia del analista político y ex presidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni ; la escritora catalana Pilar Raholael economista Ricardo Arriazuel analista económico Damián Di Pace, el director ejecutivo de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), Claudio Zuchovicki, entre otros.

WhatsApp Image 2024-06-06 at 08.41.10 (1)

“El Latam Economic Forum busca generar un espacio de reflexión y análisis sobre temas económicos y políticos de actualidad y principalmente como vehículo de lograr impacto social a través de lo recaudado en cada edición. Tanto los oradores, generalmente políticos, economistas, analistas, periodistas y otros referentes, son ad honorem”, indicaron desde la organización.

“Es verdaderamente sorprendente darnos cuenta que esta es la décima edición de este foro a total beneficio. Todavía recordamos cuando Darío Epstein dijo, con total convicción: ‘Yo puedo hacer algo’. Lo que primero fue un sueño, se transformó en idea, luego en proyecto y finalmente en un hecho concreto de pura adrenalina solidaria. En todos estos años cientos de personas se vieron beneficiadas con semejante evento”, expresó el director de la Oficina de Desarrollo de Jabad Argentina, Alejandro Altman.

Luis Caputo (Adrián Escandar)Luis Caputo (Adrián Escandar)

La agenda fue la siguiente

8:30 – Acreditación / Desayuno

9:00 .- Apertura Institucional

9:15 – Apertura – Ministro Luis Caputo

9:30 – Damián Di Pace – Ricardo Arriazu – Claudio Zuchovicki

11:00 – Break

11:15 – Pilar Rahola – Gustavo Marangoni

12:15 – Presidente Javier Milei

13:15 – Cierre

WhatsApp Image 2024-06-06 at 08.41.10 (2)

Gustavo Neffa, director de Research for Traders, dijo recientemente a Infobae en una entrevista que “la actividad estaría tocando su piso con un rebote, que no será en forma de V, pero se observará a partir del tercer trimestre”. Además, consideró que la desaceleración inflacionaria “es uno de los grandes triunfos de Milei” y que “la acumulación de reservas que mejoró mucho y del lado de los pasivos es muy importante el tema de la reducción de los pases”.

Sobre las perspectivas de inversión por parte del sector privado, Neffa aseguró que “el mundo empresarial tiene más fe que hace un año atrás, pero no llegó la lluvia de inversiones que necesita el país para crecer al 4 o 5 por ciento anual para acumular reservas, amortizar el pago de intereses y ordenar la microeconomía”.

WhatsApp Image 2024-06-06 at 08.41.10 (3)

“Aunque se registre una apreciación cambiaria de corto plazo, está acompañada por fundamentos macro. Además, a diferencia de aquel momento, hay restricciones para el movimiento de capitales. Los inversores de afuera ven al país con mejores ojos, pero siguen con un pie afuera. Te dicen: primero arreglen el lío y después entramos”, planteó el economista, y concluyó afirmando que “la dolarización quedó congelada hasta que se estabilicen los precios”.

Fuente: Infobae

Seguir leyendo

Argentina

Argentina. La DAIA respondió a la periodista española Elena Benlloch por sus dichos sobre los rehenes en TN

Agencia AJN.- La DAIA respondió a la periodista española en Argentina que aseguró que un tercio de los rehenes fueron alcanzados por ataques israelíes.

Publicado

el

Por

GPUa0MlXQAAUzDk

Agencia AJN.- Durante la mañana del miércoles, la periodista española en Argentina, Elena Benlloch, afirmó durante un programa en TN que: «De los 120 rehenes, un tercio de ellos están muertos. La mayoría, por los ataques de las propias fuerzas de defensa».

La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas respondió: «Sin duda, sus dichos en la señal de TN sobre la responsabilidad de la vida de los rehenes secuestrados por la organización terrorista Hamás el pasado 7 de octubre, no hace honor de ningún tipo a la comunicación eficiente y veraz que debería tener como objeto su tarea periodística.»

«Al afirmar sin pruebas que “… de los 120 rehenes, un tercio de ellos están muertos, la mayoría por las propias Fuerzas de Defensa (israelí)”, ofende a los familiares de las víctimas y su memoria, y trasluce el más rancio antisemitismo, resabio de un prejuicio vulgar que pone a la víctima en posición de victimario.» Explicó la DAIA.

«Sus reiteradas manifestaciones respecto del conflicto esconden, con intención, estereotipos inquisitorios y racistas.»

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!