Seguinos en las redes

Internacionales

El secretario general de Naciones Unidas condenó el lanzamiento de cohetes contra Israel

Las autoridades israelíes señalaron que al menos 34 cohetes fueron lanzados desde el sur del Líbano hacia el oeste y la alta Galilea en el norte de Israel.

Publicada

el

RUSSIA-UN-DIPLOMACY

Agencia AJN.- El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, condenó la andanada de cohetes disparados desde Líbano hacia Israel, según su portavoz, que pidió «a todos los actores la máxima contención».

«Condenamos los múltiples cohetes disparados hoy desde Líbano hacia el norte de Israel», expresó Stephane Dujarric a los periodistas, pidiendo a todas las partes que «eviten cualquier acción unilateral que pueda escalar aún más la situación».

Al menos 34 cohetes fueron lanzados desde el Líbano en el mayor ataque desde 2006, dos heridos confirmados

Las autoridades israelíes señalaron que al menos 34 cohetes fueron lanzados desde el sur del Líbano hacia el oeste y la alta Galilea en el norte de Israel.

Según evaluaciones iniciales citadas por la emisora ​​pública Kan, al menos cinco aterrizaron en territorio israelí, algunos causando heridos y daños.

El resto fueron derribados por el sistema de defensa aérea Iron Dome.

Israel responsabiliza a Hamás por el lanzamiento de cohetes desde El Líbano

El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) responsabilizó al palestino Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) por el lanzamiento de misiles desde Líbano. Además, enfatizó que intentan esclarecer si Irán tiene parte en el ataque.

El Departamento de Estado estadounidense condenó «el lanzamiento de cohetes desde Líbano y Gaza hacia territorio israelí”.

Francia condenó el ataque con cohetes desde Líbano y Gaza contra Israel y lo llamo «disparos indiscriminados». En este marco, instó a las partes a actuar con moderación.

Cultura

UNESCO: La inteligencia artificial alimenta la negación de la Shoá en Internet

Agencia AJN.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura pidió a los gobiernos y las empresas de tecnología que introduzcan salvaguardias éticas y a las escuelas, difundir información sobre los riesgos del contenido generado por la IA.

Publicado

el

Por

ChatGPT

Agencia AJN.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) pidió a los gobiernos y las empresas de tecnología que introduzcan salvaguardias éticas en torno a la tecnología de la inteligencia artificial (IA) y a las escuelas, difundir información sobre los riesgos del contenido generado por la IA.

El informe de la UNESCO destaca casos en los que piratas informáticos manipularon chatbots para difundir la ideología nazi y otros en los que los robots idearon sus propias historias sobre la Shoá.

“Si permitimos que los horribles hechos de (la Shoá) se diluyan, distorsionen o falsifiquen mediante el uso irresponsable de la IA, corremos el riesgo de una propagación explosiva del antisemitismo”, dijo Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO. También podría conducir a una “disminución gradual de nuestra comprensión sobre las causas y consecuencias de estas atrocidades”.

El documento sobre políticas de la UNESCO, publicado conjuntamente con el Congreso Judío Mundial para conmemorar el Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio, pidió una “acción urgente” por parte de los gobiernos, las empresas tecnológicas y los educadores.

En septiembre, un comité de la ONU designó Patrimonio de la Humanidad un grupo de lugares judíos medievales de la ciudad de Erfurt, en el este de Alemania. Fue la segunda vez que el patrimonio judío alemán se incluyó en la lista en los últimos años.

Entre los edificios incluidos en la nueva designación figuraron la Sinagoga Vieja de Erfurt, un edificio de piedra del siglo XIII que ilustra la vida familiar judía en la época medieval, y un baño ritual tradicional o mikve.

La decisión se tomó en una reunión del Comité del Patrimonio Mundial celebrada en Riad (Arabia Saudita) bajo los auspicios de la UNESCO.

El patrimonio judío de Erfurt tiene una larga historia, pero había permanecido en el olvido hasta hace relativamente poco. Después de que los pogromos del siglo XIV expulsaran de la ciudad a gran parte de la población judía de Erfurt, la Sinagoga Vieja se utilizó como almacén y, posteriormente, como restaurante y salón de baile. Su importancia histórica solo se redescubrió y estableció en 1988.

El baño ritual se rellenó y se utilizó como bodega durante siglos y no se le reconoció su trasfondo histórico y cultural hasta 2007.

«Los monumentos judíos de Erfurt estuvieron casi olvidados durante siglos», declaró Maria Boehmer, presidenta de la comisión alemana de la UNESCO. «Su redescubrimiento es un gran regalo».

La noticia se produjo dos años después de que la UNESCO reconociera por primera vez sitios del patrimonio cultural judío en Alemania, los llamados sitios judíos ShUM de las ciudades de Maguncia, Worms y Speyer, a su lista de Patrimonio de la Humanidad.

La decisión de la UNESCO de incluir también Erfurt «supone otra importante contribución para hacer visibles las raíces comunes de judíos y cristianos en Alemania y Europa y preservarlas para el futuro», declaró Kerstin Puerschel, embajadora de Alemania ante la UNESCO.

Seguir leyendo

Internacionales

Los incidentes antisemitas en Alemania aumentaron un 80% en 2023

Publicado

el

Por

alemania antise

Agencia AJN.- RIAS, un grupo que monitorea el antisemitismo en Alemania, registró 4.782 incidentes en 2023, en un informe que muestra un aumento del 80% con respecto a 2022.

RIAS afirmó que más de la mitad del recuento de 2023 se produjo después de que los terroristas de Hamás invadieran Israel el 7 de octubre, matando a unas 1.200 personas y secuestrando a 251.

Los incidentes mencionados incluyen un ataque con bomba incendiaria contra una sinagoga en Berlín y bengalas lanzadas contra la casa de una familia judía en Renania del Norte-Westfalia, ambos a mediados de octubre.

“En promedio, se registraron 13 incidentes antisemitas por día”, señaló RIAS en el informe.

La vida judía “se ha vuelto aún menos posible también en Alemania desde el 7 de octubre”, señaló Benjamin Steinitz, director de RIAS, en una declaración sobre el informe.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!