Innovación
Empresas israelíes impulsando la innovación de la diabetes
Agencia AJN.- La diabetes es una importante crisis de salud pública que se acerca a proporciones epidémicas en todo el mundo y crece a un ritmo alarmante. Según la Federación Internacional de Diabetes (FID), más de 425 millones de adultos viven actualmente con diabetes. Se espera que ese número aumente a 629 millones para 2045.

Agencia AJN.- El trastorno, que ocurre cuando el páncreas no produce suficiente insulina (la hormona que regula el azúcar en la sangre) o cuando el cuerpo no puede usar su insulina producida, se tornó tan mortal que la Federación Internacional de Diabetes calculó cuatro millones de muertes en 2017.
La Organización Mundial de la Salud estimó que la diabetes fue la séptima causa de muerte a nivel mundial en 2016.
Israel mientras tanto, avanza en la investigación y el tratamiento de la diabetes, algunas de las empresas de tecnología se destacan en este campo.
Combatiendo la epidemia con la innovación israelí
El Dr. Irit Yaniv, gerente general de Accelmed Ventures II, un nuevo fondo de tecnología de salud de riesgo inicial de 100 millones de dólares para dispositivos médicos y nuevas empresas de salud digital y cofundador y presidente de Digma Medical, la empresa de dispositivos médicos para diabetes tipo 2, llama a diabetes Epidemia mundial «más peligrosa». Israel no es una excepción ya que medio millón de personas viven esa enfermedad en el país.
Diabetes e Inteligencia Artificial
Los científicos israelíes están llevando las soluciones de control de la diabetes un paso más allá y agregando aprendizaje automático e IA a la mezcla. DreaMed Diabetes, una startup de tecnología médica fundada en 2014 para desarrollar este tipo de soluciones personalizadas, anunció en septiembre que había recibido la autorización de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA). El software es para pacientes con diabetes tipo 1 que usan terapia con bomba de insulina con sensores continuos de glucosa y medidores de glucosa en sangre (BGM).
El calcetín «inteligente» alivia los síntomas
La diabetes puede causar problemas de circulación y afecciones relacionadas, como la enfermedad arterial periférica (PAD), que ocurre cuando la placa se acumula en las arterias y reduce el flujo sanguíneo a las extremidades. Para algunos pacientes, los niveles altos de glucosa en la sangre pueden dañar los vasos sanguíneos y causar la acumulación de placa que afecta el flujo sanguíneo saludable.
La startup ElastiMed, con sede en el norte de Israel, desarrolló un dispositivo médico portátil que no trata a los pacientes con diabetes directamente, pero puede ayudar al paciente a mejorar su circulación.
El calcetín de ElastiMed utiliza tecnología que funciona con baterías para activar un material inteligente que comprime y masajea las piernas para estimular la circulación. Los pulsos imitan las contracciones en los músculos de la pantorrilla que a su vez aumentan el flujo sanguíneo.
Innovación
Estimular el cerebro durante el sueño es la clave para una mejor memoria, según un estudio israelí
Agencia AJN.- Los voluntarios en la investigación obtuvieron un resultado 10 % mejor en las pruebas de recuerdos.

