Irán
A un año de la muerte de Mahsa Amini, Irán despliega fuertes medidas de seguridad en su ciudad natal por temor a disturbios
Las fuerzas de seguridad iraníes detuvieron a Safa Aeli, tío de Amini, el 5 de septiembre, según informaron sus familiares. Mañana, 16 de septiembre, se cumple un año de su fallecimiento.

Agencia AJN.- Las fuerzas de seguridad iraníes se desplegaron en la ciudad natal de Mahsa Amini en previsión de un recrudecimiento de los disturbios con motivo del primer aniversario de su muerte bajo custodia policial, según informaron el viernes testigos, publicaciones en redes sociales y grupos de derechos humanos.
Amini, kurda de 22 años, falleció el 16 de septiembre de 2022. Se encontraba detenida por infringir presuntamente el código de vestimenta obligatorio de la República Islámica, lo que desencadenó meses de protestas antigubernamentales que se convirtieron en la mayor muestra de oposición a las autoridades iraníes en años.
Muchos, con las mujeres y los jóvenes en ocasiones a la cabeza, pidieron el fin de más de cuatro décadas de gobierno clerical chií. Más de 500 personas, entre ellas 71 menores, murieron, cientos resultaron heridas y miles fueron detenidas en los disturbios, que finalmente fueron aplastados por las fuerzas de seguridad, según denunciaron grupos defensores de los derechos humanos.
«Hay una fuerte presencia de fuerzas de seguridad en Saqez», expresó a Reuters un activista de los derechos humanos en Irán, refiriéndose al lugar de nacimiento de Amini en la provincia occidental del Kurdistán. Otro activista señaló que un pequeño grupo de manifestantes coreó consignas antigubernamentales antes de dispersarse rápidamente.
Temor inminente de represalias gubernamentales
Los dos activistas hablaron bajo condición de anonimato, citando el temor a represalias del gobierno en medio de una creciente represión de la disidencia a medida que se acercaba el aniversario de la muerte de Amini.
En las redes sociales se habló de despliegues de fuerzas de seguridad en varias ciudades, principalmente del Kurdistán. Los informes no pudieron verificarse inmediatamente.
Las fuerzas policiales de Irán caminan por una calle durante el renacimiento de la policía de la moralidad en Teherán, Irán, 16 de julio de 2023. (Crédito de la foto: MAJID ASGARIPOUR/WANA (Agencia de Noticias de Asia Occidental) VIA Reuters)
En un comunicado, el grupo de derechos humanos Hengaw, con sede en Noruega, afirmó que varias ciudades kurdas del oeste de Irán «experimentaron un ambiente de intimidación y la declaración del estado de guerra en los últimos días». Según la organización, numerosos ciudadanos fueron detenidos.
Hengaw añadió que había personal militar apostado en la cima de Tapeh Qawkh, una colina que domina Saqez, mientras que los residentes habían sido testigos de un aumento de la actividad de helicópteros sobre la ciudad.
En las redes sociales se citaba a residentes de Saqez que aseguraban que las autoridades habían instalado nuevas cámaras de vigilancia en la ciudad, aparentemente para vigilar e identificar a los manifestantes.
El viernes, el monitor de Internet Netblocks informó de «importantes interrupciones de la conectividad a Internet en la ciudad de Zahedan (sureste del país)… con motivo de las protestas antigubernamentales… en vísperas del aniversario de la muerte de Mahsa Amini».
Según publicaciones en las redes sociales, el viernes también se celebraron protestas semanales en Zahedan con lemas como: «Muerte o libertad».
Las autoridades iraníes acusaron a Estados Unidos e Israel y a sus agentes locales de estar detrás de los disturbios para desestabilizar el país.
Una motocicleta de la policía arde durante una protesta por la muerte de Mahsa Amini en Teherán el 19 de septiembre de 2022. (Crédito: Wana/Reuters)
En una declaración el viernes, el presidente estadounidense, Joe Biden, remarcó: «La historia de Mahsa no terminó con su brutal muerte. Ella inspiró un movimiento histórico -Mujer, Vida, Libertad- que impactó en Irán e influyó en personas de todo el mundo…»
Además, el viernes, Gran Bretaña impuso sanciones a cuatro funcionarios iraníes y Estados Unidos dijo que estaba sancionando a más de dos docenas de personas y entidades relacionadas con la «violenta represión» de las protestas en Irán.
En un informe del mes pasado, Amnistía Internacional advirtió que las autoridades iraníes «están sometiendo a familiares de las víctimas a detenciones y reclusiones arbitrarias, imponiendo crueles restricciones a las reuniones pacíficas en los lugares donde se encuentran las tumbas y destruyendo las lápidas de las víctimas».
Las fuerzas de seguridad detuvieron a Safa Aeli, tío de Amini, el 5 de septiembre, según declararon sus familiares.
