Seguinos en las redes

Israel

Iom Haatzmaut/Israel: El asado argentino ya es una tradición en los festejos por el Día de la Independencia de Israel

AJN. Los israelíes se van sumando a la tradición argentina y para festejar los 65 años de la creación del Estado de Israel mucho ya encargaron su asadito y algunos hablan de una fuerte demanda de carne. Bernardo Kaufman, un carnicero argentino que hizo aliá por la crisis de 2001 y por la necesidad de reencontrarse con sus hijas y sus nietos, explica a la Agencia Judía de Noticias este boom del consumo de carne y algunos secretos de la parrilla israelí.

Publicada

el

kosher_a

El asado de los domingos, aquel que ritualmente suele reunir a los argentinos alrededor de la mesa para discutir de política, fútbol y otras hierbas, también se convirtió en la “estrella” de los festejos de Iom Haatzmaut (Día de la Independencia), sobre todo en aquellas ciudades de Israel donde abundan sudamericanos.

La tendencia no sólo es confirmada por destacados artículos periodísticos que alertan sobre un fuerte consumo de carne para vísperas del Día de la Independencia sino también por Bernardo Kaufman, un carnicero argentino que empujado por la traumática crisis de 2001 que sacudió a la Argentina decidió hacer aliá para instalarse en la ciudad Raananá.

Pese a que aclara que ya está jubilado, Kaufman, quien supo tener una carnicería y pollería en Buenos Aires, aún atiende a sus vecinas israelíes desde el mostrador de una importante cadena de supermercados e incluso suele hacer recomendaciones a sus clientas para preparar las tradiciones milanesas de carne, algo que se desconocía en esta parte del planeta.

Don Bernardo aclara que si bien los israelíes se inclinan por el “parguit” (muslo de pollo sin hueso) para tirar a la parrilla en Iom Haatzmaut, los argentinos y los uruguayos recurren al carnicero en busca del llamado “asado del medio”, una delicia rioplatense que parece no tener fronteras y que ya está instalado en Medio Oriente.

A diferencia de lo que ocurre en la Argentina, donde la parrilla es limpiada con grasa antes de colocar la carne, en Israel se pasa una cebolla y para evitar contratiempos con el humo, los israelíes, que prefieren la carne punto corazón o media cruda, recurren a la ayuda del combustible para prender el fuego.

“En esta época del año hay cierta mercadería como el parguit y el asado que hay un poco más de demanda y puede faltar, pero en Raananá como Kfar Saba comen asado del bueno, el asado del medio. Tengo muchos clientes argentinos que me vienen a comprar y compran milanesas y otros cortes”, comenta Bernardo.

Aunque para este día de festejos, los israelíes también apelan al kebabs o Mizrahi, a las brochetas de pollo o al kebab de pollo, al cordero con hueso o el tradicional entrecote, que según explica Bernardo es “la parte del medio entre bife de chorizo y el bife ancho”.

“Acá en Israel se usa mucho lo que es parte trasera, hay trasero kosher, el lomo, el cuadril, la bola de lomo y el peceto. Hay una empresa que es la única del mundo que hace el trasero kosher. La gente empezó a conocer como también empezó a conocer la milanesa”, cuenta el carnicero.

Para Bernardo, “en los últimos años, los israelíes aprendieron a comer carne” y, en este sentido, destaca que en los últimos años se vende más carne fresca en Israel. “Acá la carne se la envuelve con celofán y todos los días se lo cambia para que no se sequen porque al ser kosher es salada”, agrega.

En cuanto a los precios de la carne en Israel hay una gran variedad. Por ejemplo el entrecote fresco sale unos 40 dólares el kilo, mientras que el Parguit oscila los 10 dólares el kilo, y el lomo por ser kosher cuesta unos 50 dólares el kilo.

Bernardo trabaja en el supermercado Mega que es la más grande que hay en Israel, con 230 sucursales en todo el país y 6500 empleados.

“En 2002 hice aliá, en la Argentina tenía pollería y carnicería, y la crisis fue lo que me llevó a dar el paso, pero yo ya tenía a mis dos hijas en Israel y a mis nietos. Acá mi señora tiene trabajo y yo también. Viajamos cada año y medio o dos a la Argentina porque tengo un hijo allá”, cuenta Bernardo.

El hombre agrega que cuando llegó a Israel comenzó a trabajar enseguida pese a que conocía poco el idioma, pero tenía un oficio. “Igualmente me las arregle bien, llegue a los 57 años y desde hace 9 años que atiendo al público. Me ayudó mucho trabajar en un lugar donde todos hablan hebreo”, relata.

“Ahora, cuando me jubile, me pidieron que siga trabajando así que atiendo seis horas por día. En Israel no importa la edad que tiene la gente, por eso hay un 6 por ciento de desempleo”, remata.

