Seguinos en las redes

Paraguay

Apareció una bandera neonazi en una manifestación en Paraguay

AJN.- En una manifestación convocada para el pasado 29 de septiembre en Asunción, se observó una bandera con los colores rojo, blanco y azul, que en su centro tenía la inscripción PNS, iniciales de una nueva agrupación política: Paraguay Nacional Socialista.

Publicada

el

Apareció una bandera neonazi en una manifestación en Paraguay

La agrupación reivindica la figura de Adolf Hitler, según se observa en algunas de las publicaciones que aparecen en su perfil de la red social Facebook.

Uno de los posteos, según informa el diario Hoy de asunción del Paraguay en su página web, corresponde al discurso que el líder nazi pronunció en el Reichstag, el 1 de setiembre de 1939, donde informó sobre el inicio de la guerra contra Polonia. También hacen referencia a la presencia en Paraguay de los nazis que huyeron de Alemania cuando el Tercer Reich fue derrotado.

Al igual que en Argentina y Brasil, en Paraguay a partir de la llegada de Hitler al poder se organizaron movimientos nazis, habiendo sido el paraguayo el primero en ser reconocido fuera de Alemania, y en la actualidad vuelven a resurgir con el nombre de Paraguay Nacional Socialista.

En su carta constitutiva, esta organización incluye el siguiente párrafo: “En el Nacionalsocialismo se elimina la democracia como institución. Pero la democracia representativa (Que el pueblo elija a quienes los gobiernan a través del voto) y la burocracia. Se establece la ‘democracia directa’ para la aprobación de leyes, acciones, etc. y se hacen plebiscitos a diario para saber la opinión del pueblo sobre diversos temas”.

Apareció una bandera neonazi en una manifestación en Paraguay

Paraguay

Paraguay trasladaría su embajada a Jerusalem

“Lo que voy a decir es de público conocimiento y es que una de las primeras decisiones que voy a tomar es el retorno de nuestra embajada a Jerusalem’’, señaló en su momento Santiago Peña, el presidente electo de Paraguay.

Publicado

el

Por

parag
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, junto con el embajador de Israel en el país, Yoed Magen.

Agencia AJN.- El presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este miércoles con el embajador de Israel en el país, Yoed Magen, y le ratificó su intención de trasladar la Embajada de Paraguay a Jerusalem, lo que constituye una de sus promesas de campaña.

Tras el encuentro, el embajador israelí destacó: “Excelente reunión con el presidente electo, Santiago Peña. Hablamos de su inten­ción de mudar la Embajada de Paraguay a nuestra capi­tal Jerusalem, así como tam­bién sobre proyectos de coo­peración, que estrecharían las relaciones entre Israel y Para­guay”.

El ex ministro de Hacienda de Paraguay, que se impuso con el 42,7% de los votos en las elecciones celebradas el 30 de abril, había afirmado durante un conversatorio organizado por la Cámara de Comercio Paraguayo-Israelí (Cacopi) que si ganaba las elecciones ordenaría el traslado de la embajada paraguaya a la capital israelí.

“Lo que voy a decir es de público conocimiento y es que una de las primeras decisiones que voy a tomar es el retorno de nuestra embajada a Jerusalem’’, señaló en su momento.

Peña aseguró que Paraguay reconoce al Estado de Israel desde su creación, en 1948, y que si Israel dice que su capital es Jerusalem, él no es nadie para cuestionarlo.

Imagen

El presidente electo explicó en su momento que se trata de un argumento que está por encima de lo religioso y que más allá de los vínculos comerciales y económicos, existen principios y valores.

“Nosotros decimos que nuestra capital es Asunción, es lo que decidimos; entonces, yo no cuestiono la soberanía de Israel de definir a su propia capital”, añadió.

Tras el encuentro con Magen, Peña se refirió a »lazos históricos que nos unen con este país, además de la importancia del fortalecimiento de la cooperación entre nuestros pueblos».

Imagen

Una relación con conflictos diplomáticos

Asunción decidió trasladar su embajada a Jerusalem en 2018. Sin embargo, cuatro meses después, una de las primeras acciones del gobierno de Mario Abdo Bení­tez fue devolverla a Tel Aviv. En respuesta, Israel cerró su embajada en Paraguay.

Netanyahu y Peña conversaron sobre el traslado de la embajada a Jerusalem

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, habló con el presidente electo de Paraguay el martes por la noche para felicitarlo por su victoria electoral. Los dos expresaron su compromiso de fortalecer las relaciones entre los dos países.

La Embajada de Paraguay en Israel se encuentra en Herzliya Pituah, a 15 kilómetros de Tel Aviv y 80 de la capital.

 

Seguir leyendo

Paraguay

Paraguay: Netanyahu y Peña hablan del traslado de la embajada a Jerusalem

Agencia AJN.- Ambos expresaron su compromiso de fortalecer las relaciones entre los dos países.

Publicado

el

Por

Peña Netanyahu

Agencia AJN.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, habló con el presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, el martes por la noche para felicitarlo por su victoria electoral. Los dos expresaron su compromiso de fortalecer las relaciones entre los dos países.

Netanyahu felicitó además a Peña por su intención de trasladar la embajada de Paraguay a Jerusalem.

El candidato del Partido Colorado había declarado en marzo que su país «reconoce a Jerusalem como la capital del Estado de Israel».

El ex ministro de Hacienda, que hace un mes se impuso con el 42,7% de los votos, afirmó durante un conversatorio organizado por la Cámara de Comercio Paraguayo-Israelí (Cacopi) que si ganaba las elecciones ordenaría el traslado de la embajada paraguaya a la ciudad de Jerusalem.

“Lo que voy a decir es de público conocimiento y es que una de las primeras decisiones que voy a tomar es el retorno de nuestra embajada a Jerusalem», señaló.

Peña destacó que Paraguay reconoce al Estado de Israel desde su creación, en 1948, y que si Israel dice que su capital es Jerusalem, él no es nadie para cuestionarlo.

“Nosotros decimos que nuestra capital es Asunción, es lo que decidimos; entonces, yo no cuestiono la soberanía de Israel de definir su propia capital”, añadió.

El presidente electo de Paraguay explicó en su momento que se trata de un argumento que está por encima de lo religioso.

Peña aseguró que más allá de los vínculos comerciales y económicos, existen principios y valores.

La Embajada de Paraguay en Israel se encuentra en Herzliya Pituah, a 15 kilómetros de Tel Aviv y 80 de la capital.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!