Seguinos en las redes

Argentina

La comunidad judía argentina convoca a un acto contra el antisemitismo y de reclamo por el regreso de los rehenes en Gaza

Publicada

el

porr

Agencia AJN.- La comunidad judía argentina, junto a estudiantes, graduados y docentes universitarios, convocan a un acto contra el antisemitismo y un pedido por la liberación de los rehenes secuestrados por Hamás en Israel el 7 de octubre y retenidos en la Franja de Gaza.

El encuentro se llevará a cabo mañana viernes a las 17 horas en las Escalinatas de la Facultad de Derecho (UBA).

Recientemente desde Israel, el presidente de la Organización Sionista Mundial, Yaakov Hagoel, publicó una carta en la que advirtió que ‘‘desde el 7 de octubre de 2023, el mundo judío cambió para siempre. Es insondable haber sufrido un ataque como no había ocurrido desde el Holocausto’’.

dentror

‘’Escuchar llamamientos generalizados a la aniquilación de nuestro pueblo es devastador, desgarrador y aleccionador. Nuestra patria -que se supone que es un refugio seguro para todos los judíos-, está bajo ataque implacable por un enemigo implacable, que busca la aniquilación de Israel y el asesinato de todos los judíos’’, agregó Hagoel

El evento cuenta con el apoyo de 150 organizaciones comunitarias de diferente indoles.

Listado actualizado de organizaciones que apoyan el evento en las Escalinatas de la Facultad de Derecho: DAIA, AMIA, OSA, FACCMA, Congreso Judío Latinoamericano, Asociación de Abogados judíos de la República Argentina, Asociación de Universitarios judíos argentinos, Facultad de Psicología de la UBA, Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho de la UBA, Museo del Holocausto, Observatorio de Lucha contra el Antisemitismo de la Facultad de Derecho de la UBA, Club Náutico Hacoaj. Club Macabi, Hebraica, Centro Comunitario Kadima, Foro Argentino contra el Antisemitismo (FACA), UBA por Israel, La Agencia Judía para Israel, Basilea / Hatzad Hasheini, Stand with Us Argentina, Organización Sionista Mundial, Fundación Judaica, Hejalutz LaMerjav, Likud Argentina, Avoda Argentina, Meretz Argentina, Bet Ar, Nietos del Holocausto, El Lazo Juventud Judía, Hashomer Hatzair, B´nai B´rith, FEJA: Federación de Escuelas Judías de la Argentina, Bet Hilel. Marcha por la Vida Argentina, Asociación Argentina de Amigos de la Universidad de Ben Gurion-Neguev, Fundación Bamá, Plural Jai, Eretz, Red de Profesionales Judíos AMLAT, OSFA-WIZO, Fundación Konrad Adenauer, Comunidad Dor Jadash, Centro Hebreo Ioná, AMIA Joven, Ha Makom, Bogrim by Taglit, KKL Argentina, Frente Sionista Liberal Herut Argentina, The Auschwitz Institute for the prevention of genocide and mass atrocities, ORY, Centro Educativo Sefaradí en Jerusalem – Sección Latinoamérica, Red Mujeres para la Justicia, Fundación Hillel Argentina, UNSAM por Israel, Habonim Dror, Cissab, Fundación Pardes, Fundación Mishkan, Mi Refugio, Fundación Alem, A.H.A.S Brit Ajim, Ofek, Institutos de Formación Docente AGNON-MELAMED, Profesores Republicanos, Amigos de la Universidad Hebrea de Jerusalém, Tarbut, Comunidad Bami Marc Chagall, Amijai, CADAL, LAZOS, Keren Leyedidut, Limud BA, Tengo para Donar, Weitzman Comunidad Educativa, Círculo Social Hebreo Argentino, Scholem Aleijem, , Keren Hayesod, Seminario Rabínico Latinoamericano Marshall T Meyer, Sociedad Israelita del Oeste, Fundación IWO, Amigos Universidad de Tel Aviv, Lamroth Hakol, Click!, La Casa, Comunidad Tel Aviv, Mujeres Activan por la Paz, Beth School, MaporIsrael, Tlalim Israel Outdoors, Ulpan de Rikudei Am, BBYO Latam, MUJERES.jpg, Comunidad Or Israel, CRW-Centro Raoul Wallenberg, Movimiento Sionista Renovador, Unidad Comunitaria, Olam Beiajad, Israel Hatzeira, Tnua Centro Juventud Sionista de Paraná, Tnua Olam Beyajad, Tnua Israel Hatzeira, Tnua Hanoar Hatzioni, Hanoar Hatzioni, Comunidad Beit Israel, Tzavta Usina Cultural, Ajdut Israel Lanús, Comunidad Sefardí de Argentina, Centro Ana Frank, Comunidad Benei Tikva, Instituto Weizmann de Ciencias, Escuela Internacional Natang Gesang- Templo Bet Jai, Club Político Argentino, BarKojba, Or Jaim, Escuela Martin Buber, Fundación Casa Grande, Memoria Activa, Congregación Hebrea de San Martín Kehilatid, CADENA, Familiares de judíos desaparecidos de Argentina, Memoria Activa, Proyecto DAMOS, La Javaia, U.S.A.R – ROSARIO, Comunidad Bet El, Hadassah Argentina, Fundación Tzedaká, Instituto Rabínico Reformista, ORT Argentina, Bialik de Devoto – Comunidad El Jai, Movimiento Sionista Independiente, Fundación Zamir, Brit Abraham, Cej 2.0, Conservadores independientes, Hogar Beit Tzion Douer, ILC Argentina Centro Internacional de Longevidad, Ieladeinu, Fundación de Jabad, DAIA Filial Tucumán, Club Unidad Sionista Tucumana, Escuela Integral Argentino Hebrea Independencia de Tucumán, Colectivo de Periodistas Argentinas contra el Antisemitismo, Conservadores Independientes.