Muchos periodistas, abogados, activistas, estudiantes, académicos, artistas, personalidades públicas y miembros de minorías étnicas acusados de tener vínculos con la oleada de protestas, así como familiares de manifestantes muertos en los disturbios, fueron detenidos, citados, amenazados o despedidos de sus trabajos en las últimas semanas, según grupos de derechos humanos iraníes y occidentales.
El diario iraní Etemad informó en agosto de que el abogado de la familia de Amini también se enfrentaba a cargos de «propaganda contra el sistema». Si es declarado culpable, Saleh Nikbakht se enfrenta a una pena de entre uno y tres años de cárcel.
Irán
Irán lucha por el control al reunirse con jefes de Hamás y Hezbollah en Líbano
Irán lucha por influir en el Líbano. El ministro de Asuntos Exteriores, Amir-Abdollahian, afirmó que Irán está dispuesto a ayudar económicamente al Líbano.

Agencia AJN.- El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hossein Amir-Abdollahian, llegó el viernes a Líbano para mantener reuniones clave con el secretario general de Hezbollah, Hassan Nasrallah, y reunirse con otros grupos como Hamás y la Yihad Islámica Palestina (PIJ), según informes locales.
Amir-Abdollahian arribó a Líbano en una breve visita procedente de Siria, según el medio de comunicación proiraní Al-Mayadeen. Había estado en Siria para reunirse con el líder del régimen sirio, Bashir al-Assad.
En Siria, Irán viene aconsejando al régimen a hacer más para presionar a Estados Unidos para que se marche.
Nasrallah advierte contra cualquier «error de cálculo» israelí
Nasrallah advirtió a Israel contra cualquier «error de cálculo» en su reunión con Amir-Abdollahian. En el encuentro también se conversó de cómo Hezbollah y otros aliados apoyados por Irán se encuentran en la cima de su poder en Líbano.
El diplomático iraní criticó a Israel y a otros «enemigos» por causar inestabilidad en Siria, señaló la agencia iraní pro-régimen Tasnim News.
Además, informes libaneses agregaron que el ministro iraní se reunió con los dirigentes de Hamás y de la PIJ en Beirut, en un encuentro a puerta cerrada, «durante el cual afirmó la adhesión de Teherán a la estrategia de apoyo y resistencia al pueblo palestino y a la cuestión de la liberación de la tierra [de Israel]».
El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, visita la aldea de Maroun Al-Ras, cerca de la frontera entre Líbano e Israel, Líbano 28 de abril de 2023 (crédito: REUTERS/AZIZ TAHER)
«Amir-Abdollahian también mantuvo conversaciones con el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri», informó Irán Internacional.
Irán tiene varios objetivos en Líbano. Quiere poner fin a una crisis por la falta de un presidente en el país después de que los partidos políticos enfrentados no eligieran a un nuevo presidente. Irán respalda a Hezbollah y a otros grupos. El presidente de Líbano es cristiano por tradición y algunos políticos cristianos apoyan a Hezbollah, Irán y el régimen sirio. Otros no lo hacen, creando una crisis.
Irán lucha por la influencia y el control en el Líbano
El diplomático iraní aseguró que Irán está dispuesto a ayudar económicamente al Líbano.
Amir-Abdollahian destacó que renovaron una vez más «nuestra disposición para la cooperación económica, y la disposición de las empresas iraníes para resolver el problema de la electricidad en Líbano», dijo. Esto significa hacer que Líbano dependa de Irán.
Por otro lado, Al-Mayadeen expresó que el ministro de Asuntos Exteriores iraní también se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores libanés.
Irán
Detenciones masivas contra activistas iraníes casi un año después de la muerte de Mahsa Amini
Al menos 13 activistas y familiares de iraníes muertos o detenidos durante las protestas del año pasado fueron arrestados en las últimas semanas.

Agencia AJN.- Más de una docena de activistas iraníes de derechos civiles fueron detenidos por las autoridades en vísperas del aniversario del asesinato de Mahsa Amini a manos de la «policía de la moralidad» en Teherán el 16 de septiembre, según informaron este fin de semana medios de comunicación iraníes de la oposición.
La muerte de Amini en septiembre de 2022 desencadenó protestas en todo el país, en ocasiones denominadas «Mujeres, Vida, Libertad», que recorrieron Irán durante meses y sólo decayeron en enero. Las protestas se reanaudaron periódicamente en varios lugares en los meses transcurridos desde entonces.
Al menos 13 activistas y familiares de iraníes asesinados o detenidos durante las protestas que estallaron tras la muerte de Amini fueron arrestados en las últimas semanas, informaron los grupos de derechos humanos iraníes.
En la provincia del Kurdistán, la activista Ziba Qlij-Khani, detenida durante las protestas del año pasado, fue trasladada a la prisión de Sanandaj, según la Organización de Derechos Humanos Hengaw.
