Coronavirus
Shoá. Israel: 17.000 sobrevivientes murieron en 2020, 900 de COVID-19
Agencia AJN.- Un total de 179.600 viven en el Estado judío, 5.300 de los cuales se infectaron con coronavirus el año pasado.

Agencia AJN.- 17.000 sobrevivientes de la Shoá fallecieron en Israel en 2020, incluidos 900 que murieron por el nuevo coronavirus, informó el martes la Oficina Central de Estadísticas.
Unos 5.300 supervivientes se infectaron con COVID-19 durante el año.
Según la CBS, en diciembre había un total de 179.600 sobrevivientes de la Shoá en ese país y otros 3.000 israelíes fueron reconocidos como tales durante el último año.
Las mujeres representan alrededor del 60 por ciento y el 64% de ellas son de Europa. Todos los supervivientes tienen más de 75 años y el 17 por ciento tienen más de 90 años.
La CBS publicó las estadísticas para conmemorar el Día Internacional en Recuerdo de las Víctimas de la Shoá, que es el miércoles.
Entre los sobrevivientes, cerca de 850 tienen más de 100 años, dos tercios de los cuales son mujeres.
El 27 de enero de 1945, tropas del Ejército Rojo ingresaron al campo de exterminio más importante que construyeron los nazis destinado a ejecutar la “Solución Final” del pueblo judío durante la Segunda Guerra Mundial: Auschwitz-Birkenau.
Sesenta años después, las Naciones Unidas establecieron que ese día de cada año sea designado el Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas de la Shoá, mediante la Resolución 60/7 aprobada en la 42ª sesión plenaria de la Asamblea General, el 1º de noviembre de 2005.
Auschwitz-Birkenau, ubicado en territorio polaco, 43 kilómetros al oeste de Cracovia, era un complejo integrado por tres grandes unidades principales y 39 campos subalternos.
Los principales eran Auschwitz I, el campo de concentración original, que servía de centro administrativo de todo el complejo y en cuya entrada estaba colocado el conocido cartel que decía “Arbeit macht frei” (el trabajo libera)”; Auschwitz II, Birkenau; y Auschwitz III, Buna-Monowitz; cuya dirección estaba en manos de las SS.
Fundado en mayo de 1940 como campo de trabajo por disposición de Heinrich Himmler, en septiembre de 1941 se realizaron en el Bloque 11 pruebas con el gas Zyklon B, destinadas a perfeccionar el exterminio de prisioneros, cuyo éxito hizo que se construyeran una cámara de gas, utilizada hasta 1942, y un crematorio.
Birkenau, ubicado a unos 3 kilómetros, tenía como objetivo el exterminio de los judíos, para lo cual se instalaron 4 cámaras de gas, con sus correspondientes hornos crematorios, donde fueron asesinados más de un millón de personas hasta mediados de enero de 1945.
A fines de noviembre de 1944, las SS comenzaron a desmantelar el campo para ocultar las actividades que allí se realizaban, y cuando las tropas soviéticas estaban muy cerca de Auschwitz completaron la destrucción de muchas de sus instalaciones.
También trasladaron a pie a gran parte de los prisioneros hacia territorio alemán, en lo que se conoce como la “marcha de la muerte” por la cantidad de judíos que fueron asesinados o murieron durante su transcurso, en el crudo invierno europeo.
Cuando las fuerzas del Ejército Rojo ingresaron a Auschwitz, el 27 de enero de 1945, descubrieron una realidad que superaba todo lo imaginable: unos 7.000 sobrevivientes, en su gran mayoría imposibilitados de caminar por su deteriorado estado físico.
El director de Auschwitz, el SS Obersturmbannführer Rudolf Höss, fue capturado por los británicos y enviado a Polonia, donde fue juzgado por sus crímenes contra la humanidad y condenado a muerte, al igual que varios oficiales de las SS y personal subalterno que prestaron servicios en Auschwitz, mientras que otros fueron sancionados con cadena perpetua o largas penas de prisión, por tribunales soviéticos o polacos.