Más allá de precios y políticas, esta claro que en la Argentina como en Israel, el asado sigue siendo la mejor excusa de encuentro, sobre todo cuando viene con la compañía de un buen vino y amigos.

GB

Dejá tu comentario

Israel

Israel recibe cargamento militar de Estados Unidos y Alemania, Irán denuncia «complicidad estadounidense»

Publicado

el

Por

WhatsApp-Image-2025-06-19-at-19

Agencia AJN.- El Ministerio de Defensa de Israel confirmó la llegada de varios aviones de carga con equipamiento militar procedente de Estados Unidos y Alemania, destinado a reforzar la defensa israelí frente a los ataques lanzados por Irán y sus aliados regionales.

Desde el inicio de la Operación «León Ascendente», ya aterrizaron en Israel 14 aviones con este tipo de cargamento, que se suman a más de 800 vuelos de carga recibidos desde el comienzo de la guerra contra Hamás tras la masacre del 7 de octubre.

Este nuevo envío incluyó equipamiento militar destinado a fortalecer los sistemas defensivos de Israel. Según el Ministerio de Defensa, las entregas forman parte de los esfuerzos conjuntos para asegurar la continuidad operativa de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), garantizar el logro de los objetivos militares en el marco del conflicto con el llamado “Eje de Resistencia” liderado por Irán, y mejorar los niveles de preparación y abastecimiento.

Está previsto que estos envíos continúen llegando en las próximas semanas. Las operaciones logísticas involucran a la Dirección de Adquisiciones del Ministerio de Defensa, las delegaciones de compras en Estados Unidos y Alemania, el Comando de Planificación y Desarrollo de las FDI, la Fuerza Aérea de Israel y otros organismos vinculados a la defensa nacional.

En respuesta, el régimen iraní denunció que los envíos representan “una prueba de la complicidad abierta de Estados Unidos en la agresión israelí contra Irán”, según un comunicado difundido por la agencia estatal IRNA.

Seguir leyendo

Israel

El jefe de las FDI insinúa una guerra prolongada: «Lanzamos esta campaña para eliminar la amenaza»

Publicado

el

Por

669117

Agencia AJN.- El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), teniente general Eyal Zamir, declaró el viernes que Israel «lanzó esta campaña para eliminar una amenaza de tal magnitud, y contra un enemigo así, debemos estar preparados para una operación prolongada».

Zamir también reveló que Irán lleva años elaborando «un plan claro para destruir el Estado de Israel», que en los últimos meses ha alcanzado un punto crítico en el que «sus intenciones se han materializado en capacidades reales».

Añadió que, al inicio de la campaña actual, Irán poseía aproximadamente 2500 misiles tierra-tierra y que, al ritmo de producción actual, se esperaba que alcanzara los 8000 en dos años.

«El régimen iraní ha pasado años cultivando y construyendo un amplio «anillo de fuego», y ahora se está volviendo en su contra, en su propio territorio. La acumulación de amenazas, desde el programa nuclear hasta las capacidades avanzadas de misiles y cohetes, nos obligó a atacar y asestar un «golpe preventivo». Las FDI no se quedarán de brazos cruzados ante las crecientes amenazas. Por el contrario, como parte de una doctrina emergente, actuaremos de forma proactiva y con antelación para prevenir amenazas existenciales y hacer frente a cualquier desafío».

Añadió que los pilotos de la Fuerza Aérea Israelí están operando ahora «con mayor alcance e intensidad que nunca en la historia del país», y recordó una reunión con los pilotos antes de una misión: «Todos y cada uno de ellos me dijeron: «Estamos contigo»».

Zamir abordó la complejidad de la guerra actual y afirmó: «Nos encontramos en medio de una guerra en múltiples frentes. Los combates en Gaza continúan y, lamentablemente, estamos pagando un alto precio con la vida de nuestros soldados».

Hizo hincapié en que el regreso de los 53 rehenes restantes «es un imperativo moral y nacional», y afirmó que las operaciones llevadas a cabo en Irán en los últimos días «también contribuyen a alcanzar este objetivo».

Acusó a los enemigos de Israel de atacar a civiles por debilidad, pero subrayó: «Nuestros enemigos no comprenden que el frente interno israelí es la fuente de fortaleza de las FDI, no su vulnerabilidad».

Zamir expresó su profundo agradecimiento a los soldados de reserva: «Ustedes hacen posible que luchemos en múltiples frentes y sigamos apareciendo una y otra vez».
Concluyó afirmando que «la campaña no ha terminado», pero expresó su confianza: «Cada día que pasa, nuestra libertad de acción se amplía y la del enemigo se reduce. Estoy seguro de que juntos pondremos fin a esta campaña con la victoria de Israel».

Seguir leyendo
Banner para AJN 300×250

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!