Hissam y Sirvan Karami, familiares de un manifestante asesinado en las protestas de Mujer, Vida, Libertad, también fueron detenidos recientemente por las autoridades de inteligencia iraníes, aunque el segundo fue liberado horas más tarde.
Por otro lado en la provincia de Gilan, Matin Yazdani, Forough Sami’nia, Yasmin Hashdari, Jelve Javaheri, Zahra Dadras, Negin Rezaei, Shiva Shahsiah, Vahehdeh Khoshsirat, Houman Taheri, Azadeh Chavoshian y Sara Jahani fueron algunas de las detenidas, afirmó el grupo de defensa de los derechos de la mujer Bidarzani.
El Departamento de Inteligencia de la provincia de Gilan aseguró que 12 iraníes habían sido detenidos recientemente, refiriéndose a los arrestados como un «equipo relacionado con elementos extranjeros, que estaba planeando y llevando a cabo acciones para incitar al caos y al vandalismo en el aniversario de los disturbios del pasado otoño», expresó la agencia de noticias iraní Mehr.
El Departamento de Inteligencia agregó que las autoridades llevaron a cabo las detenciones en la provincia de Gilan y en la provincia del Kurdistán y que dos de los detenidos habían sido entrenados por «los servicios de inteligencia del enemigo» en el extranjero.
Iraníes protestan sosteniendo carteles con lemas como »Mujeres, Vida, Libertad» y «juro por la buena sangre de Irán que será libre». Diciembre de 2022 (crédito: 1500tasvir)
En Ilam, al oeste de la República Islámica, un activista llamado Aryan Koukhaei, que fue detenido durante las protestas Mujer, Vida, Libertad, fue arrestado a principios de este mes y trasladado a una prisión de la zona, según Hengaw.
Las autoridades iraníes citaron y detuvieron a otros activistas en todo el país en los últimos días y semanas, al mismo tiempo que se muestran preocupaas de que se reanuden las protestas en el aniversario de la muerte de Amini.
El enviado especial de Estados Unidos para Irán, Abram Paley, tuiteó el sábado: «Siguiendo con preocupación los informes de numerosas detenciones en relación con protestas pacíficas. El mundo está observando y hará rendir cuentas al régimen iraní por despreciar los derechos humanos y las libertades fundamentales».
A principios de este mes, el comandante en jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC), Hossein Salami, advirtió que las protestas desencadenadas tras el asesinato de Mahsa Amini por la «policía de la moralidad» de Teherán eran «las más fuertes, peligrosas y graves» de este tipo en Irán.
Salami se refirió además a las protestas como «la lucha global más desigual y amplia contra el sistema islámico de Irán», afirmando que «el enemigo fue derrotado en esta dura lucha», según la agencia de noticias Tasnim, afiliada al IRGC.
El comandante del IRGC también acusó al «enemigo» (normalmente una referencia a Estados Unidos e Israel) de planear nuevas protestas en el aniversario de la muerte de Amini.
En julio, Mostafa Rostami, representante del líder supremo iraní Ali Jamenei para las universidades, declaró sobre las protestas del año pasado que «no es exagerado decir que los enemigos lanzaron la guerra combinada más compleja de la historia contra Irán», añadiendo que los enemigos de Irán estaban haciendo esfuerzos para centrarse en lanzar protestas en las universidades.
Por útlimo, el mes pasado, la policía iraní anunció que volvería a sacar a las calles patrullas de la «policía de la moralidad» para hacer cumplir las leyes sobre el hiyab, tras aproximadamente medio año en el que las operaciones de esta fuerza fueron sustituidas por cámaras y otras medidas tecnológicas.
-
Medio Orientehace 1 día
Servicio de Inteligencia de Israel: «Hamás estuvo involucrado en contrabando de explosivos en la frontera con la Franja de Gaza»
-
Israelhace 1 día
Una startup de ciberseguridad fundada en Israel recauda 40 millones de dólares para ayudar a mitigar las amenazas a las aplicaciones de IA
-
Internacionaleshace 1 día
La policía de la ONU detiene al embajador israelí
-
Internacionaleshace 21 horas
Príncipe heredero saudí: Israel y Arabia Saudita se acercan “cada día” a la normalización diplomática
-
Paraguayhace 2 días
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió con Netanyahu y reafirmó que trasladará la embajada a Jerusalem
-
Medio Orientehace 2 días
El Rey Abdullah aseguró que la seguridad en Medio Oriente »es imposible» sin un Estado palestino
-
Israelhace 1 día
Pánico en Tel Aviv: arrestan a palestino de Gaza que intentó ingresar a estación ferroviaria con cuchillo
-
Internacionaleshace 1 día
Netanyahu le asegura a Biden que el compromiso de Israel con la democracia nunca cambiará