Seguinos en las redes

Israel

Azul-Blanco reclama a Netanyahu que abandone las otras carteras que encabeza

Agencia AJN.- El titular del Poder Ejecutivo dirige Asuntos de la Diáspora, Agricultura, Trabajo y Servicios Sociales, y Salud, pero «en base a una decisión de la Corte Suprema, un ministro que ha sido imputado no puede continuar en el cargo», aseguró hoy, viernes, el principal partido de la oposición al acusado en una carta remitida con copia al procurador general, Avichai Mandelblit.

Publicada

el

Gantz

Agencia AJN.- «En base a una decisión de la Corte Suprema, un ministro que ha sido imputado no puede continuar en el cargo; por lo tanto, es imperativo que desocupe los puestos que tiene en el Gobierno de Israel», a excepción de la jefatura del mismo, le reclamó hoy, viernes, el principal partido de la oposición, Azul-Blanco, al cuestionado Benjamín Netanyahu en una carta remitida con copia al procurador general, Avichai Mandelblit.

El titular del Poder Ejecutivo también encabeza las carteras de Asuntos de la Diáspora, de Agricultura y de Trabajo y Servicios Sociales, por la renuncia de quienes estaban a su cargo, y de Salud porque Yaacov Litzman la dirige desde la posición de viceministro por una histórica decisión ideológica de la alianza ortodoxa ashkenazí, el Judaísmo de la Torá Unido.

El jefe de los fiscales anunció ayer, jueves, que lo acusaría de tres cargos de fraude y abuso de confianza y otro de soborno.

Fue una «noche muy triste para el Estado de Israel, y para mí en lo personal dado que he conocido a Netanyahu por años y trabajé con él», pero «es importante para todos nosotros internalizar que (este) es un país de leyes y todos los ciudadanos son iguales ante ellas», razón por la cual «hoy me gustaría apoyar el imperio de la ley: continúen haciendo su trabajo sin temor”, posteó su principal rival electoral, Benjamín Gantz (foto), en su perfil de Facebook.

CGG

Israel

Hoy en la historia judía / Se cumple un nuevo aniversario de la Operación Alfombra Mágica

 AJN.- En el mes de junio de 1949 se inició el traslado secreto de la mayoría de los judíos que vivían en el Yemen, aproximadamente 49.000, al Estado de Israel, el cual finalizó en septiembre del año siguiente y el gobierno israelí denominó “Operación en alas de Águilas” (Operation On Wings of Eagles).

Publicado

el

Por

alfombra_magica

En el mes de junio de 1949 se inició el traslado secreto de la mayoría de los judíos que vivían en el Yemen, aproximadamente 49.000, al Estado de Israel, el cual finalizó en septiembre del año siguiente y el gobierno israelí denominó “Operación en alas de Águilas” (Operation On Wings of Eagles).

 

Sin embargo ingresó a la historia reciente del pueblo judío con el nombre de “Operación Alfombra Mágica”. Está popular denominación surge del libro “Las mil y una noches” y se refiere a una legendaria tradición que habla de una “alfombra” voladora que podía usarse para transportar personas con la finalidad de que lleguen instantánea o rápidamente a su destino.

 

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial y hasta 1967, Yemen del Sur era una colonia del Imperio Británico en la que se iniciaron ataques a la población judía luego del 29 de noviembre de 1947, fecha en que las Naciones Unidas aprobaron la partición del mandato británico de Palestina en dos estados, uno judío y otro árabe.

 

La mayor parte de la comunidad judía del país vivía en Adén, capital de la colonia, donde 82 personas fueron asesinadas. Los pobladores judíos, alarmados y asustados, se congregaron allí en un lugar que denominaron «Camp Geula» (Campo de la Redención) ya que su actividad económica estaba paralizada y la mayoría de las tiendas y negocios judíos habían sido destruidos. También solicitaron a las autoridades británicas emigrar al naciente Estado de Israel, lo que fue imposible hasta la finalización de la Guerra de la Independencia de éste a principios de 1949.

 

Los británicos les negaron esa posibilidad a los judíos yemenitas, que ya sumaban más de 10.000 personas en Camp Guela, donde día a día llegaban caminando más judíos de todas las localidades del interior del Yemen.

 

Ante esta situación, el recientemente nombrado Imán del Yemen, Ahmad ibn Yahya, (con la anuencia británica) dio su secreta aprobación para que los judíos del territorio que dominaba fueran trasladados al Estado de Israel. De este modo, el primer ministro israelí, David Ben Gurión, ordenó acelerar el operativo como consecuencia de un informe médico de quienes estaban en «Camp Geula» debido al preocupante estado de salud de los habitantes del mismo y su declaración de que la situación estaba muy cerca de ser caótica.

 

Para concretar el traslado se estableció un puente aéreo que utilizó aproximadamente 380 aviones de transporte. Durante éstos nacieron 12 niños durante.

 

Los judíos del Yemen desconocían la existencia de los aviones y en un principio tuvieron miedo de subirse a ellos pero las autoridades rabínicas les explicaron que serían trasladados a la “tierra prometida” de acuerdo a dos versículos de la Torá: «Vosotros visteis lo que hice con los egipcios, y cómo os tomé sobre alas de águila y os he traído a mí» (Éxodo 19:4) y “Pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán, caminarán y no se fatigarán» (Isaías 40:31).

 

Debido a estas citas bíblicas a este operativo migratorio de lo denominó oficialmente “Operación Alas de Águilas”.

Seguir leyendo

Israel

Joven israelí levemente herido durante un ataque con cohetes desde el Líbano contra la Alta Galilea

Agencia AJN.- Los fragmentos de vidrio procedieron de un coche que fue alcanzado, posiblemente por metralla.

Publicado

el

Por

Cúpula Hierro Galilea

Agencia AJN.- Un joven israelí de 26 años resultó levemente herido por fragmentos de vidrio tras el lanzamiento de cohetes desde el Líbano contra la Alta Galilea, informaron los médicos.

Los fragmentos procedían de un coche que fue alcanzado, posiblemente por metralla.

El servicio de ambulancias Magen David Adom lo llevó al Centro Médico Galilea de Nahariya para recibir tratamiento.

Asimismo, hubo múltiples intercepciones por parte del sistema de defensa aérea Cúpula de Hierro.

Las sirenas de cohetes entrantes habían sonado en la ciudad costera norteña de Acre, así como en Jadeidi-Makr, Ma’alot Tarshiha y otras localidades cercanas, por primera vez desde abril.

Es que dos drones de la organización terrorista libanesa Hezbollah fueron derribados en la zona, dijo el Ejército.

En tanto, las FDI llevaron a cabo un ataque contra un edificio utilizado por Hezbollah en Naqoura, en el sur del Líbano, después de identificar allí a una célula terrorista.

Otro ataque, en Yaroun, tuvo como objetivo a otro terrorista de Hezbollah, añadieron.

Por lo pronto, los ciudadanos libaneses se preparan para lo peor y en Beirut, la capital, están haciendo preparativos para la expansión de la guerra entre Israel y Hezbolah, que parece inevitable, informó el sitio de noticias libanés Alanshara.

Una fuente árabe reveló la verdad sobre el inminente verano caluroso en el Líbano: los ciudadanos están ansiosos, entienden que la expansión de la guerra es inevitable, aseguró.

Los países que se ocuparon de la cuestión de la desescalada ya aceptaron el hecho que no es posible encontrar una solución diplomática en el sur del país, Estados Unidos desapareció y está ocupado con las próximas elecciones.

Todos los indicios indican que Hezbollah se está preparando para todos los escenarios: hay una mayor presencia de altos funcionarios militares iraníes en el Líbano para brindar asesoramiento y orientación para la implementación de planes estratégicos para hacer frente a los acontecimientos militares.

La fuente reveló que la organización terrorista llevará a cabo sus amenazas y tiene la intención de inyectar fuerzas para llevar a cabo la batalla dentro del territorio israelí.

Todas las miradas están puestas en Washington para ver si esfuerzos de última hora conseguirán controlar y calmar la situación.

La misma fuente cree que los estadounidenses están intentando lograr avances antes de junio y julio, pero que la ventana de oportunidad ha comenzado a reducirse y la expectativa y el aumento del nivel de conflicto están mucho más cerca que antes.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!