Seguinos en las redes

Medio Oriente

Irán no encontró evidencia de actividad criminal en el accidente de helicóptero que mató a Raisi

Publicada

el

niebla

Agencia AJN.- Hasta ahora, el ejército de Irán no encontró evidencia de actividad criminal en el accidente de helicóptero que mató al presidente del país, Ebrahim Raisi, y a otras siete personas, informan los medios estatales.

El hombre de 63 años murió el domingo después de que su helicóptero se estrellara en el noroeste montañoso del país mientras regresaba de la inauguración de una presa en la frontera con Azerbaiyán.

“No se observaron impactos de bala ni impactos similares en los restos del helicóptero”, afirmó un informe preliminar del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas publicado por la agencia oficial de noticias IRNA.

“El helicóptero se incendió tras impactar en una zona elevada”, afirmó, y añadió que “no se observó ningún contenido sospechoso durante las comunicaciones entre la torre de vigilancia y la tripulación de vuelo”.

El helicóptero de Raisi había estado volando en una “ruta previamente planificada y no abandonó la ruta de vuelo designada” antes del accidente.

El informe dice que los restos del helicóptero fueron encontrados por drones iraníes a primera hora del lunes, pero que la “complejidad de la zona, la niebla y las bajas temperaturas” obstaculizaron el trabajo de los equipos de búsqueda y rescate.

El ejército afirmó que “se necesita más tiempo” para investigar el accidente y que proporcionará detalles adicionales más adelante.

Israel

Israel a EE.UU.: Si Nasrallah no desescala pronto, no tendremos otra alternativa que actuar en el Líbano

Agencia AJN.- Si estallara una guerra, se usarán sistemas nunca antes utilizados para hacer frente a los bombardeos.

Publicado

el

Por

Lebanon’s Hezbollah leader Sayyed Hassan Nasrallah addresses his supporters during a public appearance at a religious procession to mark Ashura in Beirut’s southern suburbs

Agencia AJN.- Los israelíes advirtieron que pronto no habrá más remedio que actuar en el norte por la fuerza en las conversaciones en Washington destinadas a resolver la crisis armamentista con los Estados Unidos y evitar una escalada en el norte.

Los estadounidenses creen que la clave para una solución en el norte es el fin de la operación israelí en Rafah, mientras que Israel instó a la Casa Blanca: necesitamos que los armamentos estén listos para actuar en el Líbano.

Si se recurre a la guerra en el norte, Israel tendrá que determinar cuál es el logro requerido para ello. Tendría que ser un logro que pueda resistir porque no se puede arrastrar a una larga campaña. Esto requiere que Jerusalem genere legitimidad internacional para la acción y un paraguas internacional. En este caso, se exigirá a Israel que utilice armas y sistemas que nunca antes ha utilizado. Si no utiliza esas medidas, no podrá detener los disparos desde el Líbano hacia territorio israelí.

El jefe del Consejo de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, y el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, pidieron escuchar de sus homólogos estadounidenses si hay un cambio en la política armamentista del que Israel debería estar enterado.

La respuesta recibida de los secretarios de Estado y de Defensa y del asesor de Seguridad Nacional fue negativa. Afirmaron que no existe una política de embargo de armas y que cualquier retraso se refiere solo a cuestiones técnicas.

Los israelíes dicen que no sienten hostilidad por parte de los estadounidenses, pero, sin embargo, tienen la sensación que los envíos llegan a un ritmo lento en comparación con el comienzo de la guerra. Los israelíes les suplicaron a los estadounidenses y les dijeron: Israel necesita estos envíos a un ritmo elevado, debido a las misiones en el sur y ciertamente a la sombra de la necesidad de estar preparados en el norte.

Los estadounidenses creen que a Nasrallah le resultará difícil romper la conexión entre ambos escenarios. Les presentaron a sus colegas israelíes algunas ideas nuevas diseñadas para crear calma. El punto de referencia estadounidense es principalmente Rafah: creen que tan pronto como Israel ponga fin a sus operaciones allí, Nasrallah tendrá la oportunidad de desescalar. Por otro lado, Israel dejó claro a Estados Unidos: si ello no sucede pronto, no tendremos otra opción y tendremos que devolver a los residentes al norte por la fuerza.

En estos días hay discusiones dentro del sistema político y de seguridad sobre el momento adecuado para que Israel tome tal acción. El ministro de Defensa Gallant viajó a Washington para hablar de este tema mucho más que del armamento.

Entre otras cosas, se informó que Hezbollah tiene muchas armas en el aeropuerto de Beirut. El momento de la publicación no es casual: quien filtró esto a los medios extranjeros pretendía conseguir al menos dos cosas. En primer lugar, mencionar el desastre ocurrido en el Líbano hace exactamente 4 años: la explosión en el puerto de Beirut. Se trata de un intento de incitar a la opinión pública libanesa contra Hezbollah, ya que después de la explosión en el puerto hubo críticas muy duras.

Además, al aeropuerto llegan aviones de aerolíneas extranjeras. Atacar los aviones de empresas extranjeras es un ataque a la soberanía de un país extranjero. De esta manera, Israel quiere vincular a la comunidad internacional con la situación en el Líbano.

Seguir leyendo

Medio Oriente

Medio Oriente. Médicos locales pretenden examinar a miles de niños en Gaza para detectar desnutrición

Publicado

el

Por

AFP__20240624__34YM39Q__v1__HighRes__PalestinianIsraelConflictChildrenHealthcare-640×400

Agencia AJN.- Los médicos en Gaza dicen que están trabajando para intensificar las pruebas de detección de desnutrición severa en niños pequeños en medio del temor de que el hambre se esté extendiendo a medida que la gente huye a nuevas áreas.

El grupo de ayuda International Medical Corps (IMC) y sus socios planean llegar a más de 200.000 niños menores de 5 años como parte de una campaña «Encontrar y tratar», dijo a Reuters por teléfono uno de sus médicos, Mumawwar Said.

“Con el desplazamiento, las comunidades se están asentando en nuevos lugares que no tienen acceso a agua potable, o no hay acceso adecuado a alimentos”, afirma. «Tememos que se pasen por alto más casos».

Durante el fin de semana, las familias ya acudían a una clínica de IMC en la ciudad central de Deir al-Balah, abierta después de que la agencia dijera que tuvo que cerrar dos centros en la ciudad sureña de Rafah debido a la inseguridad.

El personal puede medir los niveles de nutrición midiendo la circunferencia de los brazos de los niños. Durante la breve visita de un camarógrafo de Reuters, al menos dos de las mediciones estaban en la banda amarilla, lo que indica un riesgo de desnutrición.

Un grupo de agencias de ayuda lideradas por la ONU estima que alrededor del 7% de los niños de Gaza pueden estar gravemente desnutridos, en comparación con el 0,8% antes de que comenzara el conflicto entre Israel y Hamás con el ataque de Hamás el 7 de octubre.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!