Seguinos en las redes

Israel

Votá a Ieladeinu para el concurso de la Chase Community Living

 AJN.- El programa Ieladeinu de la comunidad judía argentina que lleva adelante la Fundación Jabad Lubavitch Argentina está participando de un certamen cuyo objetivo es premiar con 500 mil dólares a la institución más votada en la red social Facebook. Hay tiempo para votar durante todo el día de hoy hasta la 1 de la madrugada, hora argentina. En dialogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN) el rabino Tzvi Grünblatt resaltó la importancia de este “voto solidario”.

Publicada

el

4140

 El programa Ieladeinu de la comunidad judía argentina que lleva adelante la Fundación Jabad Lubavitch Argentina participa del Chase Community Giving, un certamen cuyo objetivo es premiar con 500 mil dólares a la institución más votada en la red social Facebook. 

Ieladeinu es la única ONG argentina de las 100 que quedaron para la ronda final del concurso cuya votación se cerrará hoy, 25 de mayo, fecha en que en la Argentina se conmemora la Revolución de Mayo.

En dialogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN) el rabino Tzvi Grünblatt resaltó la importancia de este “voto solidario” y que tienen grandes expectativas ya que la organización está bien posicionada para convertirse en una de las ONG más importantes del mundo.

La votación finaliza a la una de la madrugada, hora argentina.
“Necesitamos de una donación y solo haciendo un click nos alcanza para llegar a nuestra meta”, afirmó Alejandro Altman, director de la Oficina de Desarrollo de Jabad Lubavitch Argentina, en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
El Chase Community Giving es una comunidad en Facebook del JP Morgan que una vez por año saca un concurso entre casi mil ONG, que según Altman es la primera parte del certamen.
“La gente vota y las primeras 100 reciben 25 mil dólares de donación. Ahora del 19 al 25 de mayo se cumple con el segundo round y de las 100, las 25 más votadas reciben premios que van desde los 25 mil a los 500 mil dólares”, explicó el director de la Oficina de Desarrollo de Jabad Lubavitch Argentina.
En la actualidad, el programa Ieladeinu atiende a 280 chicos que reciben protección y cuidado a través de hogares y centros de día, donde se les brinda educación, alimentos, salud y, por sobre todas las cosas, cuentan con la oportunidad de un futuro mejor.
“Hay 80 chicos que viven en la fundación. Hay 130 que atendemos en su propia casa y 70 chicos que participan de los centros de días de 8 a 18 horas. Además, hay 130 en el programa de fortalecimiento familiar que los apoyamos, contenemos y guiamos”, apuntó Altman.
En el programa Ieladeinu hay desde recién nacidos hasta jóvenes de 21 años. “Desde su inicio pasaron por el programa más de 500 chicos, desde 1999 cuando se creó”, indicó el directivo.
Altman reclamó el compromiso de la comunidad judía y de la sociedad en general para apoyar esta iniciativa.
“Necesitamos de una donación y solo haciendo un click nos alcanza para llegar a nuestra meta”, afirmó.
El directivo de Jabad Lubavitch apuntó que el programa representa a la única ONG argentina que compite.
“Además de darle amor a los chicos los mandamos a la escuela, al médico, los vestimos y nos encargamos de la actividad recreativa. El cuidado de los chicos es integral y el presupuesto es elevado”, explicó Altman. 
Sobre el futuro de los jóvenes cuando cumplen los 21 años, el directivo indicó que “la realidad es que permanentemente tenemos muchos chicos que pasaron por los hogares para quienes nosotros somos sus padres”. 
Para atender esta situación, Altman indicó que hay un programa de “autovalidamiento” a través del cual los jóvenes reciben capacitación y ayuda financiera.
Respecto de las chances de Ieladeinu en el Chase Community Giving, el representante de Jabad dijo que “el objetivo es ser la número uno porque los chicos que cuidamos necesitan que seamos la número uno”.
“Pero, además, sabemos que la comunidad es solidaria y como sólo tienen que entrar a una computadora vamos a tener un gran apoyo”, expresó. 
No obstante, Altman admitió que es “un desafío grande” porque en el certamen intervienen instituciones de Estados Unidos, que “tienen más plata para invertir en publicidad”.
Más allá de lo que se decida en la votación del próximo 25 de mayo, Ieladeinu mira de reojo lo que pueda decidir el comité JP Morgan, que tras el certamen elige cinco ONG a las que le brindan ayuda financiera. 
“Primero vota el público y después elige cinco ONG que son ayudadas”, precisó Altman.
Para poder ayudar a que Ieladeinu gane el premio, hay que ingresar a www.clicksolidario.org.ar y votar por el proyecto argentino.
La fundación inauguró recientemente su nueva sede central en Buenos Aires con la presencia del ministro de Salud, Juan Manzur, y el jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri.

 

1.       Ingresa a www.clicksolidario.org.ar

2.       Hace click en donde se señala el botón verde que dice: “Go Vote”

3.       Aparecerás en una página de Facebook en la que observaras el logo de Ieladeinu y otro botón verde que dice “Vote & Share”. Allí es donde tenés que volver a hacer click (atención: si no tenés tu cuenta de Facebook abierta te pedirá que la abras como siempre: completando tu Email y Password y luego seleccionando “Login”

4.       Facebook te pedirá en una nueva ventana que permitas verificar tu identidad, allí tenés que hacer click sobre la palabra “Allow”

5.       Se abre una nueva ventana para poder realizar el voto definitivo, sobre el dibujo del dedo pulgar arriba y la palabra “Like” se debe hacer click. Allí ya votaste!

6.       Luego se abre una ventana que te permite dejar un mensaje y así motivar a otros, si lo deseas, escribí y luego hace click sobre la palabra “Publish”

Dejá tu comentario

Israel

Israel ataca objetivos en el sur del Líbano tras bombardeos a la Galilea

Publicado

el

Por

hezbollah 3

Agencia AJN.- Las FDI anunciaron el viernes que atacaron objetivos en el sur del Líbano después de que se identificaran varios misiles antitanques que cruzaban desde el Líbano hacia Israel.

No se reportaron heridos como resultado de los misiles antitanque.

Las tropas de las FDI identificaron a terroristas que operaban una estructura militar de Hezbollah en el área de Kfarkela en el sur del Líbano. Posteriormente, la Fuerza Aérea atacó la estructura y a los terroristas.

Una estructura militar adicional de Hezbollah fue atacada en la zona de Chihine, en el sur del Líbano, mientras que a lo largo del día la artillería de las FDI atacó objetivos en la zona de Naqoura.

Tras las sirenas en el norte de Israel, el Conjunto de Defensa Aérea de las FDI interceptó con éxito un objetivo sospechoso que cruzó desde el Líbano.

Anoche, aviones de combate de las FDI atacaron estructuras militares de Hezbollah en el área de Khiam, ubicada en el sur del Líbano, dijeron las FDI el viernes por la mañana.

Otra estructura militar de Hezbollah fue atacada en la zona de Odaisseh, también en el sur del Líbano.

En tanto, la ministra de Asuntos Exteriores alemana, Annalena Baerbock, le dijo a su homólogo iraní, Ali Bagheri Kani, que Irán necesita ayudar a evitar una mayor escalada de la situación en Medio Oriente.

«Se debe evitar a toda costa una mayor escalada e Irán también debe contribuir a ello», le dijo Baerbock al ministro de Asuntos Exteriores iraní en funciones en una llamada telefónica, según una publicación del Ministerio de Asuntos Exteriores alemán en X del viernes.

Por su parte, Estados Unidos está preparando planes para evacuar a sus ciudadanos del Líbano en caso de que estalle una guerra con Israel, según un informe de la NBC del jueves, citando a un ex funcionario estadounidense y a tres actuales.

Asimismo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Jordania emitió una advertencia de viaje para el Líbano y les pidió a los ciudadanos jordanos que registren la entrada o salida del país en el sitio web de la embajada.

Seguir leyendo

Israel

Israel. «No se pueden hacer tratos con los nazis»: ministros de extrema derecha discuten con jefes de seguridad en una reunión de gabinete

Publicado

el

Por

GPOABG_0640-scaled-e1680873586805-640×400

Agencia AJN.- La reunión del gabinete de seguridad de anoche se convirtió en otra pelea a gritos, cuando los ministros de extrema derecha presionaron a favor de la guerra contra Hezbollah y arremetieron contra las FDI por no haber frustrado el ataque de Hamás del 7 de octubre.

Una discusión comenzó después de que el ministro de Defensa, Yoav Gallant, transmitiera a los ministros que había reiterado durante sus reuniones de esta semana en Washington la posición que Israel mantiene desde hace tiempo de que prefiere una solución diplomática a la escalada de tensiones en el norte antes que entrar en guerra con Hezbollah.

El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, replicó que la calma en la frontera no se restablecería sin una guerra con Hezbollah. «¿No hemos aprendido nada de los últimos 20 años de acuerdos [diplomáticos]? Dentro de uno o dos años, violarán a nuestras mujeres y asesinarán a nuestros hijos», dijo Ben Gvir en declaraciones filtradas a varios medios de comunicación hebreos.

El ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, señaló entonces que incluso si Israel entra en guerra, ésta acabará con algún tipo de acuerdo diplomático. Ben Gvir respondió que no será necesario un acuerdo con Hezbollah porque Israel derrotará al grupo terrorista.

El Primer Ministro Benjamín Netanyahu intervino, afirmando que un acuerdo diplomático con las condiciones adecuadas es la opción preferida de Israel.

Ben Gvir contraatacó: «Un acuerdo con Hezbollah conducirá a otro 7 de octubre. No se puede pactar con nazis».

Más tarde, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, criticó al jefe del Estado Mayor de las FDI, Herzi Halevi, por sus declaraciones en una reunión anterior del gabinete, cuando el jefe del ejército criticó a los ministros por negarse a asumir la responsabilidad del ataque del 7 de octubre, como él había hecho. «No nos sermonee sobre la responsabilidad. No fuimos nosotros los que nos dormimos el 6 de octubre», dijo Smotrich.

«¡Retira lo dicho!» replicó Halevi.

Gallant salió entonces en defensa del jefe de las IDF, diciendo que no aceptaría tales ataques sin precedentes contra los líderes del ejército por parte de los ministros.

Netanyahu intervino, pero se negó a tomar partido, diciendo que tanto el comentario de Smotrich en la reunión como el de Halevi en la última eran inaceptables.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!