Seguinos en las redes

Estados Unidos

Manifestantes antiisraelíes golpean con mazas a judíos y periodistas en una sinagoga de Los Ángeles

Publicada

el

WhatsApp Image 2024-06-24 at 8.01.37 AM

Agencia AJN.- El domingo, una protesta antiisraelí en una sinagoga de Los Ángeles derivó en reyertas, rociamiento de manifestantes y periodistas con gas lacrimógeno y vandalismo contra instituciones judías, según testigos presenciales y grupos propalestinos.

Las manifestaciones en la sinagoga Adas Torah, en el barrio de Pico-Robertson, fueron organizadas por Palestinian Youth Movement LA y Code Pink LA contra un acto inmobiliario israelí.

Grupos de activistas antiisraelíes y miembros de la comunidad judía se acusaron mutuamente de iniciar la violencia, compartiendo vídeos en las redes sociales en los que se veía al bando contrario enzarzado en puñetazos. Vídeos compartidos por miembros de la comunidad judía mostraban a judíos siendo golpeados en el suelo por miembros de una turba antiisraelí.

Tras horas de silencio sobre los disturbios en la sinagoga, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, prometió proporcionar patrullas policiales adicionales al barrio, de gran densidad judía, y que se reuniría con el jefe interino de la policía de Los Ángeles, Dominic Choi, para seguir debatiendo sobre la seguridad pública.

«La violencia de hoy en el barrio de Pico-Robertson ha sido abominable, y bloquear el acceso a un lugar de culto es inaceptable», declaró la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass. «Quiero dejar claro que Los Ángeles no será un refugio para el antisemitismo y la violencia. Los responsables de cualquiera de ellos serán encontrados y tendrán que rendir cuentas. Me uniré a la concejala Katy Yaroslavsky, al director ejecutivo de la Federación Judía de Los Ángeles, el rabino Noah Farkas, y a otros líderes religiosos y de las fuerzas del orden en una reunión comunitaria en la que hablaremos de los pasos a seguir, juntos.»

El periodista Daniel Greenfield, que estaba presente en la concentración, dijo en las redes sociales que se habían producido múltiples casos de miembros de la comunidad judía que habían sido rociados con gas lacrimógeno y spray de pimienta sin que la policía respondiera. Señaló que algunos manifestantes se habían preparado «para la violencia» llevando gafas de esquí.

«Miles de millones vendrán a mataros», dijo a Greenfield un hombre con un keffiyeh.

Estados Unidos

Biden: »No debato tan bien como antes, pero sé cómo hacer este trabajo»

«Se que no soy un hombre joven. Ya no camino con la facilidad de antes. No hablo con la fluidez de antes. No debato tan bien como antes. Pero sé lo que sé. Sé decir la verdad. Sé distinguir el bien del mal. Sé cómo hacer este trabajo. Sé cómo hacer las cosas», aseguró el presidente, que cumplirá 82 años en noviembre.

Publicado

el

Por

AFP__20240628__34ZN6PY__v1__HighRes__UsVotePoliticsBidenRally-640×400
El presidente estadounidense Joe Biden habla en un acto de campaña en Raleigh, Carolina del Norte, el 28 de junio de 2024. (Foto de Mandel NGAN / AFP)

Agencia AJN.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconoció este viernes su pobre actuación en el debate del jueves contra su predecesor Donald Trump, pero insistió en que aún es capaz de seguir otro mandato en el cargo y advirtió que su oponente sería un peligro para el país.

En un acto de campaña realizado en Carolina del Norte, Biden admitió: «Se que no soy un hombre joven. Ya no camino con la facilidad de antes. No hablo con la fluidez de antes. No debato tan bien como antes».

«Pero sé lo que sé. Sé decir la verdad. Sé distinguir el bien del mal. Sé cómo hacer este trabajo. Sé cómo hacer las cosas», agregó, en su primera aparición pública tras el debate.

Además, Biden hizo hincapié en que sabe «lo que millones de estadounidenses saben. Cuando te derriban, te vuelves a levantar».

«Estoy aquí en Carolina del Norte por una razón, porque tengo la intención de ganar este estado en noviembre… Si ganamos aquí, ganamos las elecciones», afirmó el presidente.

Con respecto su estado de salud, expresó: «Doy mi palabra de que no me presentaría si no creyera con todo mi corazón y mi alma que puedo hacer este trabajo».

«Hay demasiado en juego. Donald Trump es una auténtica amenaza para esta nación, una amenaza para la libertad, una amenaza para la democracia y una amenaza para todo lo que Estados Unidos representa», concluyó Biden, que cumplirá 82 años en noviembre.

Seguir leyendo

Estados Unidos

Estados Unidos. El ministro de defensa israelí se reúne con Sullivan y amenaza a Hamás con «consecuencias» si no acepta el acuerdo propuesto

Publicado

el

Por

AP24177559776390-640×400

Agencia AJN.- De visita en Estados Unidos, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, amenaza a Hamás con «atenerse a las consecuencias» si no acepta la propuesta de acuerdo sobre rehenes y tregua respaldada por la ONU.

«Respaldamos firmemente el acuerdo del Presidente, que Israel ha aceptado, y ahora Hamás debe aceptarlo o atenerse a las consecuencias», afirma Gallant, según una transcripción de sus declaraciones enviada por su oficina.

Gallant, que se reúne en la Casa Blanca con el consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, añade que Israel está «comprometido a traer a los rehenes a casa, sin excepción».

«Pero que se sepa que nuestra guerra no es con el pueblo de Gaza. Nuestra guerra no es contra el pueblo del Líbano. Nuestra guerra es contra Hamás, Hezbollah y su patrocinador: el régimen iraní», continúa. «Sólo luchamos contra quienes pretenden hacernos daño».

El ministro de Defensa también afirma que Jerusalén, y él personalmente, están «comprometidos a facilitar la entrega de ayuda humanitaria esencial a Gaza».

Tras alabar el «poderoso y duradero vínculo» entre las dos naciones y el agradecimiento de Israel por el apoyo «abierto y encubierto» de Washington a lo largo de la guerra, Gallant reconoce las diferencias expuestas por la polémica pública sobre las municiones estadounidenses supuestamente retenidas al Estado judío.

«En toda familia -y consideramos al pueblo estadounidense nuestra familia- pueden surgir desacuerdos. Sin embargo, como todas las familias, discutimos nuestros desacuerdos en casa y permanecemos unidos», afirma, en un comentario que algunos interpretan como un ataque velado al Primer Ministro Benjamin Netanyahu, que inició la disputa pública.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!