La Resolución 60/7 de la ONU está integrada por 6 artículos que no solo establecen la fecha de recordación, sino que también rechazan la negación de la Shoá y reconocen que durante la misma fue exterminado un tercio del pueblo judío. Asimismo se dirigen a los Estados miembros para que elaboren programas educativos destinados a las futuras generaciones, para que sepan lo que fue la Shoá, preserven los lugares históricos en los que funcionaron los campos de trabajo y exterminio y también condenen las manifestaciones de intolerancia y discriminación por motivos religiosos y étnicos.
A partir de enero de 2005, muchos de los países integrantes de las Naciones Unidas -entre ellos, la Argentina- efectúan anualmente actos conmemorativos este día, a la vez que la Secretaría General del organismo internacional desarrolla un amplio programa en Nueva York y sus inmediaciones, que incluye el mensaje de su titular y un amplio programa educativo.
Coronavirus
Israel malgastó millones en el desarrollo de la vacuna contra el coronavirus
El gobierno liderado por Netanyahu derrochó una enorme cantidad de dinero en el desarrollo de una vacuna israelí contra el coronavirus en un laboratorio inadecuado para el trabajo – y fracasó de todos modos.


Agencia AJN.- Cuando a mediados de 2020 los países de todo el mundo competían por el suministro de la vacuna de Pfizer-BioNTech para proteger a sus poblaciones contra el coronavirus, el director del secreto Instituto Biológico Ness Ziona, anestesiólogo y ex administrador del Centro Médico de la Universidad de Hadassah, Prof. Shmuel Shapira, presionó al primer ministro Netanyahu para que permitiera que él y su personal desarrollaran una vacuna alternativa «rápidamente».
Shapira vio una oportunidad de mejorar la posición del centro ante los recortes presupuestarios, aumentando de paso su propio prestigio.
Deseoso de demostrar que Israel podía hacerlo mejor que las empresas extranjeras de vacunas y desconocedor o reacio a investigar las capacidades del instituto, Netanyahu aceptó y calificó «BriLife» de misión nacional, asignando al proyecto un presupuesto de unos 230 millones de NIS.
El primer ministro hizo un llamamiento a favor de procesos de I+D inmediatos y rápidos para desarrollar una vacuna.
«Si trabajamos lo suficientemente rápido y con el presupuesto adecuado y con la gente de talento que tenemos, también en este caso Israel estará a la cabeza del mundo», expresó Netanyahu en su momento.
El Ministerio de Salud es el organismo regulador autorizado para aprobar la realización del ensayo clínico en humanos, el proceso de fabricación en condiciones GMP y el uso de las dosis de la vacuna.
Sin embargo, en diciembre del año pasado, tras la dimisión de Shapira, su sucesor Shmuel Yitzhaki anunció que la vacuna Ness Ziona «no había tenido éxito». Sólo se había probado en roedores de laboratorio.
El entonces ministro de Defensa, Benny Gantz, visita el Instituto Israelí de Investigación Biológica. (crédito: MINISTERIO DE DEFENSA)
Yitzhaki explicó que la vacuna israelí no se basaba en la tecnología de ARNm en la que se basaban las alabadas vacunas Pfizer y luego Moderna, sino en un modelo diferente que promovía el gigante farmacéutico estadounidense Merck. Tras unos meses de investigación en 2020, Merck se dio cuenta de la envergadura del reto y detuvo su proyecto en enero siguiente. En su lugar, se asoció con Johnson & Johnson para producir su propia vacuna.
Los críticos dijeron que Shapira estaba seguro de que, con un presupuesto modesto, 80 de sus personas podrían tener éxito allí donde Merck -una empresa con decenas de miles de empleados y unos ingresos en 2021 que superan los 48.000 millones de dólares- podría producir una vacuna eficaz. Después de fracasar, Shapira culpó a «razones burocráticas» y mantuvo que las vacunas de Pfizer y Moderna no tenían tanto éxito como se afirmaba.
¿Qué dijo el interventor del Estado de Israel?
El interventor del Estado, en su investigación sobre el desastre de Ness Ziona, afirma que el proyecto BriLife se cerró sin que se hubiera completado el desarrollo y la producción de las vacunas y anticuerpos y sin que se hubiera aprobado su uso en humanos. Además, aseguró que una auditoría reveló ya en 2018 que sus instalaciones estaban obsoletas y no cumplían las condiciones de las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF).
