Seguinos en las redes

Medio Oriente

Estados Unidos habría prometido ayudar al Líbano en la exploración petrolera en alta mar si se alcanza un alto el fuego entre Israel y Hezbollah

Publicada

el

הגבול_הימי_של_ישראל.svg

Agencia AJN.- El ministro de Energía libanés, Walid Fayad, está convencido de que en las aguas económicas de su país hay gas, pero la «politización» y la guerra impide avanzar para su descubrimiento.

«Estadísticamente, confirmo que hay gas en El Líbano, pero ¿Por qué no se realizaron búsquedas en diferentes lugares y cuándo se volverán a realizar perforaciones? ¿Cuándo se nos entregará un documento? Estos asuntos están sujetos a un tipo de politización», remarcó.

Cabe destacar, la compañía francesa Total, junto con Qatar Energy y la italiana ENI, perforaron en el bloque 9 tras el acuerdo de fronteras marítimas con Israel, pero no encontraron cantidades comerciales de gas. Aún no presentaron un informe oficial al gobierno libanés sobre los hallazgos.

El consorcio francés-catarí-italiano tiene la obligación de realizar más perforaciones en aguas libanesas pero aún no lo hizo. Según el ministro libanés, si no se realizan perforaciones antes de mayo de 2025, se revocará la licencia de este consorcio.

Fayad insinuó que el Gobierno de biden prometió ayudar al Líbano a buscar gas si la guerra entre Israel y Hezbollah termina.

«El mediador norteamericano Amos Hochstein halagó los proyectos económicos que incluyen ayuda al Líbano. La diplomacia estadounidense facilitará el asunto, pero no antes de un alto el fuego», señaló el ministro libanés.

Dejá tu comentario

Medio Oriente

Las tropas continúan combatiendo a los agentes de Hamás en Rafah, informa el ejército israelí

Publicado

el

Por

WhatsApp_Image_2024-06-10_at_17.24.11_1-1-640×400

Agencia AJN.- Los combates continúan en Rafah, la ciudad más al sur de Gaza, dicen las FDI, afirmando que los soldados de la Brigada Givati ​​han eliminado a varios terroristas en batallas allí durante el último día.

En uno de esos incidentes, dicen las FDI, las fuerzas identificaron a dos terroristas armados con explosivos que fueron eliminados mediante un ataque aéreo.

Además, los soldados de la Brigada 401 mataron a varios hombres armados de Hamas y descubrieron rifles Kalashnikov, granadas y más durante su barrido de la zona, según el ejército.

En el centro de Gaza, las tropas de la 99.ª División han eliminado a varios agentes de Hamas, dice el ejército israelí. Dirigieron un avión de combate para atacar y matar al jefe de un escuadrón de francotiradores de la Jihad Islámica Palestina.

Las FDI dicen que sus aviones de combate continúan llevando a cabo ataques contra “objetivos terroristas” en toda la Franja.

Seguir leyendo

Medio Oriente

El portavoz de las FDI advierte que Hezbolá arrastra a Israel al «borde de una escalada más amplia»

Publicado

el

Por

Screenshot_20240616-173959

Agencia AJN.- El portavoz de las FDI, contralmirante Daniel Hagari, en una declaración en vídeo en inglés afirma que el grupo terrorista libanés Hezbolá «nos está llevando al borde de lo que podría ser una escalada más amplia, que podría tener consecuencias devastadoras para Líbano y toda la región.»

«La organización terrorista libanesa Hezbolá ha intensificado sus ataques contra Israel. Desde que decidió unirse a la guerra que Hamás inició el 7 de octubre, Hezbolá ha disparado más de 5.000 cohetes; misiles antitanque y vehículos aéreos no tripulados explosivos desde Líbano contra familias, hogares y comunidades israelíes», afirma.

«La creciente agresión de Hezbolá nos está llevando al borde de lo que podría ser una escalada más amplia, que podría tener consecuencias devastadoras para Líbano y toda la región», continúa Hagari.

Afirma que «Hezbolá está poniendo en peligro el futuro del Líbano para que pueda ser un escudo para Hamás. Un escudo para los terroristas de Hamás que asesinaron a ancianos, violaron a mujeres, quemaron a niños y secuestraron a judíos, musulmanes y cristianos, durante su masacre del 7 de octubre.»

«Cuando decimos que no permitiremos que el 7 de octubre vuelva a ocurrir en ninguna de nuestras fronteras, lo decimos en serio», afirma Hagari.

«Debido a la negativa de Hezbolá a cumplir la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, debido a la infraestructura militar de Hezbolá; armas y fuego contra Israel desde la zona al sur del río Litani, en el sur de Líbano, y debido a la incapacidad de Líbano para hacer cumplir la 1701 a Hezbolá, Israel tomará las medidas necesarias para proteger a sus civiles, hasta que se restablezca la seguridad a lo largo de nuestra frontera con Líbano», promete.

Hagari advierte de que «de un modo u otro garantizaremos el regreso seguro de los israelíes a sus hogares en el norte de Israel. Eso no se negocia».

«Los apoderados terroristas de Irán siguen arrastrando a la región a la destrucción. Israel seguirá luchando contra el eje del mal de Irán en todos los frentes -en Gaza, en Líbano- mientras trabajamos por un futuro más seguro para Oriente Medio», afirma.

«El 7 de octubre no puede volver a ocurrir, en ninguna de las fronteras de Israel. Israel tiene el deber de defender al pueblo de Israel. Cumpliremos con ese deber, cueste lo que cueste», añade Hagari.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!