Seguinos en las redes

Israel

Israel realiza exitosas pruebas de intercepción láser

Agencia AJN.- “Este es un momento histórico para los sistemas de armas. Por primera vez, un sistema de armas basado en energía realmente funciona», dijo el general de brigada Yaniv Rotem.

Publicada

el

láser

Agencia AJN.- Israel ha dado un paso significativo para lograr la capacidad operativa de su innovador sistema láser mediante la realización de una serie de experimentos, anunció el jueves el Ministerio de Defensa.

Los experimentos, que fueron llevados a cabo en el sur del país por la Dirección de Investigación y Desarrollo (DDR&D, o MAFAT en hebreo) del Ministerio de Defensa y Rafael Advanced Defense Systems, lograron que el sistema láser conocido como “Magen Or” interceptara con éxito un número de objetivos aéreos, incluidos vehículos aéreos no tripulados, morteros, cohetes y misiles antitanque en varios escenarios.

“Este es un momento histórico para los sistemas de armas. Por primera vez, un sistema de armas basado en energía realmente funciona. No estoy hablando de ideas, sino de un sistema que funciona”, dijo el general de brigada Yaniv Rotem, Jefe de I+D Militar del Ministerio de Defensa.

“Nuestra misión era clara: demostrar que funciona antes de la festividad de Pesaj con todos los criterios que establecimos”, dijo Rotem, y agregó que la serie de experimentos ha permitido a Israel entrar en una “era completamente nueva”.

“Nadie en el mundo ha demostrado tales capacidades. El Estado de Israel es el primero en realizar un intento de tiro real. Estamos en una era de nuevos tipos de armas: armas basadas en energía. Estamos ahí”, dijo.

El ministro de Defensa, Benny Gantz, dijo que Israel se ha convertido en uno de los primeros países en tener éxito en el desarrollo de una poderosa tecnología láser en estándares operativos que pueden llevar a cabo intercepciones en escenarios operativos.

“Las armas basadas en energía con un láser potente son, en mi opinión, un cambio de juego muy importante”, dijo Gantz, y agregó que el sistema “contribuirá a la negación de las capacidades críticas del enemigo en todos los ámbitos”.

Si bien Gantz dijo que aún llevará tiempo antes de que esté completamente operativo, “por primera vez en la historia, un poderoso sistema láser ha interceptado objetivos distantes. Este logro se debe a la innovación israelí, el aparato de defensa y las industrias que se han unido para brindar un paraguas de seguridad para los ciudadanos de Israel”.

Llamándolo «tecnología innovadora de primer nivel» y un «cambio de juego significativo», Gantz dijo que el sistema no solo proporcionará a las FDI grandes capacidades operativas, sino que también le dará al gobierno flexibilidad y la capacidad de respirar durante tiempos de guerra.

gantz

En marzo, Gantz aprobó la asignación de cientos de millones de shekels para desarrollar y producir un sistema láser de alta potencia. El Ministerio de Defensa firmó un acuerdo con Rafael Advanced Defense Systems para desarrollar el sistema, que se integrará en la defensa aérea de varios niveles de Israel para usarse junto con la Cúpula de Hierro.

Rotem dijo a los periodistas que pudieron interceptar una variedad de amenazas aéreas «en rangos de desafío» por primera vez. Según él, el sistema terrestre podrá destruir objetivos en un rango de 8 a 10 kilómetros con un láser que supera los 100 kilovatios.

“El uso de un sistema láser rompe la igualdad y la tecnología es simple y económicamente viable”, dijo.

Según Rotem, las simulaciones pudieron mostrar que si el sistema hubiera estado operativo durante la operación Guardián de los Muros, «habríamos salvado cientos de interceptores de misiles Tamir de la Cúpula de Hierro».

Se dispararon más de 4.000 cohetes y morteros hacia Israel durante los 11 días de lucha entre los grupos terroristas en el enclave costero y las FDI. Cada misil interceptor cuesta decenas de miles de dólares.

Dejá tu comentario

Israel

La coalición llama a la calma tras el debate final del proyecto de ley de selección de jueces

Agencia AJN.- “Es un momento de prueba para todos los ciudadanos israelíes, de derecha e izquierda”, dijo Smotrich.

Publicado

el

Por

BEZALEL SMOTRICH

Agencia AJN.- Mientras se llevaba a cabo el martes una última discusión turbulenta sobre el proyecto de ley de reforma judicial en relación al Comité de Selección de Jueces en el Comité de Constitución, Ley y Justicia, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, y el presidente del Comité de Legislación, Simcha Rothman, pidieron calma a la oposición.

Smotrich dijo que las medidas de la oposición contra la reforma han creado condiciones peligrosas para la democracia de Israel, amenazando con impactar en la economía y las FDI. El ministro de Hacienda hizo un llamamiento a la calma y a la reducción de la retórica.

“Es un momento de prueba para todos los ciudadanos israelíes, de derecha e izquierda”, dijo Smotrich. “Debemos elevarnos por encima de la política, por encima de la sospecha y la aprensión, por encima del odio y la polarización y actuar juntos como uno solo para restaurar la unidad de la nación de Israel y promover movimientos para una reforma real en el sistema de justicia en beneficio de todos los ciudadanos israelíes”.

Smotrich dijo que la coalición había intentado llegar a un compromiso con la oposición y aún desea hablar con el campo antirreformista. Sin que la oposición acepte las negociaciones y teniendo en cuenta las preocupaciones de sus conciudadanos, Smotrich dijo que el campo reformista se vio obligado a implementar compromisos por sí mismo. Posteriormente, la coalición realizó esos cambios el lunes, con un retraso de la mayor parte del plan de reforma y un «suavizado» del Comité de Selección de Jueces con una nueva versión del proyecto de ley.

“Es un cambio bueno y responsable para el Estado”, dijo el ministro de Hacienda. Señaló que todos estaban de acuerdo en que se necesitaba algún tipo de reforma y que la coalición «recibió un mandato democrático para hacer estos arreglos».

Mientras el Comité de Legislación se entretenía con lo que iba a ser la última discusión antes de una votación para enviar el proyecto de ley de selección de jueces a la Knesset, los críticos y la oposición presentaron miles de reservas sobre el proyecto de ley.

La presentación de casi 5.400 reservas dio lugar a un debate sobre el procedimiento para abordarlas. El asesor legal de la Knesset Sagit Afik y Rothman sugirieron usar un procedimiento especial que se utiliza en tales casos.

El plazo para las reservas al proyecto de ley había sido prorrogado varias veces a lo largo del día, ante las quejas de la oposición.

La nueva versión del Comité de Selección de Jueces aumentaría el número de miembros del panel de nueve a once.

El Poder Judicial estaría representado por el presidente del Tribunal Superior y dos jueces. Serían reemplazados por presidentes de los tribunales de primera instancia y de distrito al hacer nombramientos de tribunales inferiores.

El ministro de Justicia, jefe del comité, representaría al Gobierno con dos ministros.

Cinco miembros de la Knesset estarían en el panel, dos de la oposición y tres de la coalición, uno de los cuales sería el presidente del Comité de Legislación. Cada uno de los representantes políticos tendría que ser de diferentes facciones. Cada poder, incluido el Judicial, debería tener al menos una representante mujer.

El panel, según la nueva versión del proyecto de ley, seleccionaría a los candidatos a la Corte Suprema con una mayoría simple en la que las abstenciones no afectarían la proporción. El quórum de reunión también sería de seis miembros. Para los tribunales inferiores, el umbral para los jueces sería de siete panelistas a favor del candidato.

Otras reglas novedosas incluyen la discusión de los candidatos ante el Comité de Legislación. Para contrarrestar las acusaciones de que la coalición tendría el control del Poder Judicial con una capacidad ilimitada para elegir jueces, la nueva versión incluye límites a los poderes de la coalición después del nombramiento de un segundo candidato a juez en un período. Un tercer candidato requeriría el consentimiento de al menos un panelista de la oposición, y un cuarto, el acuerdo de un representante judicial.

Seguir leyendo

Israel

Avi Mayer fue designado como el nuevo redactor jefe de The Jerusalem Post

Mayer nació en Nueva York y se crió en Jerusalem. Estudió en la Universidad de Maryland, donde fue redactor y editor del periódico estudiantil judío.

Publicado

el

Por

av i
Avi Mayer, nuevo redactor jefe del Jerusalem Post (Crédito de la foto: Cortesía)

Agencia AJN.- Avi Mayer fue nombrado nuevo redactor jefe de The Jerusalem Post, según anunció el diario israelí este martes.

Mayer, de 38 años, fue portavoz internacional de la Agencia Judía y ex presidente Natan Sharansky antes de convertirse en alto ejecutivo del Comité Judío Americano. Sustituirá a Yaakov Katz, que deja el cargo tras siete años.

«Es un honor para mí tomar las riendas de este venerable periódico de manos de Yaakov, que lo cultivó e hizo crecer durante los últimos siete años», declaró Mayer el martes.

«Durante 90 años, The Jerusalem Post ofreció al mundo una ventana vital a los acontecimientos en Israel. Hoy en día, el diario es el principal medio de comunicación en lengua inglesa en Israel y el mundo judío, y desempeña un papel central en la formación y el fortalecimiento de las conexiones de millones de personas en todo el mundo con Israel, Medio Oriente y el pueblo judío», agregó Mayer.

Además, el nuevo redactor jefe expresó que está ansiosos por »trabajar con el excelente equipo del Post para seguir manteniendo los más altos niveles de excelencia periodística, ofrecer a nuestros lectores contenidos relevantes y de calidad, consolidar la posición del periódico como medio de comunicación líder en Israel y en el mundo judío, y dirigirlo hacia el futuro».

‘JERUSALEM POST’ Editor-in-Chief Yaakov Katz speaks at the annual Jerusalem Post Conference in New York City in June 2019. (credit: MARC ISRAEL SELLEM)

El redactor jefe de The Jerusalem Post, Yaakov Katz, habla en la conferencia anual del Jerusalem Post en Nueva York en junio de 2019. (Crédito: MARC ISRAEL SELLEM)

Katz, que anteriormente se desempeñó como corresponsal militar del Post, continuará escribiendo una columna semanal en el diario.

«Fue un gran privilegio y un honor editar The Jerusalem Post en los últimos años. Me gustaría dar las gracias a Eli Azur e Inbar Ashkenazi por su confianza y desear a Avi un gran éxito en el cargo», señaló Katz, director general de The Jerusalem Post Group.

Mayer nació en Nueva York y se crió en Jerusalem. Estudió en la Universidad de Maryland, donde fue redactor y editor del periódico estudiantil judío.

Mayer también sirvió en la Oficina del Portavoz de las IDF como portavoz ante los medios de comunicación internacionales.

El nuevo redactor jefe vive en Jerusalem y asumirá su nuevo cargo el mes que viene.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!