Seguinos en las redes

Israel

Más de 80 mil personas se reunieron en Tel Aviv para pedir la renuncia de Netanyahu y exigir un acuerdo por los rehenes

Agencia AJN.- Manifestantes y activistas por los rehenes en Gaza se reunieron en todo el país.

Publicada

el

mani te

Agencia AJN.- Manifestantes se reunieron el sábado por la noche en varias ciudades de Israel para pedir la destitución del primer ministro Benjamín Netanyahu, elecciones anticipadas y un acuerdo para la liberación de los rehenes en poder de Hamás.

Los organizadores de la principal manifestación en Tel Aviv dijeron que habían asistido más de 80.000 personas. También se llevaron a cabo protestas en otros lugares, incluidos Jerusalem, Haifa, Cesarea y Rehovot.

Eyal Eshel, el padre de Roni Eshel, un observador de campo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que fue asesinado el 7 de octubre, habló en la manifestación en Tel Aviv, días después de que las familias de los observadores publicaran imágenes de la captura de sus hijas.

“Los terribles videos de la captura de los soldados en Nahal Oz enfatizan los fracasos que se acumularon capa por capa”, expresó. “Netanyahu, le advirtieron y lo ignoraron. Sólo por eso debes asumir la responsabilidad y dimitir inmediatamente. No eres digno de Roni, no eres digno de las chicas que fueron asesinadas, no eres digno de esta gente maravillosa”.

La afirmación de Eshel de que Netanyahu fue “advertido” parecía referirse a la confirmación de la semana pasada por parte del ejército de que había advertido al primer ministro cuatro veces el año pasado sobre cómo Hamas observaba el enfrentamiento en la sociedad israelí provocado por la legislación de reforma judicial.

Además de la protesta antigubernamental en la Plaza de la Democracia, se celebró una manifestación en la Plaza de los Rehenes, frente al Museo de Arte de Tel Aviv, encabezada por las familias de algunos de los 125 rehenes que aún están retenidos por terroristas en la Franja de Gaza.

Posteriormente, las familias dieron una declaración a la prensa frente al cuartel general militar de Kirya en la calle Begin. Einav Zangauker, madre del rehén Matan y una de las figuras más destacadas del movimiento por la liberación de rehenes, expresó: “Necesitamos entender de una vez por todas que las condiciones para un acuerdo no han cambiado. No habrá acuerdo sin que termine la guerra”.

“Si el gobierno no llega a un acuerdo ahora, Israel al final se verá obligado a poner fin a la guerra sin la devolución de los rehenes”, continuó.

Israel

Israel. Las familias de los rehenes exigen que el primer ministro respalde su propia propuesta de acuerdo para traer de vuelta a los cautivos

Publicado

el

Por

WhatsApp-Image-2024-06-26-at-14.51.32-e1719402931839-640×400

Agencia AJN.- Familiares de rehenes piden al primer ministro Benjamin Netanyahu que cumpla el «acuerdo Netanyahu», actualmente sobre la mesa y aprobado por el gobierno de Biden, en una conferencia de prensa celebrada en la sede del Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos en Tel Aviv el miércoles por la tarde.

«Necesitamos que Hamás diga que sí y necesitamos que nuestro primer ministro no pierda de vista la pelota y consiga que se haga este trato», afirma Ruby Chen, padre de Itay Chen, soldado asesinado el 7 de octubre y cuyo cuerpo fue llevado como rehén a Gaza.

Chen afirma que es crucial «llevar esto a buen puerto» dadas las actuales consideraciones geopolíticas, incluida la posibilidad de una guerra con Hezbollah.

De sus palabras se hace eco Orly Gilboa, madre de Daniela Gilboa, una de las 16 mujeres que siguen cautivas y una de las mujeres soldado de vigilancia tomadas como rehenes, que pide a Netanyahu una reunión con las familias de los rehenes.

