Seguinos en las redes

Argentina

En Israel, los dueños del rock argentino festejaron sus primeros 20 años

Agencia AJN.- El grupo AXIS se formó en 1975 en Villa Crespo y se reencontró en 2002 en Israel. Desde entonces, no para de llenar todos los lugares donde toca.

Publicada

el

WhatsApp Image 2023-04-23 at 3.40.28 PM

Agencia AJN.- La banda AXIS festejó sus 20 años en Israel con un megashow de éxitos del rock argentino realizado el viernes en Gray Tel Aviv, donde se armó una gigantesca “fogata de campamento” de 350 personas cantando y emocionándose con cada canción.

El grupo AXIS fue formado en 1975 por cuatro amigos de la escuela Scholem Aleijem del barrio porteño de Villa Crespo. Al año la banda se disolvió, dos integrantes emigraron a Israel y otro a Brasil. En 2002, al emigrar a Israel el último, AXIS se reencontró y comenzó a ensayar aquellas canciones de la adolescencia, de grupos como Sui Generis, Alma y Vida, Vox Dei y Los Gatos. Finalmente debutaron en el Submarino Amarillo de Jerusalem el 20 de junio de 2003.

Desde entonces, AXIS no paró de llenar todos los lugares donde tocó, agotando todas las localidades disponibles y provocando sorpresa en los propietarios de los pubs por la convocatoria, la energía y la participación del público en los shows del grupo.

La banda está integrada por David Kovensky, guitarra, charango, voz; Pablo Schvartzman, teclado, armónica y voz; Ángel Noejovich, bajo, voz; Nojem Vaintrube, batería, voz; y Marcelo Fleker, guitarra.

“’Hubo un tiempo que fue hermoso y fui libre de verdad’, donde todos los sueños podían hacerse realidad, por lo menos eso intentamos durante los shows”, destacaron los músicos en diálogo con la Agencia AJN.

Los temas del viernes incluyeron clásicos como “La balsa”, “El fantasma de Canterville”, “Seminare”, “Marcha de la bronca” y “Canción para mi muerte”.

Dejá tu comentario

Argentina

Macri. Rabino Rojzman: A los argentinos y judíos de Miami nos “honra” su presencia en nuestra sinagoga

Publicado

el

Por

por

Agencia AJN.- El expresidente Macri viajó a Miami para presentar este lunes su libro ‘‘Para qué’’ en la sinagoga Beth Torah, invitado por el rabino argentino Mario Rojzman. En diálogo con la Agencia AJN, Rojzman expresó que ‘‘a los argentinos de Miami en general y a los judíos de Miami en particular nos honra que un presidente democrático haya elegido la sinagoga para presentar su libro esta noche’’.

‘‘Creo que el presidente Macri encarnó lo que a muchos de nosotros nos gusta de la política, que es transparencia y trabajar en equipo. No hay que ser de Boca para saber que tocó Boca y lo hizo más grande, tocó la Ciudad de Buenos Aires y la hizo mejor’’, agregó Rojzman.

A tres semanas de las elecciones presidenciales, el rabino afirmó que ‘‘en el marco de la presidencia por supuesto que los que miramos a Occidente y no a Rusia, a Cuba y a Venezuela, nos sentíamos representado en sus políticas exteriores’’.

En relación al evento de esta noche, Rojzman detalló que Campanella participará de la presentación: ‘‘Es como una cereza en la torta que quien co entreviste al presidente sea Juan José Campanella, uno de los grandes cineastas del mundo, y argentino’’.

Como adelantó el Diario Clarín, Macri viajó a Estados Unidos este domingo mientras se realizaba el debate de candidatos, para presentar el libro en la sinagoga.

de

Con respecto a la presidencia de Macri, Rojzman destacó que ‘‘como él dice, fue un primer tiempo -en alusión a su primer libro- y todos nos quedamos con ganas de un segundo tiempo democrático. Esto no tiene que ver con ser macrista o no ser macrista, si es que hay algo así, tiene que ver con valorar a los que se dedican al bien público’’.

‘‘Estamos todos muy ansiosos por escuchar su palabra y por sobre todas las cosas por celebrar la democracia’’, añadió el anfitrión del evento.

A la hora de hablar de la gira de Macri en Estados Unidos, el rabino mencionó que no puede ‘‘dejar de decir que estará en dos lugares en su última gira internacional antes de las elecciones, una es Beth Torah, una sinagoga, y la otra es la Universidad de Harvard, lo que nos hace sentir muy halagados’’.

Finalmente, en referencia a su sentimiento de su país natal, Rojzman aseguró: ‘‘Los que hemos dejado la Argentina siempre tenemos ese espacio vacío en el corazón que tratamos de llenar no solamente leyendo los diarios y tratando de apoyar desde donde podemos, sino recibiendo a todos aquellos que independientemente de cuál es su filiación política, creo que tienen las manos limpias y que construyen la patria’’.

‘‘Estamos ansiosos por la actividad de esta noche, la cual está completamente sold out, no queda una butaca libre, así que es una noche de Sucot donde los judíos del mundo celebramos que nos acordamos que la vida es frágil, celebramos recordar que la vida es vulnerable, vamos a congregarnos y a pensar por un rato la Argentina que todos queremos que venga y que sea mejor’’, concluyó.

Seguir leyendo

Argentina

Rodríguez Larreta recorrió la Plaza Memoria AMIA

Agencia AJN.- “Nunca vamos a renunciar a conocer la verdad sobre el atentado a la AMIA. El pedido de Justicia sigue vigente en el corazón de toda la sociedad argentina”, manifestó el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

Publicado

el

Por

HRL recorrió la Plaza Memoria AMIA

Agencia AJN.- El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recorrió la Plaza Memoria AMIA, construida en homenaje a las víctimas del atentado terrorista. “Desde la Ciudad seguiremos trabajando para mantener firme el reclamo de justicia y garantizar la pacífica convivencia interreligiosa”, sostuvo.

Además, señaló: “Nunca vamos a renunciar a conocer la verdad sobre el atentado a la AMIA. El pedido de Justicia sigue vigente en el corazón de toda la sociedad argentina”.

HRL recorrió la Plaza Memoria AMIA

La Plaza Memoria AMIA es un espacio público de 3.285 metros cuadrados construido en homenaje a las víctimas del atentado cometido en 1994 contra Asociación Mutual Israelita Argentina, donde murieron asesinadas 85 personas.

Está ubicada en Costanera Norte, Núñez, en un relleno costero sobre el que se depositaron los escombros del edificio destruido por el ataque terrorista. Cuenta con un memorial que ofrece un lugar para la contemplación y el encuentro.

El Jefe de Gobierno estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Urbano, Álvaro García Resta; la subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Pamela Malewicz; y la presidenta de la Comuna 13, Florencia Scavino.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!