Seguinos en las redes

Israel

El Gabinete israelí debatirá el domingo la extensión de la ley que retrasa el retiro de los reservistas del ejército

Publicada

el

idf

Agencia AJN.- El gabinete israelí discutirá el domingo la extensión de un proyecto de ley de emergencia que retrasa el retiro de los reservistas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

El debate será menos de una semana después de que la coalición votara para aplicar la “continuidad” a un proyecto de ley de la anterior Knesset (Parlamento) que reducía la edad actual de exención del servicio obligatorio para los estudiantes ortodoxos.

La propuesta, un “proyecto de Ley de Servicios de Seguridad” respaldado por el Ministerio de Defensa, exige extender una medida temporal que eleva la edad de exención para el servicio militar de reserva de 40 a 41 años para los soldados alistados y de 45 a 46 años para los oficiales hasta fin de año.

Se exigirá que especialistas como médicos y tripulaciones aéreas sigan prestando servicios hasta llegar a los 50, en lugar de 49.

La medida actual, aprobada por la Knesset a finales del año pasado, expirará a fin de mes.

Según el proyecto de prórroga preparado por el Ministerio de Defensa, debido a “un volumen muy elevado de muertos y heridos como resultado de la guerra, las FDI todavía necesitan una cantidad significativa de mano de obra” y “se requiere la prórroga de la orden temporal en esta etapa, para permitir que las FDI mantengan en servicio a los oficiales de reserva que no pueden ser reemplazados” sin dañar las capacidades operativas de sus unidades.

Dejá tu comentario

Israel

Israel. Un gobierno que permite la evasión del servicio militar ultraortodoxo debe irse: opinión

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2024-06-18 at 9.20.55 AM

Agencia AJN.- El gobierno está intentando aprobar una ley que básicamente preserva la situación actual y permite a los hombres ultraortodoxos eludir el servicio militar. Esto es una vergüenza moral, y con el Estado de Israel inmerso en una guerra que se perfila tan cercana en importancia a la Guerra de Independencia de 1948, no deja de ser un ultraje.

Aunque está claro que el reclutamiento de los ultraortodoxos en el ejército no puede lograrse mediante la coerción y exigirá ganarse los corazones y las mentes, debemos empezar por confrontar a los dirigentes rabínicos y políticos ultraortodoxos con la tremenda furia de la mayoría de los judíos de Israel. Ya no están dispuestos a aceptar la distorsión moral de distinguir entre sangre y sangre y están hartos de que la mayoría de los ultraortodoxos no compartan, en su mayor parte, la carga de defender el Estado.

El estudio de la Torá es un valor importante que merece ser cultivado por el Estado. Pero en el caso de una guerra defensiva (milhemet mitzvah), la Halajá (ley judía) ordena que incluso un hombre recién casado salga a la batalla. El público ultraortodoxo sufre de una terrible ceguera halájica y moral cuando se niega a ver que la lucha del Estado de Israel por la seguridad en Oriente Medio es existencial.

Las disposiciones actuales que eximen a todos los hombres ultraortodoxos del servicio militar tienen su origen en la decisión adoptada por el primer primer ministro de Israel, David Ben-Gurion, en el momento de la creación del Estado, de eximir a unos 400 estudiantes de yeshiva de alistarse en las FDI.

Desde entonces, el sector ultraortodoxo ha crecido exponencialmente y hoy constituye alrededor del 15% de la población judía de Israel, y miles de ciudadanos ultraortodoxos no se alistan aunque no sean estudiantes de yeshiva a tiempo completo.

Además, la tasa de crecimiento natural del sector ultraortodoxo aumenta su peso en la población y el porcentaje de hombres a los que el Estado permite eludir el servicio militar obligatorio.

