Seguinos en las redes

Guerra

Tras conversar telefónicamente con Biden, Al Sisi aceptó enviar ayuda humanitaria a Gaza a través de Israel en medio del cierre de Rafah

Publicada

el

bide
El presidente estadounidense Joe Biden se reúne con el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sissi, el sábado 16 de julio de 2022, en Jeddah, Arabia Saudita (AP Photo/Evan Vucci)

Agenci AJN.- El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, acordó este viernes en una llamada telefónica con su homólogo estadounidense, Joe Biden, el envío temporal de ayuda humanitaria y combustible a la Franja de Gaza a través del paso israelí de Kerem Shalom hasta que se establezcan los mecanismos legales para reabrir el paso fronterizo de Rafah desde el lado palestino.

El anuncio supone una victoria para la administración Biden, que estuvo presionando a Egipto en los últimos días para que diera este paso.

La ayuda se acumuló en Egipto desde que Israel lanzó una operación para tomar el lado de Gaza del paso fronterizo de Rafah con Egipto el 7 de mayo.

Biden celebró la decisión, agradeció a Egipto el desbloqueo de la ayuda hasta que se reabra el paso fronterizo y analizó con Al Sisi »nuevas iniciativas» para reactivar las conversaciones sobre los rehenes.

»Esto ayudará a salvar vidas», destacó la Casa Blanca en una lectura de la llamada.

Además, Biden »también expresó su pleno compromiso de apoyar los esfuerzos para reabrir el paso fronterizo de Rafah con acuerdos aceptables tanto para Egipto como para Israel y acordó enviar un equipo de alto nivel a El Cairo la próxima semana para continuar las conversaciones», agregó el comunicado.

En la conversación, Biden agradeció a Al Sisi »sus esfuerzos desde el principio de la crisis para garantizar el flujo continuo de ayuda de Egipto a Gaza», remarcó la Casa Blanca.

»Los dos líderes también consultaron sobre nuevas iniciativas para garantizar la liberación de los rehenes y un alto el fuego inmediato y sostenido en Gaza», concluyó el comunicado de Estados Unidos.

Egipto, que no quiere ser visto como cómplice de la ocupación israelí del paso, se negó a reabrir Rafah hasta que las tropas israelíes se hayan retirado del otro lado.

Mientras tanto, Washington y Jerusalem instaron a El Cairo a que al menos permita que la creciente cantidad de ayuda que hay en Egipto se transfiera a Israel, donde puede entregarse a la Franja a través del paso fronterizo de Kerem Shalom.

Hasta el momento, Egipto se había negado, al seguir considerando tal medida como una colaboración con la ofensiva militar israelí en la ciudad meridional del enclave costero palestino.

Esta postura suscitó críticas inusuales por parte de la administración Biden, que hasta esta semana se había limitado a elogiar el papel de Egipto en la guerra, tanto como mediador como facilitador de la ayuda.

En un esfuerzo por salir del punto muerto a principios de este mes, Israel pidió discretamente a la Autoridad Palestina (AP) que se hiciera cargo del lado de Gaza del paso fronterizo de Rafah en lugar de Hamás.

Sin embargo, el Estado judío condicionó la oferta a que los funcionarios no se identificaran como parte de la AP por temor a que esto provocara la oposición de los miembros de extrema derecha de la coalición del primer ministro Netanyahu.

Finalmente, la oferta fue rechazada por Ramallah, señalando que podrían aceptarla en el caso de que Israel accediera a establecer una vía hacia un futuro Estado palestino.

Desde ese rechazo, Israel y Egipto mantuvieron conversaciones para que palestinos no afiliados directamente a Hamás o a la AP gestionen el paso fronterizo de Rafah con la ayuda de organizaciones internacionales.

Guerra

Netanyahu visitó a los soldados del norte y les transmitió que ‘‘aprecia enormemente su servicio’’

El primer ministro israelí quedó impresionado por el espíritu de lucha y la determinación de los reservistas, que llevan largos meses al servicio de la seguridad del Estado.