El instituto, fuertemente vigilado y que opera dentro de un campo de naranjos al sur de Tel Aviv bajo la égida del Ministerio de Defensa, comenzó incluso antes de la fundación del Estado de Israel. El instituto tiene tres áreas de investigación: biología, química y medio ambiente.
El interventor concluyó que en enero de 2021 se emitió un certificado GMP para el instituto por tres años, pero el proceso de preparación de la línea de producción de vacunas para las condiciones necesarias estuvo plagado de dificultades.
Las instalaciones eran «inadecuadas», no había producción continua, faltaba mano de obra cualificada y se requería una auditoría para conceder la aprobación de la fase 3 de producción de vacunas, pero no se llevó a cabo.
Coronavirus
Una startup israelí-canadiense tiene grandes esperanzas en un aerosol nasal contra el Covid-19
Agencia AJN.- SaNOtize afirma que ha demostrado que su aerosol de óxido nítrico, llamado Enovid, reduce el coronavirus en un 94 % en 24 horas y en un 99 % en 48 horas.


Agencia AJN.- Luego de su éxito contra el coronavirus, la startup israelí-canadiense SaNOtize espera que los ensayos clínicos muestren que su aerosol nasal antiviral se puede usar para tratar la gripe y otros virus de las vías respiratorias superiores.
“El óxido nítrico mata las bacterias, los virus y los hongos y tenemos una manera de administrarlo”, afirmó el Dr. Gilly Regev, director ejecutivo y cofundador de SaNOtize. “En lugar de cilindros de gas a presión, lo entregamos en líquidos. Puede entregarlo en la dosis correcta y en el lugar correcto para deshacerse de bacterias, virus y hongos”.
Un informe publicado en la prestigiosa revista médica británica revisada por pares The Lancet el año pasado mostró que cuando se usa seis veces al día durante un período de una semana, el aerosol reduce efectivamente el ARN del SARS-CoV-2 en la cavidad nasal en aproximadamente un 94 por ciento en 24 horas, y el 99% en 48 horas. El estudio se llevó a cabo en centros clínicos de toda la India durante las oleadas delta y ómicron.
“Hemos realizado algunos ensayos clínicos, ensayos de placebo doble ciego que tratan a personas que ya tienen cargas virales muy altas y demostramos que podemos reducir la carga viral de manera significativa”, afirmó Regev, y agregó que el óxido nítrico llevó a las personas infectadas con Covid-19 a recuperarse el doble de rápido que los grupos de control.
El aerosol Enovid ya ha sido aprobado y está a la venta en docenas de países alrededor del mundo, y ahora SaNOtize tiene los ojos puestos en combatir otro virus generalizado: la influenza.
“Lo que haremos a continuación es realizar ensayos clínicos con gripe”, dijo Regev, según publicó el portal de noticias Ynet.
El director ejecutivo de la startup estuvo en la cumbre OurCrowd Global Investor de 2023, que se realizó en Jerusalem la semana pasada. Se trata del evento de inversores más grande de Israel, donde más de 9.000 personas de todo el mundo participaron en conferencias, sesiones informativas, sesiones de redes y exhibiciones de empresas emergentes sobre una amplia variedad de temas relacionados con la tecnología.
-
Israelhace 1 día
Un vuelo de El Al con destino a Roma da media vuelta sobre el Mediterráneo para realizar un aterrizaje de emergencia
-
Israelhace 1 día
Israel. Por cadena nacional, Netanyahu se comprometió a participar en la revisión de la reforma judicial
-
Rusiahace 1 día
Un funcionario ucraniano acusó a Putin de enviar un doble a Mariupol
-
Israelhace 1 día
Israel. Fuertes críticas por parte de la oposición sobre el discurso del primer ministro israelí Netanyahu
-
Culturahace 1 día
Yad Vashem está entre las 50 mejores atracciones turísticas del mundo
-
Culturahace 1 día
Jerusalem, entre los mejores lugares turísticos para 2023 según la revista Time
-
Israelhace 2 días
Gracias a la tecnología israelí, los autos eléctricos de Toyota tendrán carga inalámbrica
-
Israelhace 1 día
Netanyahu se reúne con el ministro de Defensa antes de la conferencia sobre la reforma judicial