 

Argentina

Argentina. Fiscal denuncia a diputada electa por antisemitismo

Carlos Stornelli entiende que «las afirmaciones y adjetivaciones exteriorizadas por Vanina Biasi han sido en agravio y perjuicio de la comunidad judía, en tanto que la nombrada, con sus dichos, ha justificado y promovido la discriminación y ha alentado a la persecución o el odio contra dicha comunidad religiosa».

Publicado

el

Por

deb

Agencia AJN.- El titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 4, Carlos Stornelli, denunció hoy a la diputada nacional electa por el Frente de Izquierda y los Trabajadores Vanina Biasi por «manifestaciones que tuvieron por posible objeto la justificación o promoción de la discriminación religiosa, alentando y/o incitando a la persecución o el odio contra un grupo de personas», realizadas ayer, lunes, en la red social X (ex Twitter) desde el usuario «@vaninabiasi».

La futura legisladora posteó respecto a «la liberación de la niña Emily Hand, quien se hallara cautiva en manos de la Organización terrorista Hamas»: «Miles sufriendo porque Emily había sido asesinada y finalmente todo era una construcción de la narrativa sionista a la que poco le importa la vida de la gente y su sufrimiento».

Seguidamente, «frente a diversas reacciones críticas a dicha publicación por parte de distintos usuarios de la red, Biasi habría realizado otras publicaciones tales como ‘El Estado sionista es nazi por sus prácticas y su ideología'».

Para el fiscal, «la conducta denunciada hallaría prima facie encuadramiento típico en el delito reprimido y contemplado por el artículo 3 de la Ley 23.592 -Ley de ‘Actos Discriminatorios’-«, en el marco de «un uso abusivo» del «indiscutido derecho constitucional de publicar las ideas por la prensa sin censura previa y de la libertad de expresión», ya que se habría tratado de «la exteriorización de propaganda» antisemita «a través de un medio masivo de comunicación como la red social indicada».

«El suceso que se denuncia no ha pasado por desapercibido y ha tomado significativa notoriedad y difusión en los medios periodísticos. Ha generado, asimismo, la reacción y repudio de distintos actores sociales, entre ellos, de autoridades de instituciones de la comunidad judía en Argentina», subrayó.

Por ejemplo, Sergio Pikholtz, vicepresidente 2° de la DAIA, expresó: «Vanina Biasi será recordada como una de las máximas instigadoras del nazismo en la Argentina desde el comienzo de la democracia moderna hace 40 años», puntualizó Stornelli.

«En la clara convicción de que antisionismo es sinónimo de antisemitismo, entiende el suscripto que, de corroborarse su autoría, las afirmaciones y adjetivaciones exteriorizadas por Vanina Biasi han sido en agravio y perjuicio de la comunidad judía, en tanto que la nombrada, con sus dichos, ha justificado y promovido la discriminación y ha alentado a la persecución o el odio contra dicha comunidad religiosa», aseguró el fiscal.