Publicado

el

Por

bib
© Foto de Kobi Gideon, GPO

Agencia AJN.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visitó este martes a los reservistas de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) del norte del país y les aseguró que ‘‘aprecia enormemente su servicio’’.

Según un comunicado publicado por la Oficina del Primer Ministro (PMO, por sus siglas en inglés), Netanyahu quedó impresionado por el espíritu de lucha y la determinación de los reservistas, que llevan largos meses al servicio de la seguridad del Estado.

‘‘En nombre de todos los ciudadanos del Estado de Israel, quiero decirles que son maravillosos. También quiero decirles que confío en ustedes y que el pueblo de Israel confía en ustedes’’, agregó.

Además, el premier israelí hizo hincapié en que están ‘‘tratando de dar expresión a esto y parece que tendremos que dar esta expresión adicional; asistencia a ustedes y a sus familias por el increíble servicio que vienen prestando desde el comienzo de la guerra’’.

‘‘Nadie en el mundo es mejor que ustedes. Estamos ayudando, y los ayudaremos aún más, porque ustedes se lo merecen y debemos lograr nuestro objetivo, la victoria. La lograremos con la ayuda de Dios y con la de ustedes’’, concluyó Netanyahu.

El primer ministro estuvo acompañado por el Jefe de Estado Mayor, Tzachi Braverman, el Secretario Militar, Maj.-Gen. Roman Gofman, y el Jefe del Mando Norte, General de División Ori Gordin.

Seguir leyendo

Guerra

Gallant se reunió en el Pentágono con el Secretario de Defensa y pidió que EE.UU. cumpla su compromiso de impedir que Irán obtenga armas nucleares

 «El tiempo se acaba. Ahora es el momento de hacer realidad el compromiso de las administraciones estadounidenses a lo largo de los años de impedir que Irán posea armas nucleares», expresó el ministro de Defensa de Israel al Secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin.

Publicado

el

Por

AP24177558251879-e1719333784581-640×400
El secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin, a la derecha, escucha mientras el ministro de Defensa, Yoav Gallant, a la izquierda, habla durante su reunión en el Pentágono en Washington, el 25 de junio de 2024. (AP Photo/Susan Walsh)

Agencia AJN.- El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, mantuvo este martes en el Pentágono un encuentro con su homólogo estadounidense, Lloyd Austin, en el que instó a Washington a cumplir su compromiso de larga data de impedir que Irán obtenga armas nucleares.

«El tiempo se acaba. Ahora es el momento de hacer realidad el compromiso de las administraciones estadounidenses a lo largo de los años de impedir que Irán posea armas nucleares», expresó Gallant a Austin.

Además, según un comunicado compartido por su oficina, el ministro israelí señaló: «Estoy aquí para hablar de nuestros objetivos comunes: Garantizar la seguridad del Estado de Israel y proyectar los lazos de poder entre nuestros países».

Con respecto a la Franja de Gaza, Gallant pidió que los países trabajen juntos para la devolución de todos los rehenes «sin excepción», y llamó a «acabar con el régimen terrorista de Hamás».

A la hora de hablar de la situación a la frontera norte (Líbano), destacó que Israel está «decidido a establecer la seguridad, cambiando [la] realidad sobre el terreno y trayendo a nuestras comunidades seguras de vuelta a casa».

«Estamos trabajando estrechamente para lograr un acuerdo, pero también debemos discutir la preparación para cada escenario posible», añadió el ministro de Defensa, antes de calificar a Irán como «la mayor amenaza para el futuro del mundo y el futuro de nuestra región».

Finalmente, Gallant aseguró al Secretario de Defensa que «el pueblo de Israel nunca olvidará» el apoyo de Estados Unidos tras el ataque de Hamás del 7 de octubre.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!