Seguinos en las redes

Israel

AMIA/Elecciones. Avodá denuncia que “hackearon” su correo para reenviar un comunicado viejo

 

AJN.- El presidente de Avodá Argentina, Sergio Borisonik, denunció hoy, miércoles, que “hackearon” la cuenta de correo electrónico del partido para reenviar un comunicado anterior a las elecciones de la AMIA, en el cual criticaba a la ortodoxia gobernante. “Vamos a integrar la próxima conducción en representación de Acción Plural Comunitaria”, aclaró a la Agencia Judía de Noticias.

 

Publicada

el

borisonik_sergio

 

AJN.- El presidente de Avodá de Argentina, Sergio Borisonik, denunció hoy, miércoles, que “hackearon” la cuenta de correo electrónico del partido para reenviar un comunicado anterior a las elecciones de la AMIA, en el cual criticaba a la ortodoxia gobernante.
“Hackearon un comunicado de antes de las elecciones y lo sacaron ahora”, declaró a la Agencia Judía de Noticias (AJN) sin elucubrar quién o cómo tuvo acceso a la cuenta oficial del movimiento y lo reenvió desde allí, en medio del enfrentamiento interno que se vive en Acción Plural Comunitaria tras la escisión de Avodá.
Titulado “Elecciones AMIA. Fuerte crítica del presidente de Avodá a la política de la ortodoxia”, en rigor se trata de una nota de AJN publicada el 7 de marzo, a las 18.09 hs., en el portal de noticias comunitarias Iton Gadol, perteneciente al mismo grupo editorial.
Allí se explicitan “las razones por las cuales participamos en Acción Plural Comunitaria, y hoy vamos a  integrar la próxima conducción, en representación de Acción Plural Comunitaria y acorde a la proporción (de votos) que tuvo (en las últimas elecciones), cumpliendo los mismos objetivos que oportunamente propusimos y para llevar adelante aquellos principios desde adentro”, aclaró Borisonik.
Si bien “todavía puede haber modificaciones, quiero que quede claro que estamos integrando” la nueva Comisión Directiva “como Acción Plural Comunitaria y que causalmente somos (todos) miembros de Avodá”, insistió.
“Son otros los que se están retirando, no nosotros, porque nos están dando la proporcionalidad que le corresponde a Acción Plural Comunitaria y vamos a cumplir los objetivos con los cuales oportunamente integramos” esa alianza, subrayó el presidente de Avodá.
“Algunos miembros de Acción Plural Comunitaria decidieron darle la mano a AMIA es de Todos y politizar la conducción de la entidad, algo con lo cual siempre estuvimos en contra”, finalizó en referencia a la participación política del rabino Sergio Bergman, líder espiritual del segundo movimiento, quien es legislador porteño por el PRO.
DB-JC-CGG

 

Dejá tu comentario

Israel

Escenario político tras la sentencia del Tribunal Superior sobre el reclutamiento de ortodoxos

Agencia AJN.- Los partidos religiosos dijeron en los días previos al fallo que podrían admitir la conscripción de unos 3.000 estudiantes de ieshivot (institutos rabínicos) por año.

Publicado

el

Por

Ortodoxos reclutamiento

Agencia AJN.- La evaluación en el sistema político israelí después del fallo del Tribunal Superior de Justicia sobre la conscripción de ortodoxos de esta mañana es que «la pelota» pasó a manos de las FDI y el Ministerio de Defensa.

Ellos deberán enviar las órdenes a los estudiantes de ieshivot (institutos rabínicos) que estén obligados a enlistarse. En los últimos días, antes del fallo, funcionarios de los partidos ortodoxos dijeron: «la historia nunca fue sobre dinero, incluso con tres mil enlistados que no estudien sabemos vivir”.

Se supone que los ortodoxos no derrocarán al gobierno por la financiación porque hay excedentes y donaciones.

Según las FDI, se les enviarán órdenes a aproximadamente 3.000 estudiantes de ieshivot, una cifra que, según estimaciones, los ortodoxos podrán admitir. El Tribunal Superior de Justicia también estima que ese es el número de estudiantes de ieshivot que finalmente serían reclutados.

Figuras como el ministro Ofir Sofer, que se opusieron a la ley, exigieron el reclutamiento de unos 3.000 estudiantes de ieshivot por año para que la coalición también pueda superar a sus opositores y aprobar una ley en torno a esta cifra. También podrán determinar que las ieshivot recibirán presupuestos.

El Tribunal Superior de Justicia de Israel dictaminó por unanimidad que ya no existe marco legal para que el gobierno conceda exenciones generales del servicio militar a estudiantes de ieshivot.

El tribunal de nueve jueces también dictaminó que el gobierno ya no puede brindar apoyo financiero a quienes estudian en lugar hacer el servicio militar desde que se aprobó la ley que establece ese acuerdo.

Sin embargo, el tribunal no entra en detalles sobre cómo hacer cumplir la ley o cuántos estudiantes de ieshivot deben ser reclutados.

Se estima que hay 63.000 hombres que cumplen con los requisitos para el servicio militar.

Seguir leyendo

Israel

Tras la sentencia del Tribunal Superior de Israel, el fiscal general ordena a las IDF que recluten inmediatamente a 3000 estudiantes ortodoxos

En la actualidad hay unos 63.000 estudiantes ultraortodoxos que, tras la sentencia de hoy, están obligados a realizar el servicio militar. Sin embargo, las Fuerzas de Defensa de Israel advirtieron al tribunal que, siendo realistas, sólo podrían reclutar a 3.000 en el año de alistamiento 2024, que comenzó en junio.

Publicado

el

Por

Un-hombre-ultraortodoxo-judia-habla-por-telefono-junto-a-soldados-israelies-en-el-barrio-judio-de-la-Ciudad-Vieja-de-Jerusalen-Foto-Raimund-Andree-via-Pixabay-

Agencia AJN.- La Fiscalía General del Estado judío ordenó a las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) que recluten inmediatamente a 3.000 estudiantes haredíes (ultraortodoxos) de yeshivá (escuela de estudios religiosos) a partir del 1 de julio, tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de este martes que obliga al Estado a reclutar a esos hombres para el servicio militar.

«La seguridad está obligada a actuar inmediatamente para aplicar la sentencia de reclutar a los estudiantes de la yeshivá que están obligados a realizar el servicio militar», expresó el fiscal general adjunto de Israel, Gil Limon, en una carta enviada a las IDF.

En la actualidad hay unos 63.000 estudiantes ultraortodoxos que, tras la sentencia de hoy, están obligados a realizar el servicio militar. Sin embargo, las IDF señalaron al tribunal que, siendo realistas, sólo podrían reclutar a 3.000 en el año de alistamiento 2024, que comenzó en junio.

Limon hizo hincapié en que los 3.000 hombres haredíes deben ser reclutados además de la media de hombres ultraortodoxos que se alistaron en los últimos años, que el Estado cifró en 1.800 en su escrito al tribunal.

Por otro lado, Limon afirmó en su carta, dirigida también al Ministerio de Hacienda y al Ministerio de Educación, que, según los términos de la sentencia, se les prohíbe transferir fondos «directa o indirectamente» a las escuelas de estudios religiosos que hasta ahora recibieron financiación para los alumnos que estudian en lugar de asistir al servicio militar.

El fiscal general adjunto remarcó que esta prohibición significa que la financiación no puede incluirse en otros programas de apoyo financiero de la que disfrutan los estudiantes haredíes, lo que refleja la preocupación de la Fiscalía General de que el Gobierno trate de eludir la sentencia reasignando los fondos a través de diferentes programas de apoyo.

Según Eliyahu Glatzenber, un activista ultraortodoxo que promueve el alistamiento a las IDF, al menos 10.000 hombres haredíes son eximidos anualmente del servicio militar bajo falsos pretextos y deberían alistarse tras la sentencia del Tribunal Superior.

«Habría que empezar por los exentos que sólo dicen asistir a las yeshivot», aseguró Glatzenberg, en diálogo con Times of Israel.

Las definiciones de quién es haredí varían, lo que complica las estadísticas. Shomrim, una plataforma de periodismo de investigación israelí, dice que según la definición más liberal, solo unos 1.000 ultraortodoxos se alistaron en 2019 y 2020, aproximadamente la mitad de los niveles de los años 2013-2018.

Las estadísticas para 2021-2023 son similares, explicó un representante de las IDF a un comité de la Knesset (Parlamento israelí) en febrero.

«Si los cerca de 10.000 haredim injustamente exentos son el objetivo, habría más comprensión al respecto por parte de los líderes de la comunidad haredí que si las IDF reclutara a estudiantes reales de yeshivá», concluyó Glatzenberg.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!