Stornelli propuso que «se incorpore el material que se acompaña adjunto, consistente en la publicación periodística del Diario CLARÍN, titulada ‘Una diputada de izquierda calificó de «construcción narrativa sionista» la dramática historia de una nena secuestrada por Hamas y provocó un amplio repudio’, de fecha 28/11/23; como así capturas de pantalla de las publicaciones en la red social Twitter (X) aludidas, de la cuenta que pertenecería a Vanina Biasi, en tanto también de las publicaciones efectuadas por Sergio Pikholtz en respuesta a las mismas» y que el juez «arbitre las medidas urgentes del caso para la debida preservación del contenido de las publicaciones denunciadas», para que las mismas no sean eliminadas.

Finalmente, pidió la indagatoria de la polémica legisladora electa.

Seguir leyendo

Argentina

Una delegación de argentinos, encabezada por la AMIA y la DAIA, visita Israel en el marco de la guerra

Agencia AJN.- Se trata de la primera delegación oficial proveniente de Latinoamérica. Fue recibida por el presidente Isaac Herzog, la cancillería israelí y se reunirá con familiares de rehenes.

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2023-11-28 at 10.29.24 AM
Los presidentes de la AMIA y la DAIA junto al mandatario israelí

Agencia AJN.- Una delegación de la comunidad judía argentina, encabezada por autoridades de la AMIA y la DAIA, se encuentra de visita en Israel en el marco de la guerra contra Hamás para brindar su apoyo y acompañamiento.

a

El presidente de la OSM, Yaakov Hagoel, junto al presidente de la AMIA, Amos Linetzky, en el Muro de los Lamentos.

Durante la visita, la delegación participó de una reunión en la residencia del presidente israelí, Isaac Herzog, en Jerusalem junto a un grupo de directores de escuelas judías de toda Latinoamérica.

WhatsApp Image 2023-11-28 at 10.07.35 AM

La comitiva, que es la primera en llegar protocolarmente a Israel desde que comenzó la guerra, está integrada por Amos Linetzky, presidente de la AMIA; Jorge Knoblovits, titular de la DAIA; Luis Grynwald, presidente de Mi Refugio; Gustavo Sakkal, también por AMIA; Marcos Cohen y Gabriel Salem, vicepresidente y tesorero de la DAIA respectivamente; Verónica Silbergleit, secretaria general de FACCMA; y Javier Suez, presidente de la Fundación Tzedaká.

WhatsApp Image 2023-11-28 at 10.07.07 AM (1)

Amos Linetzky y Luis Grynwald

Los argentinos también fueron recibidos en la cancillería israelí por el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, Lior Haiat, y el director general para América Latina, Jonathan Peled.

WhatsApp Image 2023-11-28 at 10.14.07 AM

Jorge Knoblovits, Lior Haiat y Amos Linetzky

“Haiat y Peled agradecieron el encuentro por ser la primera comunidad de América Latina en visitar y sobre todo lo que significa para Israel la comunidad argentina. Y estamos nosotros muy agradecidos de estar acá y escucharlos. Hablaron de los rehenes, de la recuperación y el sufrimiento del pueblo de Israel”, destacó Knoblovits a la Agencia AJN.

WhatsApp Image 2023-11-28 at 10.14.07 AM (1)

Jorge Knoblovits, Jonathan Peled y Amos Linetzky

La delegación viajará mañana al sur del país, donde se encontrarán con Roni Kaplan, portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), con quien recorrerán los Kibutz afectados durante la masacre del 7 de octubre.

WhatsApp Image 2023-11-28 at 10.14.27 AM

Francisco Tropepi, encargado de negocios de la embajada argentina en Israel, junto a Luis Grynwald

“Hay un fenómeno en el que todos se desviven por agradecer la visita. El jueves vamos a ir a la embajada de Argentina en Israel y allí vamos a tener un encuentro con Itzik (Horn, padre de Iair y Eitan Horn, argentinos secuestrados por Hamás) y con otros familiares de rehenes”, agregó Grynwald a la Agencia AJN.

docentes

Docentes de la red escolar judía de Latinoamérica con el presidente Herzog.

La delegación también visitará el Hospital Hadassah y el Kotel (Muro de los Lamentos).

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!