Seguinos en las redes

Medio Oriente

Estados Unidos advirtió a Israel contra una acción en el Líbano «que se saldría de control»

Publicada

el

whatsapp-image-2024-06-02-at-170439

Agencia AJN.- Estados Unidos advirtió a Israel por una acción militar contra el Líbano «que se salga de control», informó este jueves la emisora pública israelí.

Un funcionario israelí señaló al medio citado que «crecen las voces que instan a mover el centro de gravedad del sur al norte». Esto, a raíz del hecho de que hasta ahora Israel considera al Líbano como un «escenario secundario».

A raíz de la escalada en el norte, esta noche sesionará el Gabinete de Guerra reducido, que incluye al primer ministro Binyamin Netanyahu, el ministro de Defensa Yoav Galant, el ministro de Asuntos Estrátegicos Ron Dermer y el diputado Arieh Drey.

Esta tarde, las FDI anunciaron que dos soldados resultaron levemente heridos por un misil antitanque disparado a la zona de Margaliot. Este jueves Hezbollah inició un ataque con más de cien cohetes y drones.

En este marco, afirmó que su ataque con cohetes y vehículos aéreos no tripulados de hoy fue «el mayor desde el estallido de la guerra». Desde Israel señalaron que esto no es cierto, y que sólo ayer se lanzaron unos 200 cohetes, en comparación con varias docenas que cruzaron la frontera durante el ataque de hoy.

Las FDI también señalaron que el asesinato de «Abu Taleb» este martes fue estratégico que dañó gravemente a la unidad Nasser de Hezbollah en el sur del Líbano, y que continuarían eliminando a miembros de alto rango de la organización terrorista mientras se preparaban para pasar a la siguiente etapa: un ataque.

Medio Oriente

Una soldado de las IDF ingresa a Israel a un prisionero del acuerdo de Schalit y a otros palestinos

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2024-06-26 at 12.06.03 PM

Agencia AJN.- La unidad de acusación de la policía presentó el martes al Tribunal de Magistrados de Petah Tikva una acusación contra un residente de 21 años de Karnei Shomron y su compañero de 19 años, residente de Ramle, soldado en servicio regular, por introducir ilegalmente residentes palestinos en Israel.

Según la acusación, esto ocurrió en los últimos meses y, en algunos casos, mientras los acusados llevaban uniforme de las IDF.

La acusación afirmaba además que, tras el inicio de la Operación Espadas de Hierro, se declaró el estado de emergencia en Israel, como parte del cual se impuso un bloqueo en Cisjordania.

La acusada, que, paralelamente al servicio militar, trabajaba como camarera en un restaurante de Rishon Lezion, estuvo en contacto con un residente palestino ilegal que trabajaba en el restaurante,

Empezó a llevarle y traerle de su casa en un pueblo de Cisjordania. Cuando se hicieron amigos, el palestino ofreció a la soldado introducir clandestinamente residentes ilegales en Israel a cambio de un pago monetario. En treinta ocasiones diferentes, la acusada, junto con su compañero, condujo a residentes ilegales palestinos desde la gasolinera de Beit Horon, en la ruta 443, a través del paso fronterizo de Maccabim hacia el centro de Israel.

Al llegar al puesto de control, su compañero ponía la mano en el asiento del conductor y escondía a los pasajeros en el asiento trasero. En uno de los viajes para el contrabando de residentes ilegales, lo hizo vistiendo un uniforme de las IDF.

La persona que mediaba entre el acusado y los palestinos y organizaba el contrabando era el trabajador palestino, residente ilegal él mismo, que transfería a los dos un pago que oscilaba entre 200 y 300 NIS por cada residente ilegal.

La correspondencia entre el soldado y el socio palestino reveló su estrecha relación. Utilizando el apodo de «Mamula» para su compañero, el soldado hablaba del calendario de sus operaciones y de cuándo tendría que regresar a la base.

En una de las correspondencias, la acusada envió fotos de un lugar, una foto de una verja de seguridad amarilla y una foto de un cartel en el que se leía: «Esta carretera lleva a un pueblo palestino; la entrada para ciudadanos israelíes es peligrosa», a lo que añadió un comentario jocoso.

Los detalles de la investigación revelan que uno de los palestinos que se puso en contacto y mantuvo correspondencia con los acusados para utilizar sus «servicios» es un preso de seguridad que fue excarcelado en el acuerdo de Schalit, junto con muchos palestinos cuya identidad se desconoce.

La policía pidió la prórroga de la detención de la pareja hasta el final del proceso.

«El acusado, que es soldado de las IDF, ‘asumió un riesgo’ para la seguridad del Estado durante una guerra, y en un momento en que las decisiones de seguridad exigían que el Estado dejara de traer residentes extranjeros de Cisjordania empleados en Israel», declaró la policía.

La policía añadió que los acusados «organizaron el transporte al territorio del país, durante la guerra, y transportaron por codicia y dinero a muchas docenas de personas cuyo carácter se desconoce».

La policía también declaró que «parece que los acusados no temen a las fuerzas del orden», señalando «que no existe ninguna alternativa adecuada que neutralice el peligro que supone que los acusados regresen y hagan lo que se les atribuye en la acusación, y que el interés de proteger al público pesa más que el interés de la libertad de ambos.»

Seguir leyendo

Medio Oriente

Erdogan: Occidente respalda los planes de Netanyahu de ‘extender la guerra’ por todo Oriente Medio

Publicado

el

Por

AFP__20240626__34ZC7ZR__v1__HighRes__LebanonIsraelPalestinianConflict-e1719395875649-640×400

Agencia AJN.- El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, acusa a las potencias occidentales de respaldar lo que, según dijo, eran planes israelíes para atacar el Líbano y “extender la guerra” por toda la región.

“Israel ahora está poniendo su mirada en el Líbano y vemos que las potencias occidentales detrás de escena le están dando palmaditas en la espalda a Israel e incluso apoyándolo”, les dice a los legisladores de su partido gobernante, el AKP.

Primer Ministro Benjamín “Los planes de Netanyahu de extender la guerra a la región conducirán a un gran desastre”, afirma.

Sus comentarios se produjeron cuando aumentó la preocupación por los crecientes intercambios de disparos transfronterizos entre las fuerzas israelíes y el grupo libanés Hezbolla, respaldado por Irán, que el grupo terrorista lanzó el 8 de octubre, alimentando los temores de que podría descender a una guerra en toda regla.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!