Seguinos en las redes

Guerra

Israel transmite nuevas imágenes de 3 rehenes rescatados siendo trasladados en helicóptero

Agencia AJN.- El Ejército publicó nuevas imágenes que muestran el momento en que Almog Meir Jan, Andrey Kozlov y Shlomi Ziv son sacados de la Franja de Gaza.

Publicada

el

Rehenes helicóptero

Agencia AJN.- El Ejército israelí publicó nuevas imágenes que muestran el momento en que los rehenes rescatados Almog Meir Jan, Andrey Kozlov y Shlomi Ziv son sacados de la Franja de Gaza en un helicóptero.

El video muestra a los tres hombres subiendo al helicóptero y siendo trasladados en avión al Centro Médico Sheba en el centro de Israel.

La cuarta rehén rescatada en la operación del sábado en Nuseirat, Noa Argamani, fue llevada en un helicóptero aparte tras ser liberada por fuerzas especiales de otro edificio.

Poco antes, en una conferencia de prensa en el Centro Médico Sheba de Ramat Gan, Orit Meir compartió detalles del cautiverio de ocho meses de su hijo Almog por parte de la organización terrorista palestina Hamas y de su condición mientras se somete a rehabilitación en el hospital.

Según Meir, la estrecha relación que su hijo estableció con Kozlov y Ziv lo sostuvo.

“Estuvieron juntos durante más de medio año. La conexión que tenían los fortaleció. No perdieron la esperanza hasta el momento en que fueron rescatados. Mantuvieron el ánimo del otro. Almog nunca abandonó su creencia de que superaría la experiencia del cautiverio”, dijo Meir.

Meir informó que su hijo aprendió árabe mientras estaba en Gaza y se enteró de algunas noticias al poder ocasionalmente escuchar, pero no mirar, Al Jazeera. Regresó sin una imagen completa de la guerra ni información sobre los rehenes, y su familia y el personal del hospital poco a poco le están dando detalles.

“También aprendió ruso porque Andrey habla ese idioma. Los tres tuvieron mucho tiempo para hablar entre ellos. Están conversando en el hospital y parecen haber desarrollado su propio lenguaje con señas especiales”, dijo Meir.

Meir se siente aliviada de que su hijo haya regresado sintiéndose bien físicamente, pero reconoció que su recuperación total llevará tiempo.

«No será fácil. Piénsenlo como si él no hubiese tenido una identidad durante esos ocho meses. Le quitaron la libertad. Le estamos dando el espacio y el poder para tomar decisiones por sí mismo. Esto es muy crítico. Estoy segura de que aún le queda camino por recorrer, pero está empezando desde un buen lugar”, afirmó Meir.

“Y no olviden lo que pasamos ayer: mi hijo está haciendo shivá”, añadió, refiriéndose a la semana de duelo por la muerte y el entierro del padre de Almog y ex marido de Orit Meir, Yossi Jan, quien murió horas antes de poder enterarse de que su hijo había sido rescatado.

Guerra

La ONU celebró la »pausa táctica» diaria de Israel para la entrega de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Las autoridades israelíes aseguraron en más de una ocasión que la falta de ayuda humanitaria para los palestinos de Gaza se debe a que la ONU no distribuye los suministros dentro de la Franja.

Publicado

el

Por

AFP__20240530__34UC67E__v1__HighRes__IsraelPalestinianConflictAid-640×400-1

Agencia AJN.- Naciones Unidas (ONU) acogió con satisfacción el anuncio de Israel de una «pausa táctica» en los combates en algunas rutas de la Franja de Gaza, y remarcó que confía en que esto conduzca a que las autoridades israelíes levanten todos los supuestos obstáculos a las entregas de ayuda para todo el territorio.

«Como reiteramos anteriormente, las operaciones humanitarias en Gaza deben facilitarse plenamente y deben levantarse todos los impedimentos», expresó Farhan Haq, portavoz adjunto de la ONU.

Además, Haq hizo hincapié en la necesidad de «poder entregar ayuda de forma segura» en todo el enclave costero palestino, en diálogo con The Associated Press.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) anunciaron este domingo una «pausa táctica» en los combates diurnos a lo largo de las rutas que conducen desde el cruce de Kerem Shalom, uno de los principales pasos de mercancías, a una autopista norte-sur de Gaza.

Shimon Freedman, portavoz del Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT, un organismo de defensa israelí que supervisa la distribución de ayuda en Gaza), afirmó este lunes que la ONU aún no «aprovechó plenamente la nueva ruta».

Las autoridades israelíes aseguraron en más de una ocasión que la falta de ayuda humanitaria para los palestinos de la Franja se debe a que la ONU no distribuye los suministros dentro del territorio asolado por la guerra.

Sin embargo, al celebrar el anuncio, Haq explicó: «La ONU y sus socios humanitarios están dispuestos a colaborar con todas las partes para garantizar que la ayuda crítica que salva vidas llegue a los necesitados en toda Gaza, donde la hambruna catastrófica es generalizada».

«Esperamos que esto conduzca a nuevas medidas concretas por parte de Israel para abordar los problemas de larga data que impiden una respuesta humanitaria significativa en Gaza», concluyó el portavoz.

Seguir leyendo

Guerra

Revelador: Las Fuerzas de Defensa de Israel conocían el plan de Hamás de secuestrar a 250 personas antes de la masacre del 7 de octubre

Las IDF disponían de información precisa sobre las intenciones de Hamás, pero debido a las concepciones imperantes en el estamento de seguridad de Israel y a la posible negligencia de los oficiales, no se actuó en consecuencia con las señales de advertencia.

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2024-06-17 at 16.11.28

Agencia AJN.- Un documento de reciente aparición advirtió que las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) y los sistemas de inteligencia conocían, dos semanas antes de que se produzca, el plan de Hamás para atacar, matar y secuestrar a 250 personas en la masacre del 7 de octubre.

El documento, recopilado por la División de las IDF especializada en la Franja de Gaza, esbozaba las intenciones del grupo terrorista y era conocido por altos cargos de los servicios de inteligencia, según afirmó Kan News, la emisora pública de Israel.

Titulado «Detailed End-to-End Raid Training» (Entrenamiento detallado de principio a fin), el documento se distribuyó el 19 de septiembre de 2023 y describía minuciosamente una serie de ejercicios llevados a cabo por las unidades de élite de Hamás, informó The Jerusalem Post.

Estos ejercicios incluían asaltar puestos militares y kibbutzim (comunidades agrícolas), secuestrar a soldados y civiles y mantener cautivos a los rehenes una vez trasladados al enclave costero palestino.

Según Kan, «el documento era conocido por la cúpula de los servicios de inteligencia, al menos en la División de Gaza».

«Detailed End-to-End Raid Training» se conoce en un momento creciente de las críticas generalizadas en la sociedad israelí acerca de la incapacidad de prever y prevenir el atentado del 7 de octubre, que se saldó con un número considerable de víctimas y rehenes.

Las IDF disponían de información precisa sobre las intenciones de Hamás, pero debido a las concepciones imperantes en el estamento de seguridad del Estado y a la posible negligencia de los altos mandos, no se actuó en consecuencia con las señales de advertencia.

El informe, también detallaba que los funcionarios de inteligencia israelíes supervisaron el ejercicio del grupo terrorista y documentaron los pasos que Hamás planeaba dar tras penetrar en territorio israelí y tomar puestos militares.

El número previsto de rehenes, según el documento, era de entre 200 y 250 personas.

«Los funcionarios de inteligencia israelíes que supervisaron el ejercicio detallaron en el documento los pasos siguientes tras irrumpir en Israel y tomar los puestos, determinando que la instrucción es entregar a los soldados capturados a los comandantes de las compañías», concluyó Kan.

Se creía que esta información, combinada con una nueva y sofisticada barrera de seguridad terminada dos años antes del ataque, hacía improbable un asalto de este tipo. Sin embargo, en un importante descuido en materia de inteligencia y seguridad, la barrera de seguridad falló.

Se espera que en las próximas semanas el equipo de investigación del Estado Mayor presente al Jefe del Estado Mayor las conclusiones iniciales de este fallo, mientras el gobierno y la sociedad israelí trata de comprender cómo pudo producirse semejante fallo de seguridad a pesar de tener un conocimiento previo detallado de los planes del enemigo.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!