Gilboa señala que a medida que los rehenes alcanzan la marca de los nueve meses de cautiverio, nueve meses suele ser un tiempo asociado con el nacimiento y los nuevos comienzos.

«No puedo dejar de pensar en la terrible idea de que pronto podría ser abuela o de que ya lo soy», dice Gilboa, refiriéndose a los abusos sexuales sufridos por las mujeres cautivas de Hamás.

«Sólo quiero un futuro brillante para mi hija», dice Gilboa.

Chen añade que, aunque se sabe que los rehenes muertos serán los últimos en volver a casa en cualquier acuerdo, es crucial traer esos cuerpos a casa para darles un entierro adecuado.

Se refiere a un pensamiento que compartió anteriormente con las otras familias de rehenes, refiriéndose a la pérdida del hermano del primer ministro, Yoni Netanyahu, en el asalto a Entebbe, que tuvo lugar el 4 de julio de 1976.

«Tuvieron un funeral oficial y shiva, y después de 30 días, una tumba y un lugar al que ir el Día de los Caídos», dice Chen. «Mírame a los ojos y pregúntame dónde estuve el Día de los Caídos. No quiero otro Día de los Caídos así. Itay fue un héroe y no hay nada más judío o tradicional que su alma descanse en el suelo de Israel, para que podamos llorar sobre ella.»

Mor Korngold, hermano de Tal Shoham, todavía rehén en Gaza después de que su esposa e hijos, así como otros tres miembros de su familia, fueran tomados como rehenes en el kibutz Be’eri el 7 de octubre, fueron liberados a finales de noviembre, dijo que no sabe si puede seguir viviendo en Israel, votando en las elecciones, formando una familia y construyendo una casa si no puede confiar en que el gobierno proporcione seguridad y traiga a los rehenes a casa.

«El primer ministro dice que sólo quiere un acuerdo parcial, ¿qué, sólo soy un ciudadano parcial, sólo pago la mitad de mis impuestos?», se pregunta Korngold. «No puedo vivir aquí si no traemos a nuestros rehenes a casa. Deja de ocuparte de detalles menores y respalda este acuerdo».

Seguir leyendo

Israel

Benny Gantz: “Israel puede destruir el ejército de Hezbollah en días”

Publicado

el

Por

gantz

Agencia AJN.- Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) pueden destruir las capacidades militares de Hezbollah en cuestión de días, afirmó el martes el líder del Partido de Unidad Nacional, Benny Gantz.

En su intervención en la XXI Conferencia de Herzliya en la Universidad Reichman, Gantz dijo que un gran desafío para Israel es “devolver a los residentes del sur y del norte a sus hogares, incluso al precio de una escalada”.

Respecto a los informes sobre la amenaza de Hezbollah de destruir la red eléctrica de Israel y respondió: “Podemos dejar al Líbano completamente a oscuras y desmantelar el poder de Hezbollah en días”.

El ex ministro de Defensa y jefe del Estado Mayor de las FDI dijo que el precio para “Israel será alto. Necesitamos respaldar nuestras instituciones. Necesitamos estar preparados para incidentes importantes que causen daño. Deberíamos intentar evitarlo, pero si es necesario hacerlo, no podemos dejarnos disuadir de hacerlo.

“No podemos permitir que Hezbollah mantenga las amenazas cerca de la frontera norte”, añadió, “tenemos que recuperar a los residentes antes del 1° de septiembre”.

Otro desafío para Israel que discutió Gantz fue la construcción de una alianza regional y global contra Irán.

“Todavía tenemos la oportunidad de normalizarnos con los sauditas y otros Estados, para construir lo que comenzamos a construir, la defensa aérea de Medio Oriente, para formar un dominio absoluto sobre el eje iraní”, analizó.

Además, hizo hincapié en que Israel debe trabajar duro con Estados Unidos “para fortalecer las defensas de Israel y estar preparado para ‘el día del juicio’ en el que se detendrán las armas nucleares iraníes”.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!