Seguinos en las redes

Internacionales

Wikipedia declaró a la ADL como fuente “poco confiable” sobre el conflicto palestino-israelí y el antisemitismo

Publicada

el

wikipedia

Itongadol/AJN.- Los editores de Wikipedia votaron para declarar a la Liga Antidifamación (ADL, por sus siglas en inglés) como fuente “generalmente poco confiable” sobre el conflicto palestino-israelí.

Una abrumadora mayoría de los editores involucrados en el debate sobre la ADL también votaron a favor de considerar a la organización poco confiable en el tema del antisemitismo y la agregaron a la lista de fuentes prohibidas y parcialmente prohibidas.

La decisión significa que uno de los grupos de defensa de los judíos más prominentes y antiguos en los Estados Unidos -y uno históricamente visto como la principal autoridad estadounidense en materia de antisemitismo- ahora está agrupado junto con el National Inquirer, Newsmax y Occupy Democrats como fuente de propaganda o desinformación a los ojos de la enciclopedia online.

Además, casi por consenso, docenas de editores de Wikipedia involucrados en la discusión dijeron que creían que la ADL tampoco debería ser citada para obtener información factual sobre el antisemitismo porque actúa principalmente como una organización pro-Israel y tiende a etiquetar las críticas legítimas a Israel como antisemitismo.

“La ADL ya no parece adherirse a una definición de antisemitismo seria, convencional e intelectualmente convincente, sino que ha cedido a la descarada politización del mismo tema en el que originalmente se la consideraba confiable”, escribió un editor conocido como Iskandar323.

En una declaración escrita, la ADL dijo que la decisión de Wikipedia fue el resultado de una “campaña para deslegitimar” a la organización y que los editores que se oponían a la prohibición “proporcionaron refutaciones punto por punto, basadas en citas fácticas, a cada afirmación hecha, pero aparentemente los hechos ya no importan”.

“Este es un acontecimiento triste para la investigación y la educación, pero la ADL no se dejará intimidar en nuestra antigua lucha contra el antisemitismo y todas las formas de odio”, agregó el comunicado.

Guerra

ONU: Un segundo informe también dice que no hay evidencia de hambruna en la Franja de Gaza

Publicado

el

Por

Palestinos comida

Agencia AJN.- Un segundo informe de Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria (IPC, por su sigla en inglés) respaldado por la ONU y publicado el martes no encontró evidencia de hambruna en la Franja de Gaza.

«En contraste con las suposiciones hechas para el período de proyección (marzo-julio de 2024), aumentó la cantidad de productos alimenticios y no alimenticios permitidos en las gobernaciones del norte. Además, la respuesta en materia de nutrición, agua, saneamiento e higiene (WASH) y los sectores de la salud se ampliaron. En este contexto, las pruebas disponibles no indican que se esté produciendo hambruna actualmente.»

Asimismo, la cantidad de personas que se enfrentan a un nivel grave de inseguridad alimentaria bajó respecto de hace tres meses.

El IPC dijo que el aumento de las entregas de alimentos y servicios de nutrición en marzo y abril parece haber reducido la gravedad del hambre en el norte de Gaza.

La iniciativa IPC involucra a agencias de la ONU, gobiernos y grupos de ayuda que establecen el estándar global para medir las crisis alimentarias.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron el jueves que habían facilitado el paso de 68 niños enfermos y heridos desde la Franja de Gaza a Egipto y otros países.

Las FDI anunciaron que habían facilitado su paso por el cruce de Kerem Shalom en coordinación con el gobierno de Estados Unidos, Egipto y la comunidad internacional.

Destacaron que esto es parte de los muchos esfuerzos llevados a cabo por Israel desde el comienzo de la guerra, de acuerdo con la política del Gabinete de Seguridad y en cooperación con agencias de la ONU, otros países y organizaciones internacionales, para permitir y facilitar el funcionamiento de instalaciones médicas en una escala suficiente en Gaza, incluida la entrada de equipos médicos en grandes cantidades, con la intención de permitir y ayudar al establecimiento de hospitales de campaña adicionales.

