Seguinos en las redes

Internacionales

«Biden es un mal palestino» aseguró Trump en el debate presidencial

Publicada

el

WhatsApp Image 2024-06-28 at 7.48.27 AM

Agencia AJN.- El presidente Biden y el ex presidente Donald Trump se vieron en la cuerda floja en lo que respecta a la política de Oriente Próximo en el primer debate presidencial de la campaña de 2024, celebrado el jueves por la noche, al ser preguntados respectivamente por la influencia sobre Hamás e Israel para poner fin a la guerra y por el apoyo a un Estado palestino.

Biden esbozó las tres fases de su propuesta de alto el fuego y dijo que Hamás es el único que quiere que la guerra continúe y está obstaculizando el acuerdo.

«Seguimos presionando para que acepten», dijo Biden.

Añadió que Hamás ha quedado muy debilitada y debe ser eliminada.

«Lo único que he negado a Israel han sido bombas de 2.000 libras; no funcionan muy bien en zonas pobladas», dijo. «Estamos proporcionando a Israel todas las armas que necesita y cuando las necesita».

Biden añadió que «es el tipo que organizó al mundo contra Irán» cuando atacaron Israel con misiles balísticos.

Biden destacó que ningún israelí murió accidentalmente.

«Hemos salvado a Israel. Somos el mayor productor de apoyo a Israel de todo el mundo», dijo Biden.

Trump dijo que «tendría que verlo» cuando se le preguntó si apoyaría un Estado palestino.

En referencia a la afirmación de Biden de que Hamás es el único que quiere la guerra, Trump dijo que Israel quiere la guerra.

«Y él debería dejarles ir y dejarles terminar el trabajo», dijo Trump sobre Biden. «Él no quiere hacerlo. Se ha convertido en un palestino, pero no les gusta porque es un palestino muy malo. Es un débil».

Durante el debate, Trump afirmó que Hamás nunca habría invadido Israel si él fuera presidente.

En cuanto a la guerra entre Israel y Hamás, Biden declaró: «Somos el mayor defensor de Israel en el mundo», y añadió: «No se puede permitir que Hamás continúe».

No hubo preguntas sobre la ayuda humanitaria a Gaza ni sobre planes específicos para el día después.

Tampoco hubo preguntas sobre el Líbano o el creciente antisemitismo en Estados Unidos y en el resto del mundo.

Los dos hombres también intercambiaron insultos sobre el aborto, la inmigración, las guerras de Ucrania y Gaza, su gestión de la economía e incluso sus partidas de golf, en un intento cada uno de ellos de sacudir lo que, según las encuestas de opinión, ha sido una carrera prácticamente empatada durante meses.

Biden y Trump han hecho pocos esfuerzos por disimular su antipatía mutua. Durante su primer debate en 2020, Trump habló agresivamente por encima de Biden en una actuación que desanimó a muchos votantes.

Ambos hombres llegaron al debate de Atlanta con vulnerabilidades políticas que presentaban una mezcla de riesgo y oportunidad.

El enfrentamiento también se produjo en un momento de profunda polarización y ansiedad entre los votantes sobre el estado de la política estadounidense. Dos tercios de los votantes dijeron en una encuesta de Reuters/Ipsos de mayo que les preocupaba que la violencia pudiera seguir a las elecciones, casi cuatro años después de que una turba de partidarios de Trump irrumpiera en el Capitolio estadounidense.

Trump, de 78 años, subió al escenario como un delincuente que todavía se enfrenta a un trío de casos penales, incluidos los cargos relacionados con sus esfuerzos para anular las elecciones de 2020.

Biden, de 81 años, estaba sometido a una intensa presión para evitar tropiezos verbales y ofrecer una actuación contundente en el debate tras meses de afirmaciones republicanas de que sus facultades se han embotado con la edad.

Antes del debate, cada campaña iba a lanzar un nuevo anuncio atacando a su rival.

La campaña de Biden dijo que lanzaría un nuevo bombardeo publicitario en la zona de Atlanta centrado en lo que podría ser una segunda presidencia de Trump, incluidas las amenazas a la libertad reproductiva, la prohibición del aborto, los recortes a la Seguridad Social y el debilitamiento de la democracia.

La CNN intentó evitar el cruce de declaraciones silenciando los micrófonos de los candidatos cuando no les tocaba hablar. El debate también se celebró sin público, y a ninguno de los candidatos se le permitió llevar notas preparadas o atrezzo, aunque sí bolígrafo y papel.

Los asesores de Biden dicen que hizo hincapié en el papel de Trump en la amenaza al acceso al aborto, retratándolo como un peligro para las normas democráticas y recordando a los votantes el a menudo caótico mandato de Trump entre 2017 y 2021.

Trump se centró en la gestión de Biden de la frontera sur de Estados Unidos ante el número récord de migrantes que cruzan ilegalmente, así como en la economía, en particular la inflación, al tiempo que cuestionó su liderazgo mundial en un momento de guerra en Gaza y Ucrania, dijeron los asesores de Trump.

El segundo y último debate de la campaña de este año está previsto para septiembre.

Internacionales

Informe: Autoridades turcas se niegan a permitir que un avión de El Al que realizó un aterrizaje de emergencia cargue combustible

Publicado

el

Por

elal

Agencia AJN.- Un avión de El Al que despegó de Varsovia, Polonia, realizó un aterrizaje de emergencia en Antalya, Turquía, después de que un pasajero enfermara y necesitara tratamiento médico urgente, informó el Canal 12 de la televisión israelí.

Según el informe, las autoridades turcas retrasaron el despegue del avión para continuar su vuelo a Israel al negarse a cargarle combustible, aunque parece que hubo algunos avances y que el avión podrá despegar en breve.

A los pasajeros se les dijo que se esperaba que pasaran varias horas en tierra en Turquía, sin permiso para abandonar el avión, informó el Canal 12.

Todos los vuelos directos entre Israel y Turquía fueron cancelados desde que estalló la guerra en Gaza después de la masacre de Hamás el 7 de octubre.

En mayo, Ankara anunció que detendría todas las exportaciones e importaciones hacia y desde Israel debido a su guerra contra Hamás.

Seguir leyendo

Internacionales

Dos presuntos extremistas islámicos fueron detenidos tras un ataque frente a la embajada de Israel en Belgrado

Publicado

el

Por

belgrado

Agencia AJN.- Dos personas fueron detenidas después de que un oficial de policía serbio matara a un hombre que le disparó con una ballesta frente a la embajada de Israel en Belgrado, la capital serbia.

El agresor, a quien la policía identificó como un “converso” al Islam, disparó al oficial mientras estaba de servicio frente a la embajada de Israel la madrugada del sábado.

El policía disparó en defensa propia y el atacante murió.

El agresor, de Mladenovac, cerca de Belgrado, vivía en Novi Pazar, un centro histórico y político de la minoría musulmana bosnia de Serbia, afirmó la policía.

Los primeros indicios relacionaron el ataque con personas sospechosas de estar vinculadas con la rama ultraconservadora wahabista del Islam que domina en Arabia Saudita, dijeron las autoridades.

“Se realizaron registros en varios lugares de Serbia y se interrogó a decenas de personas”, declaró el domingo el ministro del Interior, Ivica Dacic, a la emisora estatal RTS.

Los fiscales establecerán si estuvieron vinculados con el “ataque terrorista selectivo”, añadió

“Lo que es indiscutible acerca de todas esas personas es que pertenecen al movimiento extremista wahabita”, destacó Dacic.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!