Seguinos en las redes

Internacionales

Irán planea endurecer las penas por violencia contra las mujeres en los próximos meses

Publicada

el

TURKEY-IRAN-WOMEN-RIGHTS-DEMO

Agencia AJN.- El Parlamento iraní ha aprobado una serie de propuestas para endurecer las penas contra los autores de actos violentos contra las mujeres, que podrían convertirse en ley dentro de unos meses, según han informado los medios de comunicación estatales.

Iniciados hace más de 10 años, los debates en el Parlamento condujeron el domingo a la adopción de los principios generales de un proyecto de ley titulado «Prevención del daño a las mujeres y mejora de su seguridad frente a los malos comportamientos», informó la agencia de noticias IRNA.

El texto, que aún puede ser modificado, podría promulgarse formalmente como ley en los próximos meses.

La medida llega casi siete meses después del inicio de un movimiento de protesta a escala nacional desencadenado por la muerte bajo custodia de Mahsa Amini el 16 de septiembre. La joven iraní de etnia kurda, de 22 años, había sido detenida por infringir supuestamente el estricto código de vestimenta femenino del país.

En los últimos años, los defensores de los derechos humanos han instado a las autoridades iraníes a reformar la ley de protección de la mujer y a endurecer las penas por violencia doméstica.

Según el texto acordado el domingo, los tribunales podrían condenar a un hombre declarado culpable de asesinar a su esposa a hasta 15 años de cárcel si la familia de la víctima rechaza la pena de qesas (ley islámica iraní de retribución), cinco años más que la pena máxima actual.

La publicación de imágenes pornográficas sin el consentimiento de la mujer y obligar a una mujer a casarse contra su voluntad también se considerarían delito, según el texto.

También permite a la justicia conceder a las mujeres casadas permisos para salir del país, aunque sus maridos les impidan viajar al extranjero.

El debate sobre esta cuestión surgió en 2015, cuando el marido de la capitana de la selección nacional femenina de fútbol le impidió participar en la Copa de Asia.

El líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, que tiene la última palabra en las grandes políticas de Estado, pidió en enero una ley más dura para proteger a las mujeres.

«En nuestra sociedad, las mujeres están oprimidas en algunas familias», dijo entonces Jamenei, y añadió: «Si la ley no protege a la mujer, el hombre puede abusar de ella».

«La solución es que las leyes relacionadas con la familia sean tan fuertes que ningún hombre pueda oprimir a la mujer», dijo el líder supremo.

Dejá tu comentario

Internacionales

Jordania acusa a Israel por «ataques» a lugares musulmanes y cristianos en la Ciudad Vieja de Jerusalem

Publicado

el

Por

bab-al-rahme-640×400

Agencia AJN.- El Ministerio de Asuntos Exteriores de Jordania envía una carta de protesta a la embajada israelí en Ammán, denunciando «las continuas violaciones y ataques» contra los lugares sagrados musulmanes de Jerusalem por parte de «extremistas, colonos y miembros de la Knesset.»

El ministerio afirma que Israel está imponiendo restricciones a los fieles musulmanes que desean acceder al Monte del Templo, conocido por los musulmanes como Haram al-Sharif. El Monte del Templo es el lugar más sagrado del judaísmo y también el tercero más sagrado del Islam debido a la mezquita de Al-Aqsa.

La carta reprueba también la profanación de cementerios islámicos por extremistas judíos, refiriéndose a un incidente ocurrido la semana pasada en un cementerio musulmán adyacente al Monte del Templo, y a la «escalada de ataques» contra cristianos.

Sufyan al-Qudah, portavoz del Ministerio, insta a Israel -a la que califica de «potencia ocupante»- a cumplir sus obligaciones legales.

Seguir leyendo

Internacionales

El líder de la resistencia afgana quiere la ayuda de Israel en la lucha contra los talibanes

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2023-10-04 at 9.36.57 AM

Agencia AJN.- El líder del Frente Nacional de Resistencia de Afganistán, el principal grupo que lucha contra los talibanes en el país, declaró que estaría dispuesto a colaborar con Israel en una iniciativa de paz regional, según una entrevista exclusiva concedida el martes a Maariv.

Ha dicho que estaría dispuesto a aceptar ayuda y apoyo del Estado judío.

«Necesitamos ayuda de cualquier parte que quiera apoyarnos, incluido Israel. Creo que todos debemos actuar juntos por el avance de la humanidad frente a la oscuridad, el terrorismo y la ignorancia», declaró Ahmed Massoud, jefe del Frente Nacional de Resistencia.

Massoud, que sucedió a su padre tras estudiar en universidades de élite y en la famosa Real Academia Militar de Sandhurst, en Inglaterra, vino a recabar apoyos en Europa para las fuerzas de resistencia que dirige y a promocionar su libro «Nuestra libertad».

Massoud ha afirmado que no quiere ser presidente y que se establecerá un gobierno democrático que decidirá entonces sobre sus relaciones internacionales oficiales y su participación en programas de desarrollo regional con Israel.

«Pero creo que será necesario superar los conflictos del pasado y convivir en paz. Vivimos, por desgracia, en un mundo conectado.

«Conflictos como los de Palestina e Israel -y en otros lugares como África, Yemen y el propio Afganistán- nos perjudicarán a todos. Hacen falta soluciones y diálogo. La paz es el objetivo y tiene que empezar por nosotros».

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!