Seguinos en las redes

Estados Unidos

Blinken, secretario de Estado de EEUU : Polonia debe hacer justicia a las víctimas del Holocausto

Publicada

el

WhatsApp Image 2021-08-17 at 6.23.50 PM

Agencia AJN.- Polonia debe encontrar una manera de compensar justamente las propiedades confiscadas a las víctimas del Holocausto, dijo el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken , en respuesta a la nueva ley de Polonia que hace que la restitución sea casi imposible.

“Lamentamos profundamente la adopción de estas enmiendas”, dijo Blinken.

Esa ley, que el presidente polaco Andrzej Duda firmó y entró en vigor el sábado, está en el centro de una crisis diplomática entre Israel y Polonia, y ambas partes retiraron a sus embajadores. El ministro de Relaciones Exteriores, Yair Lapid, ha dicho que él y Blinken están coordinando sus respuestas.

El secretario de Estado instó al gobierno polaco a “consultar con los representantes de las partes afectadas y desarrollar un procedimiento legal claro, eficiente y eficaz para resolver las reclamaciones de propiedad confiscada y proporcionar alguna medida de justicia para las víctimas.

“En ausencia de tal procedimiento, esta legislación dañará a todos los ciudadanos polacos cuyas propiedades fueron arrebatadas injustamente, incluida la de los judíos polacos que fueron víctimas del Holocausto”, dijo.

Blinken también comentó sobre una ley polaca que frenaría severamente a los medios independientes al prohibir las inversiones extranjeras en ellos, diciendo que Duda debería actuar sobre los valores de “libertad de expresión y santidad de los contratos” con respecto a esa legislación.

Lapid agradeció a Blinken «por estar hombro con hombro con Israel en contra de la ley polaca», en un tuit el martes.
El lunes, Polonia retiró oficialmente a su embajador en Israel, Marek Magierowski, hasta nuevo aviso en respuesta a que Israel llamó a su jefe de embajada desde Varsovia.

Cerca de 3.000.000 de judíos fueron asesinados por los nazis en Polonia, aproximadamente el 90% de los judíos polacos.
Las autoridades comunistas polacas confiscaron propiedades en todo el país en las décadas de 1940 y 1950, incluidas propiedades que habían sido propiedad de judíos antes de la Segunda Guerra Mundial. Algunas de las propiedades han sido confiscadas ilegalmente y, en teoría, podrían reclamarse a través de los tribunales polacos.

Sin embargo, la nueva ley no permitiría que se llevaran a cabo tales procedimientos si han pasado 30 años desde que se confiscó la propiedad. Los procesos judiciales que ya hayan comenzado más de 30 años después del decomiso serán desestimados una vez que la ley entre en vigencia. La caída del comunismo en Polonia tuvo lugar hace 32 años.

Lapid calificó el sábado la nueva ley de «inmoral» y «antisemita».

“No toleraremos el desprecio por la memoria de los que perecieron y por la memoria del Holocausto”, advirtió.

El primer ministro Naftali Bennett y varios otros ministros del gabinete también intervinieron en contra de la ley.

El primer ministro polaco Mateusz Morawiecki dijo el domingo: “La decisión de Israel de rebajar el rango de la representación diplomática en Varsovia es infundada e irresponsable, y las palabras [del ministro de Relaciones Exteriores, Yair Lapid] despiertan la indignación de toda persona honesta.

“Nadie que conozca la verdad sobre el Holocausto y el sufrimiento de Polonia durante la Segunda Guerra Mundial puede estar de acuerdo con esa forma de hacer política”, dijo.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, dijo el lunes: «Desafortunadamente, Varsovia no conserva la memoria de las víctimas ni de los libertadores, de los que hemos estado hablando durante mucho tiempo».

Polonia y Rusia han estado involucrados en una disputa de años sobre la memoria de las víctimas de la Segunda Guerra Mundial, y cada lado argumentó que el otro fue fundamental para comenzar la guerra.

Estados Unidos

Estados Unidos. Manifestantes antiisraelíes toman el edificio de la Universidad Cal State

Publicado

el

Por

AP24165092844351-640×400

Agencia AJN.- Manifestantes antiisraelíes toman un edificio de la Universidad Estatal de California en Los Ángeles, donde la policía del campus vigila la situación mientras los empleados se refugian en el interior, según un funcionario.

El portavoz de la universidad, Erik Frost Hollins, afirma que un grupo de entre 50 y 100 personas ha atrincherado las salidas de la primera planta y bloqueado los caminos alrededor del edificio, por lo que la universidad ha pedido a los empleados que se refugien en el lugar, informa Los Angeles Times. La oficina de la presidenta de la universidad se encuentra en el edificio, pero Hollins no quiso confirmar si ella era una de las personas que se encontraban dentro.

La universidad publicó una «alerta de acción de protesta» en su página web en la que anunciaba que todas las clases y operaciones del campus principal estarían a distancia hasta nuevo aviso y pedía a la gente que no fuera al campus principal.

Las imágenes del lugar de los hechos mostraban pintadas en el edificio, muebles bloqueando las puertas y carritos de golf volcados, mesas de picnic y sombrillas bloqueando la plaza.

Seguir leyendo

Estados Unidos

Un jurado estadounidense declaró al hijo del presidente Biden culpable de tres delitos graves relacionados con armas de fuego

Los miembros del jurado declararon a Hunter culpable de mentir a un vendedor de armas con licencia federal, de hacer una afirmación falsa en la solicitud al decir que no consumía drogas y de tener ilegalmente el arma durante once días.

Publicado

el

Por

AP24162750232516-e1718119482941-640×400
Hunter Biden sale del tribunal federal, el 10 de junio de 2024, en Wilmington, Delaware. (AP Photo/Matt Rourke)

Agencia AJN.- El hijo del presidente de Estados Unidos, Hunter Biden, fue declarado culpable de los tres cargos de delito grave relacionados con la compra de un revólver en 2018 cuando, según argumentaron los fiscales, mintió en un formulario obligatorio de compra de armas al decir que no consumía ilegalmente ni era adicto a las drogas.

Los miembros del jurado declararon a Hunter culpable de mentir a un vendedor de armas con licencia federal, de hacer una afirmación falsa en la solicitud al decir que no consumía drogas y de tener ilegalmente el arma durante once días.

El hijo del presidente se enfrenta a una pena de hasta 25 años de prisión cuando sea condenado por la jueza Maryellen Noreika, aunque a los delincuentes sin antecedentes en general no se les aplica el máximo.

Tampoco está claro si deberá ir a la cárcel.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!