Media hora después del anuncio, sonaron las sirenas de disparo de cohetes en el cruce de Kerem Shalom.

Seguir leyendo

Internacionales

Gran Bretaña impugna la jurisdicción de la CPI sobre Israel y retrasa la decisión sobre la orden de arresto

Publicado

el

Por

240520-statement-embed-image-640×400

Agencia AJN.- La Corte Internacional de Justicia ha permitido al Reino Unido presentar un escrito de amicus curiae en el que cuestiona la jurisdicción del tribunal sobre ciudadanos israelíes en la investigación del tribunal de La Haya sobre presuntos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad cometidos por Israel.

La Sala de Cuestiones Preliminares I del tribunal decidió el jueves conceder al Reino Unido hasta el 12 de julio para presentar su escrito, lo que significa que el proceso de toma de decisiones sobre la emisión o no de órdenes de detención contra el primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro de Defensa Yoav Gallant se suspenderá hasta que pueda tomarse una decisión sobre la impugnación del Reino Unido.

Según los documentos judiciales publicados el jueves, el Reino Unido presentó su solicitud el 10 de junio, en la que citaba una decisión de la misma sala de 2021 cuando dictaminó que, a pesar de que el Estado de Palestina no era un Estado soberano, la CPI sí tenía jurisdicción sobre cualquier presunta violación del Estatuto de Roma, la carta fundacional de la CPI, en Cisjordania, Jerusalén Este y Gaza.

El escrito del Reino Unido señalaba que el tribunal dictaminó entonces que tendría que tomar una decisión definitiva sobre la alegación de Israel de que la solicitud de la Autoridad Palestina de adherirse a la CPI viola los Acuerdos de Oslo siempre y cuando un fiscal de la CPI solicite órdenes de detención contra ciudadanos israelíes.

El argumento del Reino Unido es que las autoridades palestinas no pueden tener jurisdicción sobre ciudadanos israelíes en virtud de los Acuerdos de Oslo, por lo que no pueden transferir esa jurisdicción a la CPI para procesar a israelíes.

«El Reino Unido sostiene que la Sala, de conformidad con el artículo 19(1) del Estatuto de Roma, ‘está obligada a realizar una determinación inicial de competencia al resolver la solicitud de órdenes de detención’ de la que ‘necesariamente forma parte la cuestión de los Acuerdos de Oslo'», señaló el tribunal.

El tribunal señaló que otros Estados miembros de la CPI podían presentar escritos similares si así lo deseaban antes de la fecha límite del 12 de julio.

El Dr. Tal Mimran, profesor de Derecho y Tecnología en la Universidad Hebrea de Jerusalén y director de programas en el Instituto Tachlith, dijo que no esperaba que la decisión retrasara por mucho tiempo el proceso de toma de decisiones de la CPI sobre las órdenes de detención contra Netanyahu y Gallant.

El fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, anunció en mayo que solicitaba órdenes de detención contra Netanyahu y Gallant por presuntos delitos de «causar exterminio, causar inanición como método de guerra, incluida la denegación de suministros de ayuda humanitaria, atacar deliberadamente a civiles en conflicto».

La decisión fue ferozmente criticada por Israel, Estados Unidos y otros países, alegando, entre otras cosas, que el poder judicial y el sistema jurídico independientes de Israel eran capaces de investigar cualquier delito cometido durante la guerra de Gaza en curso, y que el fiscal no había dado tiempo suficiente a Israel para ejercer esa facultad.

Los críticos también argumentaron que Khan no se había comprometido con Israel para entender qué medidas podría haber tomado o estaba llevando a cabo actualmente para investigar cualquier posible acción criminal durante la guerra, a diferencia de su actitud en otras investigaciones como contra Caracas, donde se ha comprometido con el régimen dictatorial de Nicolás Maduro.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!