Seguinos en las redes

Guerra

Canciller: Agregar a Israel a la lista de violadores de los derechos del niño «tendrá consecuencias en las relaciones con la ONU»

Agencia AJN.- El primer ministro Benjamín Netanyahu dijo: “La ONU se ha puesto hoy en la ‘lista negra’ de la historia cuando se unió a los partidarios de los asesinos de Hamás”.

Publicada

el

Israel Katz en la ONU

Agencia AJN.- El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Israel Katz, dijo que la decisión de agregar a su Ejército a una «lista negra» de violadores de los derechos del niño “tendrá consecuencias en las relaciones con la ONU”.

Por su parte, el primer ministro Benjamín Netanyahu dijo: “La ONU se ha puesto hoy en la ‘lista negra’ de la historia cuando se unió a los partidarios de los asesinos de Hamás. Las FDI son el ejército más moral del mundo y ninguna decisión delirante de la ONU cambiará eso”.

Asimismo, «estoy completamente conmocionado y disgustado por esta vergonzosa decisión del secretario general» porque «el Ejército de Israel es el ejército más moral del mundo, así que esta decisión inmoral solo ayudará a los terroristas y recompensará a Hamás», afirmó el embajador de Israel en la ONU, Gilad Erdan, al recibir el mensaje oficial de parte de una emisaria de Antonio Guterres.

«El único que hoy fue puesto en una ‘lista negra’ es el secretario general, cuyas decisiones desde que comenzó la guerra, e incluso antes, recompensan a los terroristas y los incentivan a utilizar a niños para actos terroristas», replicó.

«Ahora, Hamás seguirá utilizando aún más escuelas y hospitales porque esta decisión vergonzosa del secretario general solo le dará a Hamás esperanzas de sobrevivir y prolongará la guerra y el sufrimiento», advirtió el embajador de Israel en la ONU, para quien Guterres «debería avergonzarse».

Poco antes, este le había informado al agregado de Defensa de Israel en Estados Unidos, el general de división Hidai Zilberman, de su decisión de incluir a Israel en una lista que incluye a Rusia, Afganistán, Colombia, Congo, Irak, Mali, Myanmar, Somalia, Sudán, Yemen y Siria, junto con los grupos terroristas Al-Qaeda, ISIS, Al-Shabaab y Boko Haram, y se publicará la próxima semana, como parte de un informe distribuido a los miembros del Consejo de Seguridad que se debatiría el 26 de junio.

El mes pasado, funcionarios israelíes expresaron su profunda preocupación por este hecho debido a las crecientes críticas de Guterres. Varias fuentes familiarizadas con el asunto dijeron: «El actual secretario general es antiisraelí y ya no se puede influir en él».

El informe, que se publica anualmente y abarca el año anterior, es redactado por la representante especial de la ONU para la Cuestión de los Niños y los Conflictos Armados, Virginia Gamba. El informe incluirá un notable aumento de datos debido a los sucesos del 7 de octubre.

Hasta este año, el informe dedicaba un capítulo a Israel y los palestinos, pero el Estado judío nunca había sido incluido en la «lista negra» titulada «Partes que no han tomado medidas suficientes para mejorar la protección de los niños». Se supone que los datos proceden de organizaciones de la ONU y fuentes en el terreno, y no de las partes implicadas.

Israel ha criticado el proceso, argumentando que las cifras del lado palestino están infladas porque, por ejemplo, los terroristas de 18 años se cuentan como niños y víctimas.

Las consecuencias de la inclusión en la «lista negra» son principalmente de reputación, ya que el informe suscita una gran atención internacional y es citado en todos los organismos de la ONU, incluida la Asamblea General, el Consejo de Seguridad y la Corte Penal Internacional de La Haya.

En la práctica, la oficina de la representante especial tendrá que preparar informes específicos sobre Israel, que luego entregará al Grupo de Trabajo sobre Niños en Zonas de Conflicto, que puede hacer recomendaciones que el Consejo de Seguridad puede adoptar en resoluciones. Figurar en la «lista negra» puede alimentar iniciativas negativas como boicots, deslegitimación, interrupciones del comercio y embargos de armas.

Guerra

Israel confirmó que aviones de combate llevaron una «oleada de ataques» contra Hezbollah en el sur del Líbano

Las Fuerzas de Defensa de Israel publicaron imágenes de los ataques a un emplazamiento militar en Zibqin, infraestructuras en Khiam y Houla, y un edificio utilizado por Hezbollah en Odaisseh.

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2024-06-28 at 18.49.47

Agencia AJN.- Tras los ataques con cohetes y aviones no tripulados de Hezbollah contra el norte de Israel este viernes por la noche, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) afirmaron haber atacado varios emplazamientos pertenecientes al grupo terrorista en el sur del Líbano.

Los objetivos, según informaron las IDF, incluyen un emplazamiento militar en Zibqin, infraestructuras en Khiam y Houla, y un edificio utilizado por Hezbollah en Odaisseh.

Las IDF compartieron imágenes de los ataques dirigidos en lo que describen como «oleada de ataques» contra el grupo terrorista libanés, que cuenta con el apoyo de Irán.

Desde el 8 de octubre -un día después de la masacre devastadora de Hamás-, Hezbollah viene intercambiando disparos con el ejército israelí a través de la frontera sur de Líbano en apoyo del grupo terrorista que gobierna la Franja de Gaza.

Seguir leyendo

Guerra

Hezbollah reivindicó la autoría de los ataques nocturnos con cohetes y drones contra el norte de Israel

En declaraciones separadas, el grupo terrorista afirmó que lanzó decenas de cohetes contra una base militar cerca de Kiryat Shmona, disparó drones cargados de explosivos contra otra posición del ejército en la Galilea Occidental y varios ataques más a lo largo de la frontera.

Publicado

el

Por

3409276-46

Agencia AJN.- El grupo terrorista libanés Hezbollah reivindicó la autoría de los ataques con cohetes y drones perpetrados este viernes por la noche contra el norte de Israel.

En declaraciones separadas, el grupo terrorista afirmó que lanzó decenas de cohetes contra una base militar cerca de Kiryat Shmona, disparó drones cargados de explosivos contra otra posición del ejército en la Galilea Occidental y varios ataques más a lo largo de la frontera.

Hasta el momento no se informó de heridos en los ataques, aunque una vivienda de la comunidad fronteriza israelí de Shlomi resultó dañada por uno de los cohetes.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) informaron que lanzaron misiles interceptores contra los drones y cohetes, pero no lograron derribarlos.

Desde el 8 de octubre -un día después de la masacre devastadora de Hamás-, Hezbollah viene intercambiando disparos con el ejército israelí a través de la frontera sur de Líbano en apoyo del grupo terrorista que gobierna la Franja de Gaza.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!