Agencia AJN.- Investigadores de la Universidad de Tel Aviv y de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) demostraron una mejor consolidación de la memoria mediante el uso de estímulos eléctricos programados para mejorar la sincronización de las ondas cerebrales durante el sueño entre el hipocampo, una región del cerebro involucrada en la adquisición de nuevos recuerdos, y la corteza frontal, donde los recuerdos se almacenan durante horas.
El estudio fue publicado este mes en la revista revisada por pares Nature Neuroscience y podría conducir a nuevos tratamientos para la pérdida de memoria.
Un grupo de 18 pacientes con epilepsia en el Centro Médico de la UCLA acordó que se les implantaran electrodos en el cerebro para el control clínico durante el estudio.
“A través de esta oportunidad única, pudimos comprender lo que sucede en el cerebro durante el sueño que ayuda a consolidar los recuerdos a largo plazo”, dijo el profesor Yuval Nir de la Escuela de Neurociencia Sagol de la Universidad de Tel Aviv, cuyo laboratorio colaboró con el Prof. Itzhak Fried del Departamento de Neurocirugía de la UCLA.
“En la investigación del cerebro, a largo plazo significa minutos u horas, y en este caso más, alrededor de 12 horas o una noche de sueño”, aclaró Nir.
Para sincronizar las ondas de sueño, los científicos idearon un sistema de circuito cerrado mediante el cual monitorearon las señales del hipocampo mientras los pacientes dormían y estimularon la corteza frontal. La estimulación en el momento preciso, supusieron, aumentaría la comunicación entre las dos partes del cerebro y ayudaría a consolidar la memoria.
De hecho, los participantes del estudio se desempeñaron un 10 por ciento mejor en las pruebas de memoria al despertar en comparación con su desempeño después de una noche de sueño sin estimulación de ondas cerebrales, encontraron los investigadores.
“Para nuestra sorpresa, también descubrimos que la intervención no aumentó significativamente la cantidad de respuestas correctas de los participantes, sino que redujo la cantidad de respuestas incorrectas. Esto sugiere que el sueño agudiza la precisión de nuestra memoria o, en otras palabras, elimina varias distracciones del rastro de memoria relevante”, señaló Nir.
Nir describió la intervención como limitada. Los participantes solo recibirían estímulos durante alrededor de 90 minutos por noche, pero solo en ráfagas cortas una vez cada 4 segundos, con descansos de cinco minutos cada cinco minutos.
“Esto es parte de lo que es tan emocionante. No implicó una estimulación cerebral profunda, como en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. Sin embargo, esta intervención muy baja fue suficiente para mejorar la memoria en un 10%”, destacó.
Nir explicó que el estudio fue más allá de confirmar que el sueño ayuda a la consolidación de la memoria para observar los procesos más profundos detrás del fenómeno.
“La mayor parte del estudio se centró en cómo esta intervención afectó el sueño desde lo más grueso, lo que llamamos arquitectura de las etapas del sueño, hasta lo más fino, la frecuencia, el momento y la ocurrencia de diferentes eventos del sueño”, dijo Nir.
“Seguimos las etapas del sueño con mucho más detalle. Observamos diferentes oscilaciones del sueño y diferentes firmas de actividad eléctrica durante el sueño, especialmente algo llamado husos del sueño. Sabemos que estos son un signo revelador de aprendizaje y plasticidad, del cerebro cambiando su estructura para apoyar la memoria. Vimos que nuestra intervención aumentaba estos eventos de husos de sueño durante la noche”, agregó.
Economía
Intel venderá acciones de Mobileye equivalentes a 1.500 millones de dólares
Agencia AJN.- Las acciones del fabricante israelí de tecnología de conducción automatizada se han más que duplicado desde su salida a la bolsa en Nasdaq en octubre.

Agencia AJN.- Mobileye anunció que su empresa matriz, el fabricante de chips estadounidense Intel, planea vender parte de su participación en la empresa de conducción autónoma con sede en Jerusalem.
Intel está ofreciendo vender 35 millones de acciones ordinarias Clase A de Mobileye, con un valor aproximado de 1.500 millones de dólares, según un documento regulatorio presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU.
Además, a los suscriptores de la oferta se les ha otorgado una opción de 30 días para comprar otros 5,25 millones de acciones del fabricante israelí de tecnología de conducción automatizada.
La venta se produce después de que Mobileye debutara en Wall Street a finales de octubre, recaudando unos 860 millones de dólares en una oferta pública inicial muy esperada, que valoró la unidad de Intel fundada en Israel en más de 21.000 millones de dólares.
Desde la salida a bolsa, las acciones de Mobileye se han más que duplicado, lo que le otorga al fabricante de tecnologías de conducción autónoma una capitalización de mercado de casi 34.000 millones de dólares.
Intel compró Mobileye en 2017 por más de 15 mil millones, un acuerdo que sigue siendo la venta más grande para una empresa de tecnología israelí hasta la fecha.
Una vez completada la oferta de acciones, Intel conservará una participación de control del 88,7 % en Mobileye, o el 88,1 % si los suscriptores ejercen su opción de comprar acciones adicionales.
En los últimos años, Mobileye, dirigido por su cofundador, Amnon Shashua, se ha convertido en un líder mundial en los sistemas de conducción autónoma con una de las flotas más grandes de vehículos autónomos en prueba en ciudades como Múnich, Detroit, Nueva York, Tokio y París. Entre sus clientes se encuentran BMW, Nissan y Volkswagen.
Hasta la fecha, más de 140 millones de vehículos en todo el mundo se han fabricado con tecnología Mobileye.
-
Internacionaleshace 1 día
EEUU: Irán ayuda a Rusia a construir una fábrica de drones al este de Moscú para la guerra de Ucrania
-
Innovaciónhace 1 día
Estimular el cerebro durante el sueño es la clave para una mejor memoria, según un estudio israelí
-
Deporteshace 2 días
Israel perdió 1 a 0 frente a Uruguay en las semifinales del Mundial Sub20
-
Israelhace 1 día
IDF: Palestino que conducía un coche robado fue abatido a tiros después de agredir a un soldado en un puesto de control
-
Israelhace 2 días
El presidente de Israel advierte de una «gran amenaza existencial» para el pueblo judío desde dentro
-
Internacionaleshace 2 días
Un extraño ataque de tiburón mata a un ciudadano ruso en el Mar Rojo egipcio
-
Israelhace 1 día
Israel: la inseguridad y la violencia no ceden en la comunidad árabe y aumentan los reclamos a las autoridades
-
Medio Orientehace 1 día
Tensión: soldado libanés apunta con lanzamisiles a tanque israelí