La guerra multiarco que Irán libra contra Israel (a través de Hamás, Hezbollah, las milicias proiraníes en Irak y Siria y los houthis) ha dejado claro que el deseo anterior al 7 de octubre de incorporar a los ultraortodoxos al mercado laboral es insuficiente. Las FDI tienen una enorme escasez de mano de obra. Los hombres ultraortodoxos en edad de alistarse ya no pueden esconderse detrás de una página del Talmud; esto ya no es sostenible. La continua evasión del servicio militar por parte de los ultraortodoxos perjudica no sólo a la economía y la prosperidad del país, sino a su propia seguridad. En vista de las amenazas actuales y futuras, Israel debe construir un ejército mucho mayor. Una de las razones por las que Israel se limita a intentar contener la destrucción que está causando en ciudades, pueblos y aldeas del norte es la falta de poder militar suficiente para entrar en guerra contra Hezbollah mientras lucha en Gaza. Israel tiene una población pequeña.

La ecuación moral de que «no hay derechos sin deberes» debe ser reivindicada vocalmente y sin vacilaciones. En cada Estado, como en otras organizaciones sociales, no hay lugar para exigir derechos civiles sin cumplir obligaciones hacia el Estado. Por lo tanto, hay que privar de derechos a quienes se nieguen a servir en el ejército o en la función pública. Conviene considerar la posibilidad de imponer sanciones a quienes eluden el servicio y se han beneficiado durante años de educación gratuita, medicina avanzada y muchos servicios gubernamentales. Esta política debería aplicarse por igual a ciudadanos judíos y no judíos.

Es de lamentar que el Alto Tribunal haya ignorado la ecuación moral al conceder ciertas prestaciones del Instituto Nacional de la Seguridad Social a quienes no son veteranos militares, en nombre de una visión distorsionada del principio de igualdad. Esta decisión inmoral debe corregirse.

Por otro lado, sería apropiado recompensar generosamente a quienes sirven en unidades de combate y están dispuestos a arriesgar sus vidas por el país.

Los dirigentes del país deben hacer acopio de valor moral y político y condicionar los derechos y prestaciones civiles a la participación en el servicio militar o civil, aunque ello provoque una crisis de gobierno.

La derecha está cometiendo un error moral y político fatal al acceder a las exigencias de los dirigentes ultraortodoxos en esta cuestión. En estos momentos, la alianza incondicional de la derecha con los partidos ultraortodoxos está socavando la seguridad nacional y llevará a la derecha a perder el poder, y con razón.

Fuente: Jerusalem Post.

Seguir leyendo

Israel

Israel. Legisladores de extrema derecha establecen un grupo en la Knesset que pide reasentar Gaza

Publicado

el

Por

Har-Melech-640×400

Agencia AJN.- La seguridad nacional de Israel se vio gravemente perjudicada por la retirada de Gaza de 2005, declara el legislador de extrema derecha Limor Son Har-Melech, quien pide la renovación de los asentamientos judíos en la Franja de Gaza tras el fin de la guerra contra Hamás.

En su intervención en la reunión inaugural, escasamente concurrida, del recién creado “Grupo del Knesset para la Renovación de los Asentamientos en la Franja de Gaza”, la legisladora Otzma Yehudit se queja de que su posición la ha llevado a ser tildada de mesianista y dice que “es hora de retorno” a los asentamientos desarraigados hace casi dos décadas.

«La idea preconcebida fallida podría llevar a Israel de nuevo a un ciclo de sufrimiento y tenemos que evitarlo», insiste, argumentando que sin nuevos asentamientos las ciudades israelíes seguirán expuestas al lanzamiento de cohetes y que sólo mudándose a Gaza los enemigos de Israel estarán convencidos de su derrota.

“No hay más tiempo para esperar. Por eso creamos un lobby”, dice. «Necesitamos movilizarnos con todas nuestras fuerzas».

En su intervención en la reunión, el ex legislador del Likud Moshe Feiglin pide que Israel conquiste toda Cisjordania y Gaza y expulse a los palestinos que viven allí.

«No hay victoria sin acuerdo», dice entre aplausos. “Del río al mar somos tú o yo. No hay lugar para Israel y este nazismo islámico. No hay lugar para ningún arreglo. La única solución es la victoria total, la ocupación, la expulsión del enemigo y el asentamiento”.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!