Seguinos en las redes

Guerra

Carta de despedida del mejor amigo del comando israelí caído en la operación de rescate de los rehenes

Agencia AJN.- Gal Nisman la publicó en la cuenta en Instagram de su banda de rock.

Publicada

el

Zamora Nisman

Agencia AJN.- Gal Nisman, solista de la banda de rock Full Trunk, publicó en la cuenta en Instagram del grupo una carta de despedida a su mejor amigo, Arnon Zamora, el comando israelí caído en la operación de rescate de los rehenes del sábado.

«Zamora, mi querido y amado hermano.
De tanto que te quiero, no sé por dónde empezar.

A partir de hoy, todos hablarán de lo que supe hace mucho tiempo: que sos un comandante increíble, un líder poderoso y un gran luchador que redefine la desgastada palabra ‘héroe’. No sos solo un héroe, sos otra cosa.
Algo que solo sabe quien te supo conocerte o luchar a tu lado.

Pero quiero hablar de Arnon.
Mi mejor amigo.

Sobre Arnon, el esposo más asombroso del mundo.
Sobre Arnon, el padre sensible, acogedor, paciente y sabio que sos.
Sobre Arnon, que les muestra a todos qué es un verdadero amigo.
El que está al lado de su amigo herido día y noche.
El que abraza y acompaña con devoción a la familia de su compañero de unidad que cayó heroicamente el 7 de octubre.
Arnon, que anda ocupado todo el día en problemas personales de sus combatientes y amigos.
Arnon, que abre un grupo de WhatsApp para las parejas del equipo y se asegura de actualizarlo, enviar saludos por cada día festivo y estar siempre disponible y atento a los problemas de todos.
¡Y pobre del que se mude y no te pida llevar toda la casa con él!
Arnon, quien con acciones, no con palabras, les muestra a todos que su esposa e hijos son lo más importante de su vida.
A Arnon, el muchacho más valioso que he conocido.
en mi vida.

Si hubieras visto cuántos mensajes de condolencia recibí ayer, entenderías cuánto presumí y hablé de vos con cualquier persona que se cruzara en mi camino en los últimos años.

Siempre supe que este día podía llegar
Pero todavía no lo digiero, hermano mío.

Me salen lágrimas cada vez que pienso en .
cuánto te extrañaré
Hablar con vos por teléfono todos los días.
Nuestras reuniones dos veces por semana.
Nuestras clases de guitarra.
Cortarte el pelo todos los meses.
Las conversaciones más profundas y honestas que he tenido con un amigo.
Tocarte una nueva canción antes de que todos la escuchen y oír tus palabras de sabiduría.
Comer con vos una suprema de pollo en baguet.
Beber cervezas y hacer bromas.

Y sobre todo, al final de cada noche, darnos un abrazo sin palmadas y decir: «te quiero, hermano mío».

No llegamos a abrir el whisky.
No llegamos a plantar el árbol.
No llegamos a recibirte en Barbie para que toques con nosotros.
No llegamos a envejecer y sacar panza juntos.

Pero llegamos a darnos un abrazo el viernes antes de que te fueras.
Llegamos a vivir cada momento, cada reunión, cada llamada telefónica y cada comida
como si fuera la última.

Los salvaste, hermano mío.
Los salvaste.
Sé cuán importante era para vos.
Estoy tan orgulloso de vos
y tanto te quiero.

Te tuve en esta vida.
Gracias, mi querido y amado hermano.

Estaré con Mijal y los niños por siempre.»

Guerra

La ONU celebró la »pausa táctica» diaria de Israel para la entrega de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Las autoridades israelíes aseguraron en más de una ocasión que la falta de ayuda humanitaria para los palestinos de Gaza se debe a que la ONU no distribuye los suministros dentro de la Franja.

Publicado

el

Por

AFP__20240530__34UC67E__v1__HighRes__IsraelPalestinianConflictAid-640×400-1

Agencia AJN.- Naciones Unidas (ONU) acogió con satisfacción el anuncio de Israel de una «pausa táctica» en los combates en algunas rutas de la Franja de Gaza, y remarcó que confía en que esto conduzca a que las autoridades israelíes levanten todos los supuestos obstáculos a las entregas de ayuda para todo el territorio.

«Como reiteramos anteriormente, las operaciones humanitarias en Gaza deben facilitarse plenamente y deben levantarse todos los impedimentos», expresó Farhan Haq, portavoz adjunto de la ONU.

Además, Haq hizo hincapié en la necesidad de «poder entregar ayuda de forma segura» en todo el enclave costero palestino, en diálogo con The Associated Press.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) anunciaron este domingo una «pausa táctica» en los combates diurnos a lo largo de las rutas que conducen desde el cruce de Kerem Shalom, uno de los principales pasos de mercancías, a una autopista norte-sur de Gaza.

Shimon Freedman, portavoz del Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT, un organismo de defensa israelí que supervisa la distribución de ayuda en Gaza), afirmó este lunes que la ONU aún no «aprovechó plenamente la nueva ruta».

Las autoridades israelíes aseguraron en más de una ocasión que la falta de ayuda humanitaria para los palestinos de la Franja se debe a que la ONU no distribuye los suministros dentro del territorio asolado por la guerra.

Sin embargo, al celebrar el anuncio, Haq explicó: «La ONU y sus socios humanitarios están dispuestos a colaborar con todas las partes para garantizar que la ayuda crítica que salva vidas llegue a los necesitados en toda Gaza, donde la hambruna catastrófica es generalizada».

«Esperamos que esto conduzca a nuevas medidas concretas por parte de Israel para abordar los problemas de larga data que impiden una respuesta humanitaria significativa en Gaza», concluyó el portavoz.

Seguir leyendo

Guerra

Revelador: Las Fuerzas de Defensa de Israel conocían el plan de Hamás de secuestrar a 250 personas antes de la masacre del 7 de octubre

Las IDF disponían de información precisa sobre las intenciones de Hamás, pero debido a las concepciones imperantes en el estamento de seguridad de Israel y a la posible negligencia de los oficiales, no se actuó en consecuencia con las señales de advertencia.

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2024-06-17 at 16.11.28

Agencia AJN.- Un documento de reciente aparición advirtió que las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) y los sistemas de inteligencia conocían, dos semanas antes de que se produzca, el plan de Hamás para atacar, matar y secuestrar a 250 personas en la masacre del 7 de octubre.

El documento, recopilado por la División de las IDF especializada en la Franja de Gaza, esbozaba las intenciones del grupo terrorista y era conocido por altos cargos de los servicios de inteligencia, según afirmó Kan News, la emisora pública de Israel.

Titulado «Detailed End-to-End Raid Training» (Entrenamiento detallado de principio a fin), el documento se distribuyó el 19 de septiembre de 2023 y describía minuciosamente una serie de ejercicios llevados a cabo por las unidades de élite de Hamás, informó The Jerusalem Post.

Estos ejercicios incluían asaltar puestos militares y kibbutzim (comunidades agrícolas), secuestrar a soldados y civiles y mantener cautivos a los rehenes una vez trasladados al enclave costero palestino.

Según Kan, «el documento era conocido por la cúpula de los servicios de inteligencia, al menos en la División de Gaza».

«Detailed End-to-End Raid Training» se conoce en un momento creciente de las críticas generalizadas en la sociedad israelí acerca de la incapacidad de prever y prevenir el atentado del 7 de octubre, que se saldó con un número considerable de víctimas y rehenes.

Las IDF disponían de información precisa sobre las intenciones de Hamás, pero debido a las concepciones imperantes en el estamento de seguridad del Estado y a la posible negligencia de los altos mandos, no se actuó en consecuencia con las señales de advertencia.

El informe, también detallaba que los funcionarios de inteligencia israelíes supervisaron el ejercicio del grupo terrorista y documentaron los pasos que Hamás planeaba dar tras penetrar en territorio israelí y tomar puestos militares.

El número previsto de rehenes, según el documento, era de entre 200 y 250 personas.

«Los funcionarios de inteligencia israelíes que supervisaron el ejercicio detallaron en el documento los pasos siguientes tras irrumpir en Israel y tomar los puestos, determinando que la instrucción es entregar a los soldados capturados a los comandantes de las compañías», concluyó Kan.

Se creía que esta información, combinada con una nueva y sofisticada barrera de seguridad terminada dos años antes del ataque, hacía improbable un asalto de este tipo. Sin embargo, en un importante descuido en materia de inteligencia y seguridad, la barrera de seguridad falló.

Se espera que en las próximas semanas el equipo de investigación del Estado Mayor presente al Jefe del Estado Mayor las conclusiones iniciales de este fallo, mientras el gobierno y la sociedad israelí trata de comprender cómo pudo producirse semejante fallo de seguridad a pesar de tener un conocimiento previo detallado de los planes del enemigo.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!