Seguinos en las redes

US News

Otro ataque antisemita en Estados Unidos: un judío jasídico fue atacado en Brooklyn

Agencia AJN.- Dos mujeres empujaron a un hombre judío al suelo, y una de ellas le dio un puñetazo en la garganta. Hay preocupación en la comunidad judía y en la policía, que pidió información sobre los ataques a través de las redes sociales.

Publicada

el

Captura de pantalla 2020-01-02 a las 6.31.43 p.m.

Agencia AJN.- La ciudad de Nueva York sigue siendo testigo de un brote antisemita, del que se continúan reportando incidentes. Ayer, dos mujeres empujaron a un judío jasídico al suelo al grito de «te mataré, judío» en el barrio de Williamsburg, en Brooklyn. Según la Agencia Telegráfica Judía (JTA), uno de los asaltantes agarró el teléfono celular de la víctima y le dio un puñetazo en la garganta.

El terror sigue persiguiendo a los judíos de la ciudad neoyorquina. La semana pasada, otro ataque en Brooklyn fue grabado en video. El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) publicó ayer la filmación en sus redes, que muestra lo que parece ser un grupo de adolescentes atacando a un hombre jasídico de 23 años, también en Brooklyn. La policía de Nueva York dijo que lo golpearon en la cabeza con una silla y le dieron un puñetazo en la cara.

Captura de pantalla 2020-01-02 a las 6.33.16 p.m.

Pocos días antes, una mujer fue detenida en Brooklyn por haber atacado a tres mujeres judías. Sin ningún tipo de pudor, la acusada le dijo a la policía: «Sí, las abofeteé. Les dije ‘las maldigo, judías'».

El sábado, cinco personas resultaron heridas cuando Gafton Thomas cometió un ataque con arma blanca en la casa del rabino Chaim Rottenberg. Una de las víctimas, Josef Neumann, de 71 años de edad, resultó gravemente herido y aún está inconsciente. La familia de Neumann emitió un comunicado diciendo que «los médicos no son optimistas sobre sus posibilidades de recuperar la conciencia, y si nuestro padre se recupera milagrosamente de forma parcial, los médicos esperan que tenga un daño permanente en el cerebro; dejándolo parcialmente paralizado y con problemas de habla por el resto de su vida».

Israel

EE.UU. a Israel: el envío de armas no se hará en su totalidad, ni siquiera después de la operación en Rafah

Agencia AJN.- Gran enojo en la administración estadounidense por la conducta del primer ministro Netanyahu en los asuntos relacionados con armamento.

Publicado

el

Por

Netanyahu Biden

Agencia AJN.- La administración de Joe Biden le dejó claro hoy, miércoles, a Benjamin Netanyahu que el envío de armas de precisión de Estados Unidos que fue detenido no será transferido completamente a Israel incluso después de que termine la operación en Rafah, y esto aparentemente se debe al video del primer ministro.

La preocupación estadounidense es que Netanyahu utilice envíos adicionales de armas a Israel para abrir un frente en el norte. En un intento de calmar a la administración estadounidense surge un compromiso israelí hasta el agotamiento diplomático antes de un conflicto. Para recibir envíos adicionales de armas se prevé una negociación para una solución política en el Líbano tras el fin de la operación en Rafah y el uso de armas de forma «medida» de acuerdo con las exigencias de Estados Unidos.

Por la tarde, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, concluyó una reunión con el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, en la Casa Blanca y dijo: «Se han logrado avances significativos en cuanto al equipamiento y armamento que necesitamos llevar a Israel», aunque dejó claro que el envío de armas no se realizará en su totalidad debido al video.

Además, Gallant dijo en sus reuniones en la Casa Blanca que Nasrallah e Irán están mirando a través de una lente de aumento las relaciones con los Estados Unidos y el suministro de armamento, un elemento esencial en la voluntad de Israel y los Estados Unidos de evitar la guerra.

Al finalizar el encuentro, Gallant afirmó: «Hoy concluyo una visita muy importante a Estados Unidos como representante oficial del Estado de Israel y del aparato de defensa». Según él, se han eliminado los obstáculos para avanzar en todos los temas que están en la agenda, «incluida la cuestión del equipamiento y el armamento que debemos llevar al Estado de Israel», añadió.

Hoy, al comienzo de la reunión de Gallant y Sullivan, el ministro de Defensa dijo: «Tenemos metas comunes, tenemos objetivos comunes y a veces también no estamos de acuerdo sobre la manera de alcanzarlos. Resolvemos las disputas en salas cerradas, de manera conjunta y eso es algo bueno».

Después de que Gallant criticara implícitamente a Netanyahu en la Casa Blanca, quienes rodean al primer ministro respondieron: «Cuando las disputas no se resuelven durante semanas a puertas cerradas, el primer ministro de Israel necesita hablar abiertamente para conseguir lo que nuestros combatientes necesitan, y eso es lo que también sucedió esta vez.»

Seguir leyendo

Israel

Israel a EE.UU.: Si Nasrallah no desescala pronto, no tendremos otra alternativa que actuar en el Líbano

Agencia AJN.- Si estallara una guerra, se usarán sistemas nunca antes utilizados para hacer frente a los bombardeos.

Publicado

el

Por

Lebanon’s Hezbollah leader Sayyed Hassan Nasrallah addresses his supporters during a public appearance at a religious procession to mark Ashura in Beirut’s southern suburbs

Agencia AJN.- Los israelíes advirtieron que pronto no habrá más remedio que actuar en el norte por la fuerza en las conversaciones en Washington destinadas a resolver la crisis armamentista con los Estados Unidos y evitar una escalada en el norte.

Los estadounidenses creen que la clave para una solución en el norte es el fin de la operación israelí en Rafah, mientras que Israel instó a la Casa Blanca: necesitamos que los armamentos estén listos para actuar en el Líbano.

Si se recurre a la guerra en el norte, Israel tendrá que determinar cuál es el logro requerido para ello. Tendría que ser un logro que pueda resistir porque no se puede arrastrar a una larga campaña. Esto requiere que Jerusalem genere legitimidad internacional para la acción y un paraguas internacional. En este caso, se exigirá a Israel que utilice armas y sistemas que nunca antes ha utilizado. Si no utiliza esas medidas, no podrá detener los disparos desde el Líbano hacia territorio israelí.

El jefe del Consejo de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, y el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, pidieron escuchar de sus homólogos estadounidenses si hay un cambio en la política armamentista del que Israel debería estar enterado.

La respuesta recibida de los secretarios de Estado y de Defensa y del asesor de Seguridad Nacional fue negativa. Afirmaron que no existe una política de embargo de armas y que cualquier retraso se refiere solo a cuestiones técnicas.

Los israelíes dicen que no sienten hostilidad por parte de los estadounidenses, pero, sin embargo, tienen la sensación que los envíos llegan a un ritmo lento en comparación con el comienzo de la guerra. Los israelíes les suplicaron a los estadounidenses y les dijeron: Israel necesita estos envíos a un ritmo elevado, debido a las misiones en el sur y ciertamente a la sombra de la necesidad de estar preparados en el norte.

Los estadounidenses creen que a Nasrallah le resultará difícil romper la conexión entre ambos escenarios. Les presentaron a sus colegas israelíes algunas ideas nuevas diseñadas para crear calma. El punto de referencia estadounidense es principalmente Rafah: creen que tan pronto como Israel ponga fin a sus operaciones allí, Nasrallah tendrá la oportunidad de desescalar. Por otro lado, Israel dejó claro a Estados Unidos: si ello no sucede pronto, no tendremos otra opción y tendremos que devolver a los residentes al norte por la fuerza.

En estos días hay discusiones dentro del sistema político y de seguridad sobre el momento adecuado para que Israel tome tal acción. El ministro de Defensa Gallant viajó a Washington para hablar de este tema mucho más que del armamento.

Entre otras cosas, se informó que Hezbollah tiene muchas armas en el aeropuerto de Beirut. El momento de la publicación no es casual: quien filtró esto a los medios extranjeros pretendía conseguir al menos dos cosas. En primer lugar, mencionar el desastre ocurrido en el Líbano hace exactamente 4 años: la explosión en el puerto de Beirut. Se trata de un intento de incitar a la opinión pública libanesa contra Hezbollah, ya que después de la explosión en el puerto hubo críticas muy duras.

Además, al aeropuerto llegan aviones de aerolíneas extranjeras. Atacar los aviones de empresas extranjeras es un ataque a la soberanía de un país extranjero. De esta manera, Israel quiere vincular a la comunidad internacional con la situación en el Líbano.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!