Israel
Atentado/Embajada. Susevich: En la Argentina tenemos una Justicia sumamente lenta e ineficaz
AJN.- De todos modos, “siempre hay esperanzas de que en algún momento, y por alguna razón de esas raras que ocurren, pueda ‘abrirse el cielo’ y aparezcan los verdaderos culpables”, agregó el padre de Liliana Graciela, una de las 29 víctimas del ataque terrorista, a la Agencia Judía de Noticias en la víspera del 22º aniversario. “El 90 por ciento ya percibió su indemnización”, informó.


AJN.- “Hay que ser realistas: en la Argentina casi no tenemos Justicia, y la poca que hay es sumamente lenta e ineficaz”, sentenció un contundente Carlos Susevich, padre de Liliana Graciela S. de Levinson (en la foto, con su cuñado, Sergio Levinson), una de las 29 víctimas del atentado a la Embajada de Israel, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN) en la víspera del 22º aniversario del ataque terrorista, que se cumple hoy, lunes.
Israel
Las fuerzas de seguridad permanecen en alerta en Jerusalem mientras miles de palestinos concurren a las oraciones de Ramadán
Agencia AJN.- Unos 52.000 palestinos cruzaron a Israel desde Cisjordania para las oraciones del segundo viernes del mes sagrado musulmán.


Agencia AJN.- Las fuerzas de seguridad israelíes permanecen en alerta en Jerusalem y Cisjordania mientras decenas de miles de musulmanes participan en las oraciones masivas del segundo viernes de Ramadán, incluso en la mezquita de Al-Aqsa en el Monte del Templo.
La Policía Fronteriza desplegó 2.300 soldados en Jerusalem y sus alrededores y en Cisjordania. Según estimaciones oficiales, 52.000 palestinos entraron a Israel desde Cisjordania para participar en las oraciones.
El mes sagrado musulmán, que finalizará el 21 de abril, a menudo presenta tensiones elevadas entre israelíes y palestinos, con fricciones ya altas este año en Jerusalén y en Cisjordania luego de meses de ataques terroristas.
Si bien no hubo informes de enfrentamientos en el lugar sagrado de la Ciudad Vieja, los videos mostraron a los fieles palestinos cantando su apoyo al jefe del ala militar de Hamás, Muhammad Deif, durante las oraciones matutinas en la mezquita de Al-Aqsa.
Para los musulmanes palestinos, el culto en la mezquita, el tercer lugar más sagrado del Islam, es una parte central de la festividad.
Israel
El juicio por corrupción contra Netanyahu podría pasar a mediación
Agencia AJN.- A sugerencia de un abogado defensor, podría asignarse un juez mediador si el fiscal general está de acuerdo, retirando el caso del Tribunal de Distrito de Jerusalem y llevando a cabo procedimientos a puerta cerrada.


Agencia AJN.- Un abogado en el juicio por supuesta corrupción del primer ministro Benjamín Netanyahu sugirió ayer que el proceso se trasladara a mediación.
El asesor legal del primer ministro no rechazó la propuesta de inmediato, afirmó Ilana Dayan, la periodista que presenta el programa semanal de investigación en el canal 12 más visto de Israel.
Las partes en el juicio ahora están esperando una decisión de la fiscal general Gli Baharav-Miara en el asunto y, si ella está de acuerdo, el caso sería retirado del Tribunal de Distrito de Jerusalem.
Las discusiones serían llevadas a cabo a puerta cerrada frente a un juez del Tribunal de Distrito sin que se registren actas.
Después de ser acusado de soborno, fraude y abuso de confianza en 2019, el juicio de Netanyahu ha estado en curso desde que comenzó en abril de 2021 y solo se ha escuchado a una pequeña parte de los testigos.
En enero del año pasado, Netanyahu y su abogado Boaz Ben Tzur discutieron un posible acuerdo de culpabilidad con el ex fiscal general y, aunque no se concretó, el equipo del primer ministro dijo que era optimista de que se pudiera llegar a un acuerdo.
De aceptarse la mediación penal, la practicará un juez que hasta el momento no haya actuado en el proceso y se mantendrá en secreto.
Si ambas partes están de acuerdo con la conclusión del juez mediador, aún tendrían que regresar a la corte y recibir el acuerdo del panel que ha estado deliberando sobre el caso de Netanyahu.
La clara ventaja sería la eliminación de la atención pública, lo que haría más posible el compromiso y el acuerdo, ya que el juicio de Netanyahu se informa ampliamente y ha captado el interés de muchos israelíes que lo siguen de cerca.
Las pruebas presentadas en un proceso de mediación no serían admisibles en el tribunal si las partes no llegaran a un acuerdo, en cuyo caso se reanudaría el juicio.
-
Internacionaleshace 2 días
La FIFA le quita el Mundial Sub-20 a Indonesia
-
Culturahace 1 día
DirecTV estrena documentales sobre el Holocausto: las grabaciones de Eichmann e historias de sobrevivientes
-
Innovaciónhace 2 días
Investigadores israelíes grabaron y analizaron sonidos emitidos por las plantas
-
Israelhace 2 días
Exjefe del Mossad alerta que en Israel se está «como en la guerra civil en el Líbano», pero «por el momento sin armas»
-
Internacionaleshace 2 días
Dan a conocer la identidad de los pakistaníes que intentaron llevar a cabo atentados contra israelíes en Grecia
-
Rusiahace 19 horas
Putin prepara a Rusia para una «guerra eterna» con Occidente al estancarse la invasión de Ucrania
-
Estados Unidoshace 2 días
Estados Unidos negó que Israel cumpla los requisitos para adherirse al Programa de Exención de Visados
-
Innovaciónhace 21 horas
“Si se produce el caos, será demasiado tarde”. Por qué la inteligencia artificial podría devorar rápidamente toda la cultura humana