Seguinos en las redes

Medio Oriente

«Los encerraban en el baño y amenazaban con matarlos»: así eran las condiciones de cautiverio de los tres rehenes israelíes en Gaza

Publicada

el

untitled-design

Agencia AJN.- El diario estadounidense Wall Street Journal informó este martes sobre las condiciones que padecieron los rehenes Shlomi Ziv, Almog Meir y Andrey Kozlov, rescatados con vida el último sábado en una operación de las fuerzas de seguridad. Esa jornada fue recuperada también Noa Argamani, quien estaba en una vivienda a pocos metros.

Detalles sobre las condiciones de cautiverio en Gaza se dan a conocer tras declaraciones de familiares de los rehenes, funcionarios de Defensa israelíes y médicos que trataron a los jóvenes.

El diario norteamericano resaltó que durante seis meses los tres jóvenes estuvieron en una habitación oscura y durmieron en pequeños colchones sobre el piso. El único contacto de ellos con el mundo exterior eran sus secuestradores, quienes les traían comida y en varias ocasiones los maltrataban.

Estuvieron en una pieza en un subterráneo donde vivía una familia gazatí con niños y podían escucharlos, pero nunca tuvieron contacto con éstos. Un día, cuando la familia salió de la vivienda, los tres pudieron salir y usar la cocina.

El Wall Street Journal describió cómo los tres secuestrados eran castigados si no cumplían las condiciones impuestas.

Algunos de los castigos eran: encerrarlos en el baño, envolverlos en mantas en días de mucho calor y amenazas reiteradas de muerte. Además hubo maltrato psicológico. Los secuestradores que los custodiaban les decían que nadie se preocupaba por ellos en Israel y que nadie vendría a rescatarlos.

Kozlov familia

El informe resalta que los tres secuestrados jugaban a las cartas mientras estaban en cautiverio, aprendieron árabe, se enseñaron hebreo o ruso, uno de ellos es de nacionalidad rusa y no sabía hebreo, y anotaban en un diario y así supieron cuál era la fecha.

Los tres se hicieron amigos íntimos y fue esta relación la que los ayudó a superar la difícil experiencia del cautiverio.

En una ocasión se les permitió a los tres jóvenes ver televisión, más precisamente la red al-Jazeera, y vieron marchas en Tel Aviv de familiares de rehenes. Almog Meir pudo ver su rostro en una de las pancartas. Esto ocurrió en su cumpleaños y sabía de la fecha gracias al diario que llevaba escribiendo día a día. «Eso le hizo sentir que no se habían olvidado de él», explicó Aviram Meir, primo del secuestrado.

El doctor Itai Pesaj del Hospital Shiba de Tel HaShomer y que trató a los rehenes liberados, señaló al diario que es de suponer que perdieron y subieron de peso en el período de cautiverio por el miedo, estrés y malos tratos.

Añadió en este marco que se observaron signos de atrofia muscular y desnutrición y perdieron la capacidad para realizar determinadas actividades. «Escuchamos historias que están más allá de la imaginación», señaló.

Familiares de los secuestrados dijeron al diario que se les recomendó no intentaran extraer detalles del período de cautiverio y que esperaran a que con el paso del tiempo conocer de lo vivido en estos meses.

Funcionarios de Defensa israelíes pidieron a los secuestrados liberados y a sus familiares preservar en secreto lo que vivieron en cautiverio.

En la operación de rescate fue liberada también Noa Argamani quien estuvo retenida en un edificio cercano a donde estaban Almog, Andrey y Shlomi, en el corazón de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza.

Los tres recibieron tratamiento médico en el Centro Médico Shiba, en Tel HaShomer, y algunos ya recibieron el alta y están en sus casas, para reencontrarse con sus familiares tras 246 días en cautiverio, desde que fueron secuestrados de la fiesta Nova, en Reeim.

La operación recibió el nombre de «Arnón» en honor al inspector Arnón Zamora, comandante de Iamam, que murió durante el operativo.

Medio Oriente

Hezbollah utiliza el aeropuerto de Beirut para almacenar armas iraníes, según denunciantes

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2024-06-23 at 10.40.52 AM

Agencia AJN.- Denunciantes libaneses han denunciado que Hezbollah utiliza el aeropuerto internacional de Beirut para almacenar grandes cantidades de armas iraníes, informa el Telegraph.

Según el informe, el grupo terrorista respaldado por Irán está utilizando el aeropuerto internacional Beirut-Rafic Hariri para almacenar diversas armas, entre ellas misiles balísticos, cohetes de artillería no guiados y misiles antitanque guiados por láser.

Según los denunciantes, en el aeropuerto también se almacena un polvo blanco altamente explosivo y tóxico conocido como RDX.

En declaraciones al Telegraph, un trabajador del aeropuerto dice que las armas llegan al aeropuerto en vuelos procedentes de Irán en «misteriosas cajas grandes».

«Cuando empezaron a llegar al aeropuerto, mis amigos y yo nos asustamos porque sabíamos que estaba pasando algo extraño», dice, y añade que la situación es «extremadamente grave».

Según los denunciantes, los envíos desde Irán aumentaron drásticamente desde el inicio de la guerra en Gaza, lo que hizo temer que el aeropuerto se convirtiera en objetivo militar si estallaba la guerra entre Israel y Hezbollah.

«Si siguen trayendo estas mercancías que no se me permite comprobar, creo de verdad que moriré por la explosión o moriré porque Israel bombardee ‘las mercancías'», afirma uno de los denunciantes. «No somos sólo nosotros, es la gente corriente, la gente que entra y sale, que se va de vacaciones. Si bombardean el aeropuerto, Líbano está acabado».

Seguir leyendo

Medio Oriente

IDF: Varios aviones no tripulados cargados de explosivos lanzados desde el Líbano hacia el norte de Israel

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2024-06-23 at 9.41.26 AM

Agencia AJN.- Varios aviones no tripulados cargados de explosivos fueron lanzados desde el Líbano contra el norte de Israel, haciendo sonar las sirenas en la Alta Galilea entre las 12:05 y las 12:12 horas, según el ejército.

Según las IDF, uno de los drones fue derribado por las defensas aéreas, mientras que varios más impactaron, provocando incendios.

Las IDF no facilitaron inmediatamente información sobre posibles víctimas en el ataque.

Las imágenes que circulan por las redes sociales muestran el impacto de uno de los drones de Hezbollah antes de que un segundo sea derribado por las defensas aéreas.

Hezbollah ha lanzado hoy varios drones cargados de explosivos contra el norte de Israel.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!