Seguinos en las redes

Argentina

El embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, presentó sus credenciales al presiente Herzog

En una ceremonia exclusiva para el representante del Estado argentino, el embajador Axel Wahnish presentó sus cartas credenciales ante el presidente Isaac Herzog.

Publicada

el

WhatsApp Image 2024-06-25 at 09.14.26

Agencia AJN.- El embajador de Argentina en Israel, Axel Wahnish, presentó sus cartas credenciales al presidente Isaac Herzog y le hizo llegar los saludos del mandatario argentino, Javier Milei, así como sus deseos de paz y prosperidad.

La ceremonia de entrega de las cartas credenciales tuvo lugar a tan solo días de su arribo al país, en un gesto excepcional – ya que se adelantó la recepción prevista originalmente para el mes de agosto- producto de la relevancia que asignan la Argentina e Israel al vínculo estratégico entre ambas naciones.

herzg

“Gracias al escenario que se presenta desde el inicio de la gestión de Javier Milei y su visión de insertar a la Argentina en el mundo, estamos en búsqueda de acercar oportunidades de negocios e inversión a capitales israelíes en nuestro país”, expresó Wahnish tras la presentación de las credenciales y agregó sobre los ejes del inicio de su misión diplomática: “Si bien hay más de 30 acuerdos de cooperación entre los dos países y grandes vínculos comerciales, uno de los objetivos de esta nueva gestión es lograr generar las mejores oportunidades para los productores y empresas argentinas.”

Durante el encuentro, Herzog confirmó que una importante delegación de su país visitará la Argentina con motivo de la conmemoración de los 30 años del atentado a la AMIA, para homenajear a las víctimas y condenar al terrorismo. Asimismo, hubo espacio para el recuerdo de las víctimas del ataque del pasado 7 de octubre y el reclamo por la liberación de los rehenes -entre ellos casi una decena de argentinos- que aún hoy siguen secuestrados en Gaza.

Argentina

Argentina. Diputada asume su banca y jura ‘‘por el fin del genocidio palestino’’

»Por el movimiento de mujeres y diversidades, por mis hermanos y hermanas piqueteras, que son un orgullo de solidaridad y lucha, por todos los derechos de la clase trabajadora, por terminar con la barbarie capitalista en este mundo, por el fin del genocidio en Palestina, por el gobierno de trabajadores y por el socialismo”, afirmó Vanina Biasi al momento de su jura.

Publicado

el

Por

biasi

Agencia AJN.- Este jueves, antes del debate por la Ley Bases y Medidas Fiscales, Vanina Biasi asumió su banca como diputada nacional y pidió por “el fin del genocidio en Palestina”.

Al momento de su jura, Biasi expresó: »Por el movimiento de mujeres y diversidades, por mis hermanos y hermanas piqueteras, que son un orgullo de solidaridad y lucha, por todos los derechos de la clase trabajadora, por terminar con la barbarie capitalista en este mundo, por el fin del genocidio en Palestina, por el gobierno de trabajadores y por el socialismo”.

Aplicando el sistema de rotación de sus representantes ante el Congreso de la Nación, la izquierda renovó a dos de sus cinco representantes en la Cámara baja. Es por esto que Biasi, junto con Mónica Schlotthauer, ocuparán las bancas que dejaron vacantes con sus renuncias Myriam Bregman y Romina Del Plá.

0000022841-resized-1920×1080

Tanto Biasi, de 49 años, como Schlotthauer, de 60, sucedían a Bregman y Del Plá en las listas por las que fueron elegidas.

Biasi, que en 2023 fue candidata a jefa de Gobierno en la Ciudad de Buenos Aires, es trabajadora no-docente, dirigente del Partido Obrero y del movimiento de mujeres y diversidades, y la fundadora y dirigente del Plenario de Trabajadoras.

Schlotthauer, por su parte, ya fue diputada nacional en dos períodos, es representante de la Izquierda Socialista y fue delegada y parte de la dirección de ATSA en los 80, como así también luego sería delegada ferroviaria en la línea Sarmiento.

Seguir leyendo

Argentina

El canciller de Israel recibió al nuevo embajador de Argentina

Publicado

el

Por

canciller

Agencia AJN.- El ministro de Relaciones Exteriores Israel Katz se reunió con el nuevo embajador de Argentina en Israel, el rabino Shimon Axel Wahnish.

“Gracias a la amistad y el apoyo del presidente (Javier) Milei, los vínculos entre Argentina e Israel se estrecharán y alcanzarán nuevas alturas”, escribió Katz en X. “Estoy seguro de que pronto veremos la nueva embajada de Argentina en Jerusalem”, agregó.

Wahnish, de 42 años, se mudó de Buenos Aires a Israel con su esposa y seis hijos. En su reciente visita a Israel, Milei prometió trasladar la embajada de Argentina de Herzliya a la capital del Estado judío.

El puesto en la embajada de Argentina está vacante desde principios de 2022, cuando el embajador anterior fue destituido tras una condena